La decoración con pizarra despuntó en el 2015 en popularidad, pero las novias mas modernas están dando un paso mas al incorporarlo en sus pasteles. Es una de las técnicas mas versátiles del mundo de la repostería actual, se adapta tanto a un evento rústico como a uno elegante pero también a uno moderno o incluso es el ideal para una fiesta de niños. Hoy nos toca aprender todo sobre esta técnica. Comencemos.
ORIGEN DE LA TÉCNICA
Esta técnica fue creada por Liz Marek de Artisan Cake Company, una artista que en un punto de su vida, con el éxito que alcanzó en su arte, tuvo que tomar la decisión sobre si debía abrir una tienda física o permanecer trabajando desde casa, y tomó la sabia decisión de quedarse en casa porque para ella era mucho mas importante el seguir siendo creativa y era consciente que el compromiso de personal a su cargo y el coste de mantenimiento de un local comercial no era algo que le pareciera atractivo, porque tarde o temprano implicaría sacrificar su arte. La entrevista completa la puedes ver AQUI.
POST RELACIONADO: EL NEGOCIO DE LA REPOSTERÍA: CREAR UNA EMPRESA DE PASTELERIA PROFESIONAL DESDE CASA Y OTRAS ALTERNATIVAS

Leo muchos de los comentarios en el post en el que hablamos de la opción de iniciar tu negocio desde casa y veo que el sueño parecer ser el tener una tienda física a largo plazo, pero cuando no puedas, o cuando parezca que la meta se aleja, recuerda que para grandes artistas esa no fue nunca una opción, porque lo cierto es que una tienda física te da un cierto prestigio pero te quita a cambio un poco la libertad, este es un post pendiente, así que vive y disfruta del momento y sobre todo disfruta de tu arte. Ahora si, comencemos con la técnica de esta brillante repostera.

El ingenio de Liz hizo posible esta técnica en la repostería, consiste en convertir el fondant en una pizarra sobre la que «escribir» o «dibujar» lo que quieras y que luego terminas con las decoraciones que quieras: flores, brochas, cualquier otro accesorio o dejarla simple. Es versátil y elegante y definitiva genera el factor WOW.
El curso de Liz, si quieres profundizar en la técnica de la mano de su creadora lo tienes AQUI. Tienes algunos tutoriales AQUI y AQUI.
LA TÉCNICA Y LAS OPCIONES DE ACABADO

Hay muchas formas de llegar a esta técnica, pero la idea central es básica y sencilla, pero para alcanzar un acabado como el de De La Creme Studio necesitas un poco de arte y paciencia.
INGREDIENTES:

- Fondant negro (para los pasteles) o glasa real negra (para las galletas)
- Bebida alcohólica blanca (como vodka o ron), no tendrás el mismo efecto, pero también puede servirte el agua.
- Polvo lustre blanco, del que usas para las flores de azúcar y dependiendo del efecto que quieras (pero también se ven interesantes otros colores pasteles como el rosa, verde claro, celeste, etc.)
- Colorantes blancos en gel.
- Tiza comestible hecha con Candy Melts congelados.
- Azúcar glass o maicena para extender el fondant y dar el efecto.
HERRAMIENTAS:

- Pinceles: una brocha gruesa de cerda suave y varios pinceles pequeños de de cerdas finas.
- Estecas para modelar de silicona, pero también te servirá la punta trasera del cualquier pincel pequeño.
- Esténciles o diseño en papel para calcar.
- Papel encerado, para calcar.
- Rodillo para extender el fondant.
- Algún tipo de tela para limpiar el exceso de colorante del pincel.
No necesitarás todos los ingredientes a la vez porque evidentemente, una vez que elijas el acabado que quieres conseguir puede que necesites solo candy melts o blanco en gel, pero esto lo veremos a continuación.
PASO 1. CUBRE EL PASTEL CON FONDANT NEGRO

Esta técnica se consigue con mas efecto sobre el fondo en negro, pero en la galería final verás opciones sobre fondos en otros tonos, se ve igualmente interesante sobre gris, pero tiene un efecto mucho mas sutil.

El negro es uno de esos colores en los que merece la pena comprar el fondant preparado. Pero si no tienes la opción, tienes varias opciones para garantizarte un tono muy parecido al negro y no el típico gris que conseguimos solo con el colorante sobre el fondant blanco. Estos son algunos de los trucos para dar con un fondant negro:
- Si hace el fondant en casa, añade el colorante en gel al líquido antes de mezclar con el azúcar glass.
- Haz el fondant varios días antes de que tengas que usarlo para que tenga tiempo a desarrollarse el color, con los días oscurece naturalmente.
- Si no interfiere demasiado con el sabor interior del pastel, las opciones de fondant de chocolate son mas fáciles de conseguir, si trabajas con el fondant de marshmallow añade colorante en gel negro a los marshmallows derretidos y sustituye una taza de azúcar glass por 1 taza de cacao en polvo.
- Si no quieres lidiar con el sabor del chocolate en el fondant se puede potenciar el color añadiendo gotas de rojo, violeta o verde grama además del negro.
Por último arriba tiene un tutorial en video para conseguir el fondant negro. Esto es importante porque el pastel perfectamente cubierto en fondant negro es tu lienzo, la superficie sobre la que vas a escribir, así que procura que el acabado sea lo mas parecido a una pizarra sin imperfecciones.
PASO 2. ENCALADO

El encalado, cubrir de cal, es el proceso por el que añades «cal» (polvo alimentario blanco) al pastel. Otras técnicas son húmedas, nosotros hablaremos de la mas sencilla, al seco. Una aclaratoria, este es un paso que puedes hacer al principio, al final, o ambos.
La idea es «cargar» la brocha gruesa con colorante en polvo blanco e ir dando toques hasta que tenga el mismo efecto que verías en una pizarra recién borrada, con restos de tiza, es preferible que vayas poco a poco y que solo añadas poca cantidad de polvo a la vez y repitas muchas veces, es casi imposible «borrar» el polvo blanco pero es muy sencillo repasar y hacer que el efecto sea mas intenso progresivamente.
Procura que sea una brocha grande y de cerdas suaves, también puedes sustituir el polvo blanco por azúcar glass o impalpable o incluso maicena pero notarás que el polvo alimentario tiene mayor poder de adherencia y se mantiene durante mucho mas tiempo.
Podrías parar aquí y este es el pastel que tendrías, aún no tiene nada «escrito» pero tiene ese efecto pizarra tan rústico e interesante y sigue siendo un pastel bonito que puede servirse en un cumpleaños y cualquier evento.

Con flores naturales y una cinta de fondant dorada que coordina con las velas de cumpleaños este pastel sirvió en una fiesta de 30 cumpleaños.
PASO 3. TRANSFIERE EL STENCIL

Este es un paso que puedes saltarte si tienes habilidades en caligrafía y no necesitas guía, pero lo cierto es que no tienes que ser pintor ni tener estas habilidades porque puedes calcar la imagen sobre el fondant.
En Make My Cake nos muestran la forma mas sencilla de hacerlo usando papel parafinado, pero honestamente te servirá cualquier papel que te permita calcar la imagen a transferir. Esta imagen al calco sobre el papel se convierte en tu stencil.
La imagen es superpuesta sobre el pastel, si tienes varios diseños para cada nivel del pastel comienza siempre por el de arriba y luego de apilarlos, así corres menos riesgo de dañar la imagen. Una vez superpuesta la imagen sobre el fondant lo ideal es asegurarla con algún tipo de cinta suave, como la cinta de pintor.

Superpuesta y asegurada la imagen es tiempo de transferir la imagen calcada y lo haces con la esteca de modelado o con la punta de madera del pincel, lo único que tienes que hacer es repasar toda la imagen con la punta del pincel de forma que reproduzcas la imagen y quede marcada la imagen en el fondant. Aunque cualquier imagen te servirá, tienes estos marcos florales de la ideales para este estilo que puedes descargar AQUI y a los que solo tendrías que añadir las iniciales en el interior.

Antes de segir, verifica el trazado, levanta el dibujo y verifica que no hay espacios en los que no se haya marcado el dibujo correctamente, si no se ha marcado la mayoría de las veces es
PASO 4. ELIGE TU ESTILO Y PREPARA TU TIZA COMESTIBLE

En la preparación de la tiza tenemos varios métodos, hoy hablaremos de tres específicamente: candy melts congelados, tizas hechas con candy melts derretidos y colorante en gel diluido, la elección de uno u otro depende del gusto y del efecto que quieras conseguir.
MÉTODO 1. CANDY MELTS CONGELADOS
Si no vas a trabajar sobre el pastel directamente sino que haces una placa que vas a transferir como detalle o un topper para cupcakes tienes que dejar que se seque y esté casi completamente sólido el fondant antes de comenzar con este método, porque podría no soportar las puntas filosas de un candy melt cortado a la mitad, si no tienes esta precaución puede que dañes la superficie del fondant.
La idea es congelar el candy melt y cortarlos a la mitad y aprovechar las puntas de forma tal que tengas mas control al escribir y utilizas el candy melt como si fuera un lápiz.
Como pros tiene que este método te ofrece un resultado mucho mas realista que el resto, mas parecido a lo que sería una verdadera pizarra y es el mas sencillo y si ese es el look que buscas, este es tu método. Este método tiene en contra que no es el ideal para pasteles que necesitan detalle o dibujos pequeños e intrincados, muy pocos detalles puedes conseguir con este método.

En la mayor parte puedes conseguir un pastel con este diseño si usas los candy melts directamente, la o del Love dice Johanne que la ha conseguido con wafer paper y me encanta porque destaca como un pop de color que compite con el rojo de la flor.
MÉTODO 2. TIZA DE CHOCOLATE

Para hacer estas tizas puedes usar indistintamente candy melts blanco brillante o chocolate blanco comercial aunque la preparación varía entre uno y otro. Si usas candy melts para llevarlo a líquido solo tienes que usar el microondas y seguir las instrucciones del fabricante. Si usas chocolate blanco convencional también lo fundes en el microondas o como quieras pero tienes que añadirle colorante en polvo blanco para eliminar el tono amarillento natural del chocolate blanco pero no lo añades directamente sino que antes necesitas mezclarlo con un poco de grasa vegetal fundida y luego lo añades al chocolate derretido. El método al detalle en A Subtle Revelry.
Necesitas ahora una pajita o cañita que llenarás del chocolate anterior con una manga pastelera o una bolsa ziploc, mucho menor si usas azúcar coo si fuera arena en un vaso para que se sostengan las pajitas y tengan un tope.
Si lo llevas a la nevera en 5 minutos lo tienes endurecido y puedes empujarlo con madera o cualquier elemento lo suficientemente fino como para pasar dentro de la cañita y ayudarte a sacar las tizas de chocolate, a mi me sirve un palillo de dientes porque corto cada cañita a la mitad.
Es importante que solo empujes lo que necesitas y que si es posible que el chocolate no lo tengas en las manos directamente porque con el calor de la mano se derrite demasiado rápido como para terminar el diseño, así que no descartes la cañita, saca solo una punta.

Como pro de este método decirte que te permite usar chocolate convencional si no tienes a la mano candy melts, por lo que cualquier chocolate blanco te servirá, además me parece un poco mas profesional, aunque en principio tenemos el mismo problema que el caso anterior en el que no podemos hacer mucho detalle y en este caso peor que el anterior porque no tenemos las puntas que quedan al cortar el candy melt a la mitad, pero esto tiene solución, solamente tienes que usar un sacapuntas, con mucho cuidado y que sea nuevo, recuerda que esto se va a comer!
Por contra tiene que no permite diseños muy detallados, pero quizás ese es el efecto que quieras, así que es una cuestión de preferencias, pero de todos los métodos, salvo que uses un sacapuntas, y aún usándolo es el que menos detalle te permite hacer.
TIZA DE COLORES

Recuerda que las tizas también pueden ser de otros colores, solo tienes que cambiar el tono de candy melt, o usar un colorante en gel diferente si estás usando chocolate blanco y no candy melts.
Los diseños son un poco menos retro y un toque mas romántico, pero el procedimiento para hacerlas es el mismo que el anterior para el blanco.
Aquí vemos una con detalles intrincados sobre el fondo negro, donde resaltan mucho mas los colores que sobre un fondo blanco.
MÉTODO 3. COLORANTE BLANCO

Aunque a priori esta técnica habla de chalk y lo lógico es pensar que usamos por regla las tizas, lo cierto es que a nivel profesional se usa casi únicamente este método, tienes un control absoluto sobre el diseño, y no tienes límites en cuanto a lo que puedes hacer. Tan sencillo como usar un poco de blanqueador o colorante en gel blanco, pero si no tienes ninguno de estos a la manos, polvos y vodka.
Para diluir el colorante en polvo blanco sigues el mismo mecanismo que para hacer flores de azúcar o detalles en fondant, con lo cual puedes usar vodka, cualquier esencia transparente e incluso agua, aunque el licor se evapora antes y hace que el trabajo sea mucho mas sencillo para diluir el polvo y no hay cantidades ni proporciones sino que tienes que practicar hasta conseguir el efecto que tu quieres.
Los bordes suelen hacerse con el pincel muy fino mas cargado y los rellenos con el pincel menos fino, pero fino, exprimiendo al máximo el líquido para que se cree ese efecto tiza que tanto se busca.
Es la única con la que consigues tonos intensos como este, lo mismo que si es usaras tiza mojada sobre una pizarra convencional, pero aún mas intenso.
Como pro de este método puedo decir que es el ideal para diseños intrincados, es el mas estable y controlado, por contra decir que no es propiamente el efecto realista del estilo chalk original, es una versión mejorada.
VIDEO DE LOS TRES MÉTODOS
Aquí tienes un video que resume todos los métodos de los que hemos hablado, puedes ver en el la diferencia de estilo que se consigue con cada uno.
PASO 5. RELLENA LA IMAGEN TRAZADA

Ahora toca rellenar el trazado con el método que hayamos elegido seguiremos la imagen que habíamos trazado sobre el fondant mirando siempre el diseño principal para no equivocarnos.
Ten a la mano siempre el trozo de tela para retirar el exceso de colorante cada vez que lo necesites, el jugar con la intensidad hace que el resultado final sea mucho mas interesante. También en este punto puedes retocar el encalado si lo has manipulado mucho o sientes que le falta algo de efecto pizarra
PASO 6. DECORA, SI QUIERES

Este es el punto en el que tienes que decidir si dejas el pastel en su estado puro o si colocas algún punto de color u otro elemento decorativo que le de un poco de vida si el negro pizarra te parece muy apagado.
Lo impresionante de este estilo es que el detalle que añadas definirá su estilo, una delicada flor hace que el diseño sea romántico y sutil. El tutorial de estas flores de papel wafer lo tienes AQUI.

Este pastel tiene escritas frases de amor y compromiso pero como topper tiene unas flores silvestres y una base rústica que hace que el estilo sea rústico en su totalidad

Pero cuando añades una base en turquesa y un patrón chevron marcando el estilo geométrico entonces tienes un pastel moderno partiendo de la misma técnica.
TÉCNICA SIMPLIFICADA
ATAJO 1. TRANSFER

En este caso cortas las formas mas importantes como los marcos en tiras de fondant y el trabajo de lettering, de escritura, lo haces sobre la mesa y luego lo transfieres al pastel, si piensas que no es suficiente atajo, imagínate un error sobre el pastel directamente, aquí puedes descartar el trozo y volver a empezar sin haber tocado el pastel.
Creo que también es una buena alternativa para corregir un error que hayas cometido y que haya dañado el fondant de una forma evidente.
ATAJO 2. CON STENCIL Y GLASA REAL
En este caso te ahorras el crear un diseño, transferirlo, rellenarlo, directamente colocas el stencil sobre el pastel y aplicas glasa real en blanco, es una versión muy tramposa pero que en definitiva tiene un aspecto incluso mas elegante.
ATAJO 3. CON PAPEL COMESTIBLE
La mas tramposa de todas, directamente el papel transfer solo tiene que tener un diseño chalk, despegas el papel y lo pegas sobre el fondant. La única observación es que si vas a hacer el encalado lo hagas después de pegar el transfer porque de la otra manera sería muy evidente que no es un diseño real y quizás sería conveniente forrar el pastel entero en tus bordes porque el fondant negro siempre será mas oscuro que la tinta del papel.
ATAJO 4. CON SELLOS DE CAUCHO

Este es un atajo mas propio de galletas en las que el sello de caucho tiene casi el mismo tamaño de los cortadores de galletas, pero puedes aprovechar diseños de hojas y flores para crear una composición y hacer tu propio marco, vale la pena revisar las tiendas de scrap, porque es evidente que tiene que ser nuevo si vas a ser usado para el consumo humano. AQUI puedes ver mas detalles de este atajo.
LA MESA DE DULCES EN CLAVE CHALK
El pastel no es la única forma de incluir el estilo chalk en la mesa de dulces, así que antes de ver la galería de nuestros pasteles chalk preferidos veamos el resto de la mesa en clave chalk.
FONDO DE MESA

Seguramente el que causa mayor impacto y mas cuando se hace a tan grande escala y con elementos caligráficos tan potentes.
BASE DE LA TARTA

Puedes seguir el tutorial y hacer una base redonda en estilo chalk AQUI.

Pero puedes aprovechar las mismas ideas y hacer un elevador o simplemente aprovechar una caja con este estilo o forrar con papel, pero es una buena forma de introducir el elemento chalk a la mesa, pero NUNCA si ya el pastel tiene la técnica, lo interesante es el contraste.
GALLETAS CHALK

Diseños de galletas en este estilo hay miles y te valen los mismo atajos de los que hablamos arriba, pero te adjunto dos tutoriales muy buenos.

Y uno escrito lo encuentras AQUI. Ideal si tienes cortadores de fondant o galletas en forma de marcos, muy vintage y propio de este estilo y técnica.
CAKE POPS

El tutorial de estos cake pops lo tienes AQUI.
CUPCAKES

El tutorial de estos cupcakes lo encuentras AQUI.

Y el de estos perfectos para el día de las madres lo tienes AQUI.
ETIQUETAS DE MESA

Esta es una alternativa que si puede coincidir con el pastel en estilo chalk, puedes además incluir etiquetas con este mismo estilo y reforzará el efecto en la mesa.
REGALOS A INVITADOS

Las etiquetas y envoltorios es una oportunidad ideal para incorporar este estilo, siempre lo repetiré.
GALERÍA DE LOS MEJORES PASTELES ESTILO CHALK
Es una galería de mis preferidos, pero estilos y variaciones hay muchos, he querido incluir opciones de las 4 esquinas, para que veas lo versátil que es este estilo.
LIMPIO Y SIN LETTERING
LAS MAS AUTÉNTICAS




VIBRANTES Y LLENOS DE COLOR





MODERNAS Y SENCILLAS

ROMÁNTICAS


CON DETALLES EN FONDANT

EN TIZAS DE COLORES


ORGÁNICO
METÁLICO

URBANO

UN ESPACIO PARA LOS NIÑOS




UN SOLO NIVEL EN EFECTO PIZARRA






SOLO DETALLES



Espero que te haya gusta este estilo, uno de mis favoritos, como siempre, si te ha gustado, házmelo saber, déjame un comentario y compártelo si crees que puede servirle a alguien mas, muchas gracias por leerme!
Gabriela Gutierrez
•7 años ago
Luz Ángela te felicito por tu página, me encanta.
magaly coronel
•7 años ago
Excelente. Felicidades.
Marisol
•7 años ago
És un tutorial fantástico muchas gracias por compartir tus conocimientos.
Jennifer
•7 años ago
Hermosisimo excelente explicación me encanto
EL DÍA DEL MAS DULCE: POSTRES E IMPRIMIBLES PARA EL DÍA DEL PADRE – LUZ ANGELA
•7 años ago
[…] POST RELACIONADO: TÉCNICA CHALK CAKE: EL MODERNO EFECTO PIZARRA EN 6 PASOS […]
EL DÍA DEL PADRE MAS DULCE: POSTRES E IMPRIMIBLES PARA EL DÍA DEL PADRE – LUZ ANGELA
•7 años ago
[…] POST RELACIONADO: TÉCNICA CHALK CAKE: EL MODERNO EFECTO PIZARRA EN 6 PASOS […]
christiane tant
•6 años ago
Fabtastico,nuevo,genial,moderno muy bien esplicado,eso no se puede perder lo felicita
Luz Angela
•6 años ago
Una técnica increíble Christiane! me alegra que te guste!
LUZ ANGELA
•6 años ago
[…] POST RELACIONADO: TÉCNICA CHALK CAKE: EL MODERNO EFECTO PIZARRA EN 6 PASOS […]
maria
•6 años ago
EXELENTE SOS UNA GENIA SE APRENDE MUCHO MIL MIL GRACIAS POR COMPARTIRLO. BESOS..
Luz Angela
•6 años ago
Gracias María!!!!
REPOSTERÍA DE ALTO NIVEL: REPOSTERÍA DE METALES, EL COBRE – LUZ ANGELA
•6 años ago
[…] POST RELACIONADO: TÉCNICA CHALK CAKE: EL MODERNO EFECTO PIZARRA EN 6 PASOS […]
IMPRIMIBLES DE HALLOWEEN DIFERENTES – LUZ ANGELA
•6 años ago
[…] POST RELACIONADO: TÉCNICA CHALK CAKE: EL MODERNO EFECTO PIZARRA EN 6 PASOS […]
TUTORIAL: ¿COMO CONSEGUIR FONDANT REALMENTE NEGRO (NO GRIS) SIN ALTERAR EL SABOR Y LA TEXTURA? – LUZ ANGELA
•6 años ago
[…] RELACIONADO: TÉCNICA CHALK CAKE: EL MODERNO EFECTO PIZARRA EN 6 PASOS […]
IDEAS DULCES PARA AMANTES DEL CROSSFIT Y EL FITNESS – LUZ ANGELA
•6 años ago
[…] POST RELACIONADO: TÉCNICA CHALK CAKE: EL MODERNO EFECTO PIZARRA EN 6 PASOS […]
UNA FIESTA DE HALLOWEEN DIFERENTE – LUZ ANGELA
•5 años ago
[…] POST RELACIONADO: TÉCNICA CHALK CAKE: EL MODERNO EFECTO PIZARRA EN 6 PASOS […]
TENDENCIA EN LAS MESAS DE DULCES: LOS CARTELES ILUSTRADOS – LUZ ANGELA
•5 años ago
[…] POST RELACIONADO: TÉCNICA CHALK CAKE: EL MODERNO EFECTO PIZARRA EN 6 PASOS […]