Demos la bienvenida al moderno efecto mármol que se resiste a la tendencia de los tonos pasteles de este año 2016 y que en lo que toca al mundo de la repostería muestran su cara mas romántica y casi mágica, quizás por eso me gusta esta alternativa que tiene una fuente de inspiración mas terrenal, incluso rocosa, una derivación de las piedras, el mármol, las ágatas, incluso las las geodas de las que ya hablamos en el blog hace algún tiempo.
Esta tendencia tiene su origen en el mundo de la moda, específicamente de las joyas, pero también en el diseño de interiores y que se han trasladado progresivamente a los pasteles y en el 2016 ya vemos el mármol como tendencia clara que despunta con seguridad.
El principio básico es enrollar, retorcer, doblar y aplastar para crear un efecto mármol elegante y atemporal, pero sobre todo modern. Cuantas mas veces repitas el proceso, mas intenso será el efecto mármol que conseguirás, mas vetas verás. Puedes crear un diseño elegante perfecto para una boda pero también es posible usar la técnica para crear piedras, una galaxia, un patrón de camuflaje o hasta una piscina mas realista. No te olvides de ver los video tutoriales al final del post para una idea mas visual.

Una de las máximas exponentes de esta tendencia es Alisha Henderson de Sweet Bakes, quizás por la forma como ha diversificado la técnica a otros elementos de la mesa de dulces, específicamente las galletas, como veremos mas adelante en el post, pero no dejes de ver su perfil de instagram AQUI, te va a impresionar la forma como trabaja las ilustraciones, tiene una técnica a la que merece dedicarle un post entero!
De las técnicas que conozco quizás es la mas sencilla en relación con el efecto que se consigue, un gran efecto sin arriesgar mucho, siendo sutil o intenso, está en tus manos si prevalecen los tonos claros o si optas por un tono mas intenso y oscuro, en cualquier caso, acabarás con un pastel cubierto de fondant y con un tono rico e impactante.

En sus inicios la técnica se centró en ser una réplica de diseños en mármol de lujo como Calcatta y Carrera (estos que ves con un tono en los que predomina el blanco y el gris con alguna veta en negro), pero los artistas mas influyentes en el mundo de la repostería predicen que en el futuro veremos colores y combinaciones mas arriesgadas según evolucione y consiga su sitio en las distintas estaciones del año. Veamos a profundidad esta técnica y las formas de conseguirla.
TÉCNICAS DE EFECTO MÁRMOL

Como ocurre en casi todas las tendencias del mundo de la repostería hay muchas formas de llegar a conseguir esta técnica, pero también hay una variedad de medios, no solo puede conseguirse con el mármol, sino también con el gumpaste, el chocolate modelado y casi cualquier medio comestible. Un tutorial completo lo consigues en Cake Teacher, en el que puedes aprender a hacer el efecto tan elegante de la imagen de arriba y además la delicada flor de acento en blanco roto.
Si alguna vez has teñido el fondant blanco y no lo has amasado lo suficiente, seguramente has conseguido accidentalmente el efecto, pero si quieres un acabado mas intenso e intenso que ese deberías usar una técnica diferente, por eso he querido incluir las alternativas según el efecto que quieres conseguir. Puedes «marmolizar» el fondant tiñendo el fondant o uniendo el fondant de dos o mas tonos ya teñidos en todos sólidos, veamos esto al detalle.
MATERIALES COMUNES PARA AMBOS MÉTODOS
- Una tarta cubierta con el crumb coat o capa atrapa migas.
- Fondant de dos o mas tonos ó fondant blanco y colorante en gel.
- Rodillo
- Cortador de pizza o lo que utilices para cortar el fondant.
- Palillos si usas el segundo método.
PRIMER MÉTODO. CON FONDANT TEÑIDO DE DOS O MAS TONOS

Esta es la técnica que tienes que utilizar si quieres crear un efecto mas intenso, si no te bastan unas simples vetas, sino que realmente quieres romper y crear un impacto profundo; ninguna de las técnicas es mas difícil que la otra, el resultado es diferente y el proceso también, en este caso la particularidad es que tenemos mas control sobre el resultado y es mucho mas impactante.
PASO 1. PREPARA CADA TONO DE FONDANT

Decimos preparar por varias razones, la primera porque es difícil corregir las cantidades una vez mezclados y amasados los colores, así que es mejor exagerar un poco en la cantidad de fondant que calculas para el pastel, pero además implica amasar cada color hasta que esté en la consistencia necesaria para trabajar, amasa todo lo que puedas cada color.

Lo mejor es que cada color sea de los que compras preparados pero si decides darles color en casa, tienes que intentar conseguir un tono absolutamente sólido, sin vetas, pero recuerda que la consistencia tiene que ser la de la plastilina, que el dedo deje la marca fácilmente.
PASO 2. HAZ UN RULO DE FONDANT POR COLOR

Una vez pesados y amasados hasta conseguir la consistencia necesaria haces un rulo de cada color y en este punto decides el efecto que quieres conseguir, si quieres un acabado sutil estiras los rulos muy muy finos y si dejas los rulos mas cortos tendrás un efecto mas moderno y abstracto pero no exactamente vetas, luego en la galería te indicaré el resultado final según elijas uno u otro, también influye la cantidad de cada color que elijas, si optas por tonos mas claros el efecto será muy sutil. Dispón cada rulo uno al lado preparado para el siguiente paso.
PASO 3. ENROLLA LOS RULOS DE FONDANT ENTRE SI

Aquí es donde cada quien usa una técnica diferente, lo importante es combinar los colores, algunos hacen una espiral (como si fuera una ensaimada) y luego amasan, pero la técnica mas común es la de enrollar y retorcer cada rulo o cuerda según el grosor que les has dado entre si, así como decides el grosor de los rulos o cuerdas también decides cuantas veces giras, luego doblas a la mitad y vuelves a girar.
PASO 4. DOBLA Y DOBLA UN POCO MAS

Una vez retorcido el fondant lo doblas a la mitad y vuelves a doblar hasta que estés conforme con las vetas que puedes anticipar. Ten siempre en mente el patrón y efecto que quieres conseguir hasta para parar cuando pienses que al estirar tienes ya el efecto, los efectos mas sutiles y con menos vetas se consiguen cuando se hacen menos giros, para un efecto mas realista tienes que retorcer y girar mas veces el fondant.
PASO 5. APLANA CON LAS MANOS

La idea en este punto es darle al final una forma redonda con las manos expandiendo en los puntos que te interesan para crear el efecto que quieres, no tiene que ser un círculo perfecto, la idea es hacerlo con las manos para controlar un poco el efecto pero luego vas a amasar con el rodillo. La mejor forma de aplastar el fondant es usando la palma de la mano, aquí será importante el amasado previamente cada color, porque notarás que no hay texturas diferentes en cada color y que te resulta fácil esparcir el fondant.
PASO 6. ESTIRA CON EL RODILLO

No tengo que decirte mucho en este punto si sabes cubrir un pastel con fondant, así que estira como si no tuviera el efecto, la única salvedad es que no admite error, tienes que estar segur@ cuando colocas el fondant, no tienes la opción de volver a amasar y estirar, no tiene que ser un círculo perfecto pero tiene que cubrir el pastel de cada lado.
Intenta que quede un poco mas grueso de lo habitual a 1/8” preferiblemente para evitas las grietas y errores, lo que además te ayudará a cubrir los defectos mas sutiles del pastel de base.
PASO 7. CUBRE EL PASTEL

Cubres el pastel como cualquier otro pero, antes de cubrir decide qué lado usas, la mayoría de las veces el efecto mas atractivo lo tienes en la cara que ha quedado debajo así que tendrías que darle la vuelta al fondant estirado porque suele tener una veta mas definida y además suele tener un acabado mas regular y sin marcas de mano o de rodillo.
PASO 8. TERMÍNALO COMO HABITUALMENTE

Usa el método que normalmente usas para terminar el pastel, ten la precaución de reservar estirado los recortes del fondant si estás montando una mesa de dulces porque en los recortes del fondant tendrás una veta muy parecida a la del pastel y es precisamente lo que quieres en una técnica tan difícil de replicar, porque aunque es sencillo conseguir el efecto es muy difícil repetir la misma veta exacta.
SEGUNDO MÉTODO. CON FONDANT BLANCO

Este es el que se conoce como el «método sencillo» pero no es real, los dos lo son, solo que con este te saltas algunos pasos y el es el ideal cuando quieres solo un toque de veta, sutil y no tan llamativo, quizás mas romántico y menos moderno. Este método solo tiene particularidades en la forma de comenzar, pero, salvo esa distinción, el proceso final es el mismo, como ya veremos ahora.
PASO 1. PREPARA EL FONDANT

Lo mismo que en el método anterior, pero que en este caso solo lo haces una vez porque usas solo el color blanco como base, y no tienes varios colores que preparar, pero la idea es amasar y darle la textura necesaria para estirar el fondant sin problemas.
PASO 2. DA LOS PUNTOS DE COLOR

Partes de la forma que quieras, aquí no es necesario que sea un rulo como en el anterior, puedes trabajar sobre un círculo semi estirado, pero el efecto mas interesante lo consigues con el rulo, y usando colorante en gel das puntos de color con un palillo, cuantos mas puntos des, mas vetas tendrás.
PASO 3. ENROLLA EL ROLO SOBRE SI MISMO

Aunque no retuerces y enrollas con otro color, si es verdad que tienes que hacer el mismo gesto que con el método anterior, solo que sobre el rulo único, al que enrollas sobre si mismo.
PASOS 4 AL 8. SIGUE LOS PASOS DEL MÉTODO ANTERIOR






En este punto los métodos se unen, así que puedes subir y ver el paso 4 del método anterior y seguir los pasos, doblar, aplanar, estirar, cubrir y terminar, sin ninguna variación, puedes ver el video tutorial completo de Cake Style lo puedes ver AQUI.
Este es de esas técnicas que podemos ofrecer fácilmente, tienes una dificultad media baja y el aspecto final es moderno y elegante, además es muy versátil y tiene muchas utilidades, ahora veamos el efecto en las mesas de dulces y otros postres, que cada uno tiene su técnica especial.
MESAS DE DULCE EFECTO MÁRMOL

Una mesa con el efecto mármol es moderna, con un toque industrial pero en este caso mezclado con cobre se hace mucho mas especial. No es un estilo para todos, pero es de esos que no son extremadamente arriesgados y esto es lo que lo hace un tendencia atemporal.
En todos los casos, combina postres con efecto mármol con otros en tonos sólidos y enriquécelos si puedes con toques metálicos, tendrás siempre un resultado mucho mas interesante, compensado y proporcionado.

En el mercado puedes conseguir muchos elementos que te ayudan a acentuar el efecto mármol, como estos globos en mármol reforzados con el negro sólido. Aquí se mezclan dos elementos que están en tendencia en estos momentos, de un lado el mármol y del otro el oro rosa, muchos detalles interesantes en esta mesa.
ALGUNOS POSTRES CON EFECTO MARMOL

En el mercado actual se consiguen muchos postres y bombones con este efecto, los reyes del mármol en los bombones son los australianos Nectar & Stone, tienen siempre un acabo elegante, desde los postres hasta los envoltorios, disponibles siempre en cualquier color y combinación de colores.
CUPCAKES

Los cupcakes los puedes cubrir con un detalle con el fondant o chocolate modelado con el efecto fondant como este primero con el sello monograma de la boda o completamente como en los siguientes, con los detalles metálicos que tanto le complementan.

GALLETAS

A esto me refería cuando te pedía que reservaras los recortes del fondant sobrante del pastel, porque puedes usar esto recortes para crear una galletas con el mismo efecto, solo necesitas un cortador un poco mas pequeño que el tamaño del de las galletas y un poco de royal icing, tienes un tutorial interesante para galletas AQUI.
No son muy costosas de hacer y además, si aprovechas los recortes, apenas tienes gasto para incluir un postre mas que puede servirte incluso como postre de regalo para los invitados si no quieres una mesa de dulces completa.

Si no quieres usar fondant, tienes la opción de usar glasa real y seguir el tutorial de SweetAmbs que puedes ver SweetAmbs. particularmente pienso que en sabor mejores son las de glasa pero me gusta mucho mas el efecto sobre el fondant, pero, es una cuestión de preferencias.
MACAROONS

Interesante el tutorial del Sugar and Cloth para darle el toque mármol a estos macaroons.
PIRULETAS

Me encantó este sencillo tutorial de Sugar and Cloth que puedes ver AQUI, es sencillo y colorido, mas orientado a fiestas de niños pero que con los tonos adecuados puede hacer la transición a una fiesta de adultos.
CHOCOLATE

En esencia, cualquier bark de chocolate tiene este efecto mármol, me gustó este porque incluye solo dos ingredientes, pero cualquier receta te servirá.
DETALLES ACCESORIOS

Como ya dijimos antes, globos, cintas, telas, papel… En el mercado actual puedes conseguir casi cualquier cosa con el moderno efecto mármol con el que puedes acentual los detalles de la mesa.
GALERÍA
Algunos diseños sencillos, otros mas intrincados, con diseños florales o sin ellos, algunos toques románticos pero todos modernos, en definitiva, una tendencia en alza con colores neutros o vibrantes que permiten que destaque el efecto, mucho mejor con detalles metálicos hacen que la palabra belleza llegue a otro nivel, el tan ansiado factor WOW, ideal para las almas mas modernas, irreverentes y sofisticadas que quieren asegurarse de dejar clara su declaración de intenciones. Veamos solo algunos ejemplos.



VIDEO TUTORIALES
https://www.youtube.com/watch?v=iR9HwIR0kRU&feature=youtu.be
Una técnica de esas sencillas, elegantes e impactantes, pero además moderna y en tendencia, que mas se le puede pedir? como siempre, si te gustó no te olvides de compartirlo, que parece fácil? cual de los dos métodos prefieres? feliz día, y hasta el próximo post!
TENDENCIAS DE REVISTA. LA REPOSTERÍA DECORATIVA, VERANO 2016 – LUZ ANGELA
•6 años ago
[…] POST RELACIONADO: TENDENCIA: LA TÉCNICA DEL EFECTO MÁRMOL […]
TENDENCIA: TARTAS GEODA, MINERALES COMESTIBLES – LUZ ANGELA
•6 años ago
[…] POST RELACIONADO: TENDENCIA: LA TÉCNICA DEL EFECTO MÁRMOL […]
LAS GALLETAS OREOS EN LA MESA DE DULCES. RECETAS, TUTORIALES Y PRESENTACIÓN. – LUZ ANGELA
•6 años ago
[…] POST RELACIONADO: TENDENCIA: LA TÉCNICA DEL EFECTO MÁRMOL […]
REPOSTERÍA DE ALTO NIVEL: REPOSTERÍA DE METALES, EL COBRE – LUZ ANGELA
•6 años ago
[…] POST RELACIONADO: TENDENCIA: LA TÉCNICA DEL EFECTO MÁRMOL […]
FONDANT CON EFECTO MÁRMOL – La Galleta Durmiente
•6 años ago
[…] 10 mayo, 2016 Demos la bienvenida al moderno efecto mármol que se resiste a la tendencia de los tonos pasteles de este año 2016 y que en lo que toca al mundo de la repostería muestran su cara mas romántica y casi mágica, quizás por eso me gusta esta alternativa que tiene una fuente de inspiración mas terrenal, incluso rocosa, una derivación de las piedras, el mármol, las ágatas, incluso las las geodas de las que ya hablamos en el blog hace algún tiempo. Esta tendencia tiene su origen en el mundo de la moda, específicamente de las joyas, pero también en el diseño de interiores y que se han trasladado progresivamente a los pasteles y en el 2016 ya vemos el mármol como tendencia clara que despunta con seguridad. El principio básico es enrollar, retorcer, doblar y aplastar para crear un efecto mármol elegante y atemporal, pero sobre todo modern. Cuantas mas veces repitas el proceso, mas intenso será el efecto mármol que conseguirás, mas vetas verás. Puedes crear un diseño elegante perfecto para una boda pero también es posible usar la técnica para crear piedras, una galaxia, un patrón de camuflaje o hasta una piscina mas realista. No te olvides de ver los video tutoriales al final del post para una idea mas visual. […]
LAS TENDENCIAS DE LA REPOSTERÍA ADAPTADAS AL COLOR DEL 2017 – LUZ ANGELA
•6 años ago
[…] POST RELACIONADO: TENDENCIA: LA TÉCNICA DEL EFECTO MÁRMOL […]
IDEAS PARA EL DÍA DE SAN VALENTÍN – LUZ ANGELA
•6 años ago
[…] POST RELACIOANDO: TENDENCIA: LA TÉCNICA DEL EFECTO MÁRMOL […]
LAS 7 TENDENCIAS MAS DESTACADAS DE LA REPOSTERÍA ACTUAL – LUZ ANGELA
•5 años ago
[…] POST RELACIONADO: TENDENCIA: LA TÉCNICA DEL EFECTO MÁRMOL […]
EL COLOR EN LA REPOSTERÍA: LOS TIPOS, 10 CONSEJOS Y 3 ADVERTENCIAS – LUZ ANGELA
•5 años ago
[…] POST RELACIONADO: TENDENCIA: LA TÉCNICA DEL EFECTO MÁRMOL […]
TOP 10 ESTILOS DE MESAS DE DULCES MAS POPULARES DEL MOMENTO ¿CUAL ES EL TUYO? – LUZ ANGELA
•5 años ago
[…] TENDENCIA: LA TÉCNICA DEL EFECTO MÁRMOL […]
LAS TARTAS EN NEGRO MATE: LA TENDENCIA MAS CHIC – LUZ ANGELA
•5 años ago
[…] POST RELACIONADO: TENDENCIA: LA TÉCNICA DEL EFECTO MÁRMOL […]
TENDENCIAS DE LA REPOSTERÍA PARA 2018. MIS CÁVALAS Y PREDICCIONES – LUZ ANGELA
•5 años ago
[…] POST RELACIONADO: TENDENCIA: LA TÉCNICA DEL EFECTO MÁRMOL […]
12 IDEAS PARA MODERNIZAR UNA MESA DE DULCES DE BABY SHOWER – LUZ ANGELA
•5 años ago
[…] POST RELACIONADO: TENDENCIA: LA TÉCNICA DEL EFECTO MÁRMOL […]