LUZ ANGELA

EL PROTAGONISTA DE LA MESA: CAKE POP

Con este post abro una serie en la que hablaré de cada uno de las variedades de postres que pueden formar parte de una mesa de dulces, obviamente no hablo de recetas típicas sino de los grande protagonistas, los modernos mini postres que vemos repetirse en pequeñas porciones en las mesas mas impactantes.

Analizaremos a profundidad los CAKE POPS, mis favoritos e imprescindibles.  Comienzo por los que no faltan en ninguna mesa que haga.  Son versátiles, divertidos, elegantes, diferentes, deliciosos y actuales, por eso son el protagonista de hoy.

Style Me Pretty

Junto a los cupcakes pueden ser el único postre de una mesa de dulces por la versatilidad que les caracteriza, puedes incluir tantos sabores y variedades como quieras en una mesa manteniendo la decoración como en la mesa que mostramos de ejemplo.


UN POCO DE HISTORIA 

Los CAKE POPS son una especie de mini tarta, es una tarta con forma de piruleta.  Surgió para aprovechar los restos de recortes de tarta que se mezclaban con frosting o chocolate formando pequeñas esferas o cubos, o cualquier forma que se quiera, antes de darle una capa de cobertura y de decorarla y pincharle con un pequeño palo de piruleta.

Buttalapasta

La «inventora» de estos hoy imprescindibles postres es Bakerella, la reina de los cake pops, tuvieron  un pico de popularidad entre 2009 y 2011 con el lanzamiento de su libro «Cake Pop» de Bakerella, que apareció en la lista de bestsellers del New York Times.

Bakerella

Leyendo su historia puedes ver que su intención era aparecer en un blog que seguía y trató de crear unos mini cupcakes.  Su primera versión es de enero de 2008 y es la receta base que hoy en día seguimos todos.

Bakerella

Pasó lo que suele pasar en internet con las cosas de calidad, que se hizo viral, pero ella quería salir en este blog que seguía por todos los medios y estaban centrados en los cupcakes, así que dio un paso mas y creó mini cupcake y hoy es famosa por esa creación de febrero de 2008.

Bakerella

El tutorial completo lo puedes ver en su página AQUI.  La primera vez que yo vi estos dulces pensé en mis trufas de toda la vida y la única diferencia que veía de como yo las solía hacer era el palo! pero es que realmente hacen que sea otra cosa.  En inglés la diferencia es entre Cake Pops y Cake Balls.  Todavía hoy en día cuando me quedo sin los palitos, de pronto tengo son Cake Balls.  Aquí un precioso ejemplo del Cake Boss!

Baking with the Cake Boss

TÉCNICA DE PREPARACIÓN BÁSICA

La preparación en si misma de los cake pops no tiene complicación, yo los hago siempre de los recortes del pastel principal, pero si es un pedido específico lo normal es hornear un bizcocho denso y hacerlo a partir de ahí, hay varias recetas que he incluido al final del post, pero en la red puedes conseguir infinidad de recetas y ejemplos.  La demostración básica me gusta que sea de la mano de la reina en si misma: Bakerella.


OTRAS TÉCNICAS DE PREPARACIÓN

La técnica demostrada por Bakerella arriba es la que ha existido desde el principio (me comprometo por escrito a hacer un tutorial detallado en el futuro de la preparación).  Así que lo normal era, y sigue siendo, hornear un pastel, después desmoronarlo, combinarlo con el frosting que sea, buttercream generalmente, hasta crear una mezcla con una textura que a la que pueda dársele forma de pelota o lo que queramos.

CON MOLDES PARA DAR FORMAS

A diferencia de la técnica básica que con el que se hace cada cake pop a mano, en este caso usamos pequeños moldes individuales y hacemos cada cake pop uno a uno pero la forma la da un molde de plástico.  En España los puedes comprar AQUI.

Los moldes de cake pops son ideales si quieres darles formas diferentes y divertidas,  una vez horneados se sigue el mismo procedimiento básico de cubrir con  chocolate de cobertura.  Esta técnica sigue siendo popular pero no es la única.

CON MÁQUINA DE CAKE POPS

Hoy en dia existen numerosas alternativas a esta preparación que te ahorran trabajo e ingredientes, pero que alteran completamente el sabor y ya es una cuestión de gustos.  El primer ejemplo son los cupcakes creados con una  máquina de cake pop, la tengo, la he usado, la uso,  y prefiero el sabor de estos cake pops, pero en esto estoy sola, mi familia prefiere los que se hacen con mezcla de oreos o bizcocho, yo los encuentro demasiado dulces.  Prefiero estos que salen de la máquina como bolas perfectas, nada dulces y algo crujientes.

CON MOLDES DE HORNEADO

En general los moldes de horneado, que los puedes encontrar de silicona o metálicos.   Los moldes de horneado permiten hornear bolas perfectas y en los libros de cake pops puedes encontrar muchas recetas de horneado.

A PARTIR DE GALLETAS

Una opción muy popular es la que no contiene absolutamente nada de tarta, sino galletas trituradas y queso crema, la favorita de mi familia, creando una consistencia de trufa, lo que falta es un palito y ya es un cake pop, además de no requerir cocción el sabor es intenso y rico.

Just A Taste

OTROS

Hay otras opciones que no son cake pop pero que se les considera relativamente dentro de este grupo como son los Marshmallow pops, por ejemplo.

PALITOS DE CAKE POPS

Para poder decir que tu mesa tiene cake pops necesitas palos! sino puedes llamarles trufas, cake balls o como quieras, pero sin un palo esto no es cake pop.  Hoy en día hay opciones múltiples, desde lo mas sencillo hasta las mas decoradas.  El palito de cake pop no solo es funcional sino que también es un elemento con el que puedes complementar la decoración de la mesa coordinando con el sabor, el color, o el estilo en general de la decoración.
Comencemos por los que son, en principio, más aburridos, los   palos blancos de piruletas, pues incluso estos pueden parecer otra cosa con un poco de decoración.  Son los mas típicos y comunes.  En relación al precio no tienen competencia, son los mas económicos con diferencia.
Etsy tiene una tienda que puedes ver  AQUI donde puedes conseguir los palitos un poco mas especiales, como los acrílicos y los de bling!  También los puedes conseguir AQUI.  Estos que parece que tienen cristales son muy fáciles de hacer a partir de los blancos simples, hay un tutorial sencillo  AQUI
Otra alternativa son las cañitas, pajitas, o como les llames!  Estas pajitas decorativas vienen en todos los colores y formas, puedes cortarlas a la mitad y de uno salen dos.  Son las que mas posibilidades de decoración sin esfuerzo ofrecen pero son las mas bastas de todas, por eso me gusta cuando se engalanan con un lazo o alguna etiqueta.
Los palitos acrílicos son los mas elegantes de todo, vienen en todos los colores y no son tan exagerados como los de bling! pero son diferentes a los comunes blancos, son mis favoritos con diferencia, puedes conseguirlos en la tienda Etsy que ya mencionamos.
Baked With Love

La versión lujo está presente incluso en los cake pops, estos «palitos» no tienen comparación, nada dice lujo como el cristal y el metal, y juntos en lugares inesperados mas aún.

Samanta Reagin

Chocolate DE COBERTURA

vía
Los cake pops profesionales son cubiertos de un chocolate especial de cobertura que crea una especie de capa exterior  que mantiene húmedo el bizcocho interior, de estos chocolates el mas popular es el   candy melt  de Willton.  Son fáciles de usar, tienen una inmensa variedad de colores y el acabado es sólido y brillante, perfecto para los cake pops.
No solo varían en colores sino también en sabores lo que hace que sea muy sencillo combinar en color y estilo con la mesa de dulces en general, el tema, la época del año o el evento específico.
Lo importante es entender que para que el acabado sea sólido y lustroso, el chocolate tiene que estar «temperado», el candy melt es diferente y ya viene temperado, es un paso que nos ahorramos pero si no queremos que a mitad de fiesta el chocolate comience a derretirse tenemos que temperar el chocolate o usar candy melts o algún chocolate de cobertura específico ya temperado.  Aquí un video para temperar chocolate blanco normal, también puedes encontrar colorante específico para chocolate.

Sprinkles Y DECORACIONES TIPICAS

Lo que le da la vida a los cake pops, como pasa con los cupcakes, son las decoraciones.  Las decoraciones pueden ser tan simples como espolvorear con sprinkles, o mas complejos a intrincados.
Vamos a compartir en este apartado los tres ejemplos: el sencillo, clásico y el intrincado.

SENCILLO

Lo mas sencillo es crear unas bolas sencillas, cubrirlas con candy melts y antes de secarse, agregarle  sprinkles.
Aquí un video demostración:

CLÁSICO

Aquí un video demostración de este estilo:

INTRINCADO

Simply Mario

Estas son mis favoritas, una obra de arte en si mismas, con flores de gumpaste.


DECORACIONES ESPECIALES  

Beautiful Cakes

Estas decoraciones no son tan típicas como las tres que compartimos arriba, las posibilidades son ilimitadas dependen de la imaginación.  Coordinan perfectamente con colores y no tienen que ser iguales en una mesa, de hecho lo ideal es hacer una decoración por sabor, que ayude a identificar uno de otro.

DE PURPURINA

Style Me Pretty

GEMAS CAKE POP

The Little Big CO

CON PEQUEÑAS DECORACIONES DE FONDANT

Beautiful cakes
vía
Beautiful Cakes

ALGODÓN DE AZÚCAR

Sweetapolita

PERDIDOS EN EL JARDÍN

Estas flores están hechas con buttercream, el tutorial AQUI  La técnica es la misma que para hacer el topper de un cupcake.

Little Big CO

El tutorial para estas rosas lo puedes encontra AQUI, son tan atípicas que vale la pena intentarlas.

Strawberry Chic
English Wedding
vía

FORMAS Y ESTILOS 

No quiero detenerme mucho en este apartado porque en el futuro lo veremos gráficamente en el blog, solo quería decir que los cake pops han evolucionado tanto que ya no son solo redondos, la forma básica es esta, una bola redonda decorada de mil formas, pero en los últimos años han alcanzado unos niveles de competencia.

Kanela y Limón

Si quieres asombrarte deberías visitar la web de  BAKERELLA, la mejor web con tutoriales constantes.

Bakerella

DISEÑO DE EXPOSICIÓN

Uno de los aspectos a los que he dedicado mas tiempo en este post ha sido en encontrar formas creativas para exhibir estas creaciones, porque pueden representar mucho mas si son expuestas con gracia.

CAKE POP STANDS 

Los  primeros de los que vamos a hablar son los Cake pop stands no solo sirven para hacer las veces de expositor, sino que además pueden servirte mientras los preparas para el secado.  Algunos incluyen una cubierta que les mantiene frescos hasta el evento.
Etsy
Style Me Pretty
Style Me Pretty
vía

STANDS DE REPOSTERÍA

Wedding Chicks
Bride

BANDEJAS 

vía
Beautiful Cake Pictures
Vancouver Bridal
WeddBook

TORRES

Mod Wedding

CRISTALES Y RECIPIENTES 

Bakerella
HWTM
CATCH MY PARTY
vía
ALL THINGS ELEGANT

CAJAS FORRADAS

Momentarily Yours
Style Me Pretty

PRESENTACIÓN INDIVIDUAL

Mamietitine

SOBRE UN PASTEL

White Cakery

CAKE POPS COMO REGALOS

Los Cake Pops son el perfecto regalo para los invitados de cualquier fiesta y es todo una cuestión de presentación, algunos ejemplos que me parecieron interesantes:

Catch My Party
vía
Mercedes Weber
Style Me Pretty

RECETAS BASICA

Con los años han aparecido tantas recetas de cake pops que no terminaría nunca este post, así que incluyo la receta original, la básica, la originaria, la de las galletas oreo .  Si tienes máquina de Cake Pop lo mas sencillo es preparar tu receta de bizcocho favorita e ir agregando al molde o a la máquina las cantidades que correspondan, es la forma mas sencilla.

Little Bitty Cakes

Ingredientes:

Preparación:

Bakerella

OREO PERO CON NUTELLA

Mientras preparamos  el post puedes encontrar muchas mas recetas  AQUI.

Los cake pos son mis favoritos, quien no los conozca se los presento, los que ya lo conocían espero que hayan aprendido algo, o al menos que les pareciera entretenido.  A ver cual será el próximo protagonista de nuestra mesa!

¿Le gustó? ¡Tómate un segundo para apoyar a Luz Angela en Patreon!
Salir de la versión móvil