Hoy te voy a hablar de esas tartas que hacen bling!, llenas de joyas y piedras preciosas, de esas tartas que solo tienen sitio en los eventos mas elegantes, con todo su brillo y su indiscutible sello de elegancia. Comencemos.
Con este post retomo esta serie de nuestro blog en la que hablamos de estilos de siempre y que forman parte de la Repostería de Alto Nivel, esa repostería decorativa de lujo, con técnicas básicas y que desarrollaremos luego poco a poco.
Lo normal es centrarnos en las tendencias, pero siempre he considerado importante repasar los estilos que forman parte del día a día, los mas tradicionales y que a la larga son los mas solicitados.
POSTS RELACIONADOS:
- REPOSTERÍA DE ALTO NIVEL. EL TRADICIONAL Y ELEGANTE ENCAJE
- REPOSTERÍA DE ALTO NIVEL. TARTAS INSPIRADAS EN EL VESTIDO DE NOVIA.
- REPOSTERÍA DE ALTO NIVEL: REPOSTERÍA DE METALES, EL COBRE
- REPOSTERÍA DE ALTO NIVEL. DISEÑOS DRAMÁTICOS CON EFECTO ENMARCADO
- REPOSTERÍA DE ALTO NIVEL. PASTELES MODERNOS PARA NIÑOS
OPCIONES DE BLING

Una tarta con bling contiene joyas, piedras preciosas, diamantes, cristales de Swarovski, broches, entre muchas otras opciones para hacer que la tarta destaque con toques de brillo a modo de accesorios decorativos y que pueden ser comestibles o no comestibles.
En este caso tenemos un estilo decorativo que deriva del vintage en su cara mas glam, y siempre que hablamos de piedras preciosas y joyas nos enfrentamos a tres posibilidades a usar:
- Joyas y broches NO COMESTIBLES: tratados de forma tal que no entren en contacto directo con el pastel, al ser «no comestibles».
- Joyas y broches COMESTIBLES:
- COMPRADAS: en las tiendas de repostería nos encontraremos con una gran variedad de gemas comestibles de alto brillo, realistas y fáciles de usar.
- HECHOS EN CASA: en este caso tenemos diversas opciones, desde joyas de isomalt hasta transfers de glasa real, pero requieren conocimientos, ingredientes y materiales específicos.
Todo depende del pedido específico o del efecto que se pretende conseguir, pero lo cierto es que en mi opinión, siempre prefiero incorporar broches y gemas falsas pero no comestibles, nunca he entendido la obsesión porque todo sea comestible, cuando las flores se suelen retirar y todos saben que no se pueden comer.
Esto sin contar que solemos usar cintas de tela sin problemas y que los broches no comestibles se pueden guardar luego como recuerdo, sobre todo si el diseño lo permite y se pueden retirar fácilmente.
EL ORIGEN

Las tartas con bling han existido desde siempre, pero solo hasta hace relativamente poco estas decoraciones se han hecho comestibles y aunque no creo que sea correcto atribuirle la idea a ningún artista en especial, te hablaré de uno de los primeros diseños dentro de este estilo que mas se ha replicado y que es sin duda, el mas popular en redes sociales, el de The Caketress.
De Lori ya te he hablado antes, es autora de muchos diseños populares y de algunas ideas bastante innovadoras dentro del sector, sobre todo las que se relacionan con la moda y con la utilización del fondant a modo de tela, es una visionaria y extremadamente creativa.

Y este es el precioso diseño de The Caketress que revolucionó el mundo del bling dulce hace mas de 7 años, es una muestra de un estilo Art Deco que marcó el inicio prácticamente de esta tendencia, es un diseño que seguramente has visto y no solo impacta por su composición de gemas, sino por el trabajo sobre el fondant, un repujado de valientes.
Sin embargo, cada artista tiene su propio estilo y como verás en el post hay muchos medios para llegar al mismo fin cuando hablamos de joyas comestibles, hay quien prefiere hacer broches de glasa real y hay quien es experto en isomalt, cualquiera que sea el medio, el resultado siempre será una tarta de insuperable elegancia.
TARTAS CON JOYAS COMESTIBLES

Los diseños que incluyen joyas comestibles se hacen una a una a mano y se colocan una a una en el pastel, solo puedes posicionar una a la vez en la mayoría de los diseños, al menos este que replica el de The Caketress combina perlas y joyas comestibles y solo la colocación de las joyas requirió 9 horas de trabajo, lo que aumenta considerablemente el precio de cualquier diseño.
El broche central y cada joya fueron trabajadas en azúcar usando varios moldes y dejando cada pieza secarse durante días, y una vez secos Kek los pintó con polvos lustre y vodka para luego dejarlos secar completamente por segunda vez, y la clave para que haya conseguido esto punto de brillo extra está en que una vez secos les aplicó una capa extra en seco de una mezcla de oro y plata antes de transferir cada pieza al pastel.
El diseño combinó piezas de distinto tamaño pero que en conjunto forman un todo que tiene un propósito, por lo que si tienes moldes de gemas seguramente puedas crear una composición que se ajuste a cualquier diseño.
Antes de posicionar cada gema o perla se coloca un punto de glasa real en una consistencia espesa o básica y con una pinza dental, o la que suelas usar, se coloca cada pieza en su sitio, la que tienes que sostener unos segundos antes de que se active realmente la glasa.

Pero como topper de este diseño tienes unas decoraciones en brillo no comestible, me parece un compromiso perfecto cuando quieres que la mayoría del diseño sea comestible pero quieres además que cuando la luz impacte sobre el se puedan apreciar destellos de luz.
Como puedes ver en el video arriba, con esta herramienta no solo puedes hacer el trabajo mas rápido sino con mayor precisión, basta con cargar el depósito y comenzar a inyectar, sin contar que es mucho menos desastroso y higiénico al no tener que tocar las perlas directamente con la mano.

Este diseño de Caking It Up es completamente diferente, recrea un candelabro vintage y no tiene una composición tan matemática como el anterior, aunque parezca mentira, es completamente comestible y combina fondant modelado en perlas, broches y cadenas.

Maggie Austin Cake lo “simplifica” al crear un efecto interesante solo tiñendo los algunas zonas de sprinkles en plata y aunque el efecto no es tan impactante, creo que hay quien prefiere siempre la opción mas sutil.

El diseño de The White Cakery es diferente y también es su sello de identidad, el diseño en bling se incorpora en un panel central único pero absolutamente elegante que recurre ambos pisos convirtiéndose en el punto focal del pastel la peonía de azúcar es solo el toque final.

El segundo diseño en popularidad es el que se compone de broches comestibles, en este caso hay múltiples opciones, puedes hacerlos usando moldes para fondant específicos en forma de broches, puedes hacerlos con isomalt o incluso crearlos usando perlas y glasa real.
No me puedo detener en este punto porque sería un post eterno, pero puedes ver un video en el que puedes ver como hacer broches de fondant y de isomalt en un post anterior que ya hemos publicado AQUI.

Otro diseño central, pero esta vez compensado con un pastel casi completamente cubierto en encaje comestible. En este diseño se incorporan joyas en un tono blanco que repite el tono del fondo del pastel, en el que solo encuentras las perlas doradas como punto discordante.
POST RELACIONADO: REPOSTERÍA DE ALTO NIVEL. EL TRADICIONAL Y ELEGANTE ENCAJE

La composición en tono sobre tono siempre es la ideal para los mas conservadores y tradicionales, y es mucho mas sencillo de ejecutar, los errores se pueden ocultar con mas facilidad, seguiríamos la misma técnica de la que hablamos al principio del post pero con algo mas de libertad porque no hay un patrón específico que seguir.

Pero las joyas en la naturaleza y en el mundo las encontramos casi en cualquier color, con lo que, tenemos la libertad de recrear cualquiera de los diseños sustituyendo los tonos por el que nos interese en nuestra paleta, incluso con el negro.

Como te dije al principio del post, este es el diseño mas replicado desde que The Caketress lo creó hace siete años, las variaciones son múltiples pero el drapeado del fondant de base y el diseño a destellos de las piedras es una constante.

Una de las alternativas mas complicadas de construir son estos apliques que parecen tela brillante, en este caso en plata sobre un elegante fondo champagne en efecto satinado y perfectamente comestible.

Cuanto mas fino es el perfil, mas delgado es el detalle, mas complicado es de hacer, De la Creme Studio lo tiene totalmente dominado y refuerzan la pieza comestible con detalles de cristales de Swarovski que obviamente no son comestibles.
CRISTALES COMESTIBLES: COMPRARLOS O HACERLOS

Este no pretende ser un post tutorial, seguramente en el futuro te comparta un post donde profundice en el tema pero no quería dejar de referirte a ciertos recursos en caso de que sea un tema que quieras resolver en este momento.
Como te adelanté al principio si quieres usar gemas comestibles, tiendes la opción de comprarlas o hacerlas en casa. Si decides comprar las gemas puedes hacerlo en tiendas especializadas de repostería donde las encontrarás en cualquier color, tienen una forma consistente y perfecta y son la mejor opción si está dentro del presupuesto.
Como nota adicional, quería decirte, por si no lo sabes, que en Etsy también puedes comprar gemas mucho mas interesantes que cualquier que puedas comprar en tiendas de repostería, el problema, como siempre pasa con Etsy, son los gastos de envío.
Quizás el único, e importante contra, que tiene el comprar las gemas es el precio en general, lo complicado que es tener a la mano el color exacto que necesitas siempre y poder usar la cantidad exacta sin escatimar. A favor no solo tienes que tendrás siempre a la mano el color y la cantidad que quieras si las haces en casa sino que también puedes darles el sabor que quieras.
Si quieres aventurarte y hacerlas en casa hay dos muy buenos tutoriales en este sentido, el primero es el que utiliza isomalt como medio (algún día le dedicaremos un post a este producto), es de Artisan Cake Company y puedes verlo AQUI.
Chica & Jo, te plantean la alternativa de hacer las gemas a partir de caramelo, alguna vez he hecho Kriptonita usando este método y conseguí un tono absolutamente cristalino, por lo que creo que es perfectamente posible, puedes verlo AQUI.
Si no te importa que sea brillante y cristalino puedes hacer broches de fondant utilizando perlas plateadas o doradas, un centro blanco y una flor de azúcar, aunque en el apartado siguiente profundizaremos en este tema, pero también puedes añadir pequeños detalles y pegarlos todos con glasa.
También puedes crear broches usando solo perlas y glasa real, sin estructura adicional, es uno de esos posts que quisiera compartirte con mi particular paso a paso por la importancia que tienen, pero mientras tanto tienes uno muy interesante AQUI.
Recuerda que puedes simplificarlo usando simplemente moldes de broches para fondant que luego puedes teñir de tonos metalizados, pierdes la transparencia pero te ahorras los dolores de cabeza de trabajar con la temperamental azúcar al fuego.
HÍBRIDO, NO TÓXICO PERO NO COMESTIBLE

Hace algún tiempo le dediqué un post a las flores joya de Rebekah, esta es una variación utilizando como inspiración las flores Kanzashi, hechas de tela, aunque en este caso de fondant, son fáciles de hacer y elevan cualquier diseño en un instante.
POST RELACIONADO: TENDENCIAS DE 2016: JOYAS FLORALES POR REBEKAH NAOMI WILBUR

Considero estas flores un híbrido porque el fondant es comestible pero son solo el marco que sostiene un broche de fantasía, puedes ver el paso a paso de este tutorial en el post de Rebekah para la American Cake Decorating, AQUI. En todo caso, no olvides que en el pasado ya le dedicamos un post a las flores originales de Rebekah AQUI.

Por otro lado, recuerda que los broches de cristal pueden servir de centro a cualquier tipo de flor que contenga naturalmente un centro, pudiendo adaptar el tamaño del broche en función de la flor. Y a partir de aquí comenzamos con la segunda parte en la que hablaremos de las joyas no comestibles.
TARTAS CON JOYAS NO COMESTIBLES

Comencemos esta segunda parte a lo grande, con este conjunto de tartas arquitectónicas de The Butter End Cakery porque como ya te he dicho antes, todo funciona mejor en números impares en el diseño.
El concepto que se plantea The Butter End Cakery es la de un pastel deconstruido, esto podría ser un sencillo pastel con tres pisos apilados pero la presentación es mucho mas impactante si se deconstruye, es una cuestión de concepto.
No basta con colocar tres tartas en una mesa de dulces sino una sola tarta deconstruida casi tocándose y como si con solo alinearas pudieras crear un pastel convencional, pero cada piso parece suspendido, en este caso en una sólida base de concreto hecho por la artista.
POST RELACIONADO: TRIOS DE PASTELES, LA TEORÍA DE LOS NÚMEROS IMPARES

Pero hablemos de lo que nos interesa afecta a este post y es un recurso que repite The Butter End Cakery con frecuencia en sus diseños. Se basa en utilizar apliques de Swarovski gran tamaño sobre un pastel simple cubierto en fondant. Con la disposición de la pieza y la inclusión del tul además le rinde homenaje a la diseñadora Vera wang.
Muchos consideran que incorporar joyas reales y no comestibles es un atajo, que es apartarse del arte, pero en mi caso, siempre sustituyo con azúcar lo que funciona mejor; por ejemplo, las flores de azúcar duran mas que las naturales, así que no tengo problemas en ese caso, pero por muchas técnicas y medios que utilicemos nada sustituye el brillo natural del cristal.
Pero hay casos en los que incluso es una petición expresa del cliente, pero en general, yo solo veo beneficios: reduce costes y ahorra tiempo y además aporta un brillo especial a cualquier pastel, sobre todo con lo sencillo que es hacer transfer aptos para el contacto con el fondant.

Y en esta segunda parte del post también hablamos del pastel originario, pero aquí si tengo que hacer la salvedad, porque seguro muchos lectores del blog me dirán, «Esto yo lo lo hice en mi boda hace 30 años!, eso no es nuevo!», es correcto, este post no habla de tendencias, otros si lo hacen, este no es el caso, en este post hablamos de estilos decorativos.
Aunque seguramente muchos habrán incluido joyas en sus tartas de boda, yo incluida, este pastel revolucionó el mundo de la repostería siendo protagonista de muchas publicaciones quizás por la composición que se hizo.

La historia detrás del pastel es también interesante, la novia era amante de todo lo vintage y todas las joyas que ves forman parte de su colección personal adquiridas en mercados vintage y en la consulta para la tarta de bodas se las entregó a la artista y le pidió que las incorporara en el pastel de alguna manera.

Después de barajar la posibilidad de hacer lo que se esperaba y colocarlas a modo de pedestal, decidió incluirlos directamente sobre el pastel, eliminando incluso el pedestal convencional y sustituyéndolo por un sencillo candelabro que permitiera que los colgantes cayeran a modo de gota, esto es lo que pasa cuando no sigues reglas y pierdes el miedo.

Un detalle que también quería mencionar porque es interesante para abrir la mente, y es que solemos usar cintas de Swarovski pequeñas y delicadas, pero los diseños mas arriesgados, grandes y que en principio nunca pensarías usar en una tarta también son una opción, sobre todo si, como en este pastel de arriba mantienes el resto del diseño simple, es una forma muy sencilla de crear un pastel de impacto con poco esfuerzo.
Estas cintas vienen en rollos, con lo que es muy sencillo medir y cortar a cualquier tamaño que necesites, adaptándose a cualquier pastel, independientemente del grosor, así que dejemos de pensar pequeño y creemos diseños con cintas absurdamente grandes!.

Con las joyas también puedes hacer bouquets de bling como harías con flores, que pueden estar compuestos por flores joya, broches, tela y todo aquellos que coordine con el tema o estilo de la fiesta.
SOBRE ELEVADORES O DUMMIES

Y ahora, quiero hablarte de la opción que usa una de mis reposteras preferidas, Heidi Holmon, la artista detrás de De la Crème Creative Studio, con una forma de incorporar los cristales que además de práctico resulta elegante y para ellos miraremos una de sus mas imponente creaciones.

Yo estoy acostumbrada a ver separadores con algo de bling que se compone simplemente de una cinta de cristal plástico, que suele ser interesante como acento pero esto ya es otro nivel, en este caso es un separador épico!.
La belleza de esta opción no se centra en el diseño y la belleza de las flores de azúcar, que también, sino en que al momento de cortar el pastel tienes desperdicio cero y no tienes que retirar ninguna pieza dispuesta directamente sobre el pastel, se trata de un separador de pastel que normalmente descartamos y siempre es «no comestible», pero al ocultarse entre las flores y los cristales, es un medio ideal.

Otra forma de incorporar cristales no comestibles es hacerlo en el topper, normalmente es invisible, puedes construirlo sobre una bola de fondant o incluso en una pieza espuma floral, que también puede retirarse luego, sin que tengas que tocar el pastel.

La siguiente opción, que también es muy popular es de incorporar la joya en alguna pieza que tenga sentido, pero que no es una flor, como en este caso, en un lazo que en este caso es de fondant satinado.

Creo que este método es especialmente interesante si la joya es muy grande, bonita o interesante, porque será el centro del diseño, todas las miradas irán a la pieza, así que si es muy pequeño no tiene sentido, pero en casos como este es muy apropiado, sobre todo por la caída en lágrima que queda elegantemente suspendida.
Con una cinta mínima y delicada de Swarovski se puede delinear el borde y la base del pastel central y la base del resto para reforzar y hacer que destaquen mucho mas los broches de estas flores joya que son la decoración central de este pastel.

No quería dejar de incluir este diseño de Cupcakes Couture porque se aleja del aplique típico de los pasteles de diseño que tienen un precio muy elevado y en este caso se utiliza un aplique de tela y lentejuelas en el que esas lentejuelas ofrecen un brillo particular, es otra alternativa.

En el mercado consigues réplicas de joyas a precios razonables y que funcionan perfectamente en la repostería, para su uso con distintos métodos, uno de ellos son las transfers de joyas, que puedes hacer con el medio que acostumbres usar, yo prefiero la fortaleza que le da la glasa real y lo fácil que es retirar luego las placas.

Un método que me pareció interesante incluir es el que usan en A Simple Cake en el que los broches se incluyen en maxi cintas de satén que cubren las paredes del pastel completamente.
Usando este método no tienes que adherir los broches al pastel, lo que hace que el montaje y luego la retirada de los broches sea muy sencilla, también será útil si tienes defectos en el fondant, con lo que es una idea genial en muchos sentidos.
En este caso, la cinta, en un delicado tono gris, tiene un grosor de 10 centímetros, que se corresponde con la altura del pastel, y para cubrir los tres pisos se usaron casi 6 metros de cinta en total, y en este caso se usan broches (También podrías usar hebillas) de cristales de Swarovski en forma de hojas de otoño.

La colocación es sencilla, rodeas cada piso del pastel y basta con una cinta doble cara que queda oculta en la «espalda» del pastel que no queda visible, y para el topper se usó una cinta en un color topo que resulta un complemento perfecto y tiene un grosor de 5 centímetros.
Si el broche es muy pesado, puedes montarlos con un trozo de fondant, o con algún alfiler de sombreros o cualquier elemento que tengas a mano para poder fijar las piezas y reducir la presión del peso.

En la misma línea de broches y cintas A Simple Cake nos ofrece una alternativa al usar una combinación de cintas en varios tonos del mismo color y horquillas para el pelo de Swarovski, obviamente esterilizándolas.
Es un diseño sencillo, delicado y muy dulce, en tonos marfil y rosa palo que unido a las horquillas ofrecen un brillo discreto y también hicieron falta casi 6 metros de cada color, aunque esta vez no cubren las paredes sino que tienen una caída especial.
Tiras muy largas de cinta de pinchan desde arriba dobladas a la mitad y que se van girando las tres a la vez para que la caída tenga algo de gracia pinchando el trío en cada piso del pastel para fijar la posición.

La cinta en el tono rosa mas intenso del grupo con un grosor de 5 centímetros unido a algunas horquillas forman un topper ideal que además sirve para ocultar las «juntas» de las cintas que se unen arriba.
NOTAS FINALES

Las joyas en la repostería no tienen límite, algunas veces basta con dejar colgar un collar de perlas sobre un bouquet de flores de azúcar, como hace magistralmente The Caketress en este diseño, lo cierto es que basta con dejarte inspirar por las piezas y seguro habrá alguna forma de incorporarlas.
Yo me reitero en que siempre preferiré el brillo natural de los cristales que no conseguiremos nunca en piezas comestibles, ¿Tu que piensas?. En todo caso, gracias por leerme y compartir el post si te ha gustado, me despido hasta pronto!.
No Comments