Hoy te voy a hablar de un tendencia importante en las mesas de dulces, esta vez no tiene nada que ver con el sabor ni con la decoración específica de los postres sino con la decoración de las mesas, llegan los carteles ilustrados para que los invitados no tengan que adivinar lo que se están comiendo. Comencemos.
LA TENDENCIA

En los eventos en general los carteles y señales tienen una función importante, pueden dar la bienvenida, dar indicaciones para los invitados, agradecer, pero en las mesas de dulces algunas veces suelen ser un poco confusos, quizás por eso me gusta tanto esta tendencia.
Tal como indica la revista Brides la tendencia es innegable, los carteles en las mesas de dulces ya no son inútiles y difíciles de entender, ahora son una forma muy sencilla de descubrir el sabor del postre dispuesto en la mesa.
En el post central sobre mesas de dulces que puedes ver AQUI, te dije que no es imprescindible etiquetar la mesa, porque lo que he visto desde siempre es la típica etiqueta que solo indica que es un cake pop o un brownie, lo encuentro inútil aunque sirva para decorar.
Y si por alguna razón piensas que no tiene ninguna utilidad esta tendencia, piensa en las veces que alguien probó un postre de la mesa y dijo: «¡Agh! sabe a almendra» y lo dejó a medio comer en cualquier esquina.
Además, verás que estos carteles prestan un importante servicio a los invitados, cada vez somos mas sensibles a los alimentos, mi propio hijo es intolerante a la lactosa, y con todas las restricciones alimentarias, las alergias y las dietas veganas, sin gluten, cetogénicas y todo lo que te puedas imaginar es importante proveer un listado lo mas detallado posible de los ingredientes del postre para que los invitados puedan identificar lo que pueden comer y así relajarse.

El concepto es el siguiente: creas un dibujo o alguna guía, preferiblemente visual, que no sean solo palabras con el que representes cada postre de la mesa de forma tal que el invitado se enfrente a la mesa sin que le intimide, vea la imagen, reconozca el postre y lo pueda elegir.
Con esta nueva forma de presentar los postres, el invitado sabe exactamente el sabor de cada postre y además tienes un elemento mas para decorar la mesa con una sencilla guía visual que puede entender cualquier invitado con facilidad.

Como veremos en el post, el cartel puede ser tan detallado como quieras, se puede dar una simple idea con un esbozo del sabor principal o puede crearse un menú estilo bakery con detalles precisos como en este print de Moulage Collection en el que nos indican, por ejemplo, que el cupcake con la fresa encima es un cupcake de vainilla, con un relleno de fresas y azúcar moreno, cubierto de una buttercream de vainilla y coronado con una fresa fresca.
Verás que no importa el estilo ni el tipo de montaje que quieres hacer en tu mesa, nunca te sobrará un cartel de este tipo para complementar el estilo general y hasta el aura de tu mesa, seguramente encontrarás tu propio estilo o lo sabrás adaptar a la perfección.
POST RELACIONADO: COMO “MONTAR” UNA MESA DE DULCES EN 8 PASOS
UNA GUÍA VISUAL DE LA TARTA

Verás una constante en casi todos los carteles, y es un estilo rústico inconfundible, no te preocupes, al final te daré mas opciones por si este no es tu estilo, pero de momento, aparte de la tendencia de indicar el sabor del postre, el estilo dominante es este, el chalk.
En este caso, el cartel es una réplica en dibujo de la tarta nupcial donde se indica el sabor de cada piso de esta tarta de tres pisos, es uno de los carteles mas sencillos de hacer, es una especie de boceto que no tiene que ser perfecto, de hecho en su imperfección está su gracia.
POST RELACIONADO: TÉCNICA CHALK CAKE: EL MODERNO EFECTO PIZARRA EN 6 PASOS
EL CARTEL DE LOS CAKE POPS

Los cake pops siguen teniendo popularidad, sobre todo en los niños, a ellos les gusta cualquier sabor, pero para los adultos es útil saber exactamente lo que se comen. En este caso el cartel no es en efecto chalk o pizarra sino en una delicada acuarela que recrea el pedestal en el que se sirvieron los cake pops.
POST RELACIONADO: WATERCOLOR CAKES, ACUARELA COMESTIBLE

En este caso es importante replicar el pedestal puesto que el diseño de los cupcakes no define el sabor sino su posición en el pedestal, pero replicando incluso el dibujo o diseño de los cake pops, así los de la base son de vainilla, los que le siguen son de red velvet y los del primer piso son de limón, lo que se justifica por su popularidad.
POST RELACIONADO: EL PROTAGONISTA DE LA MESA: CAKE POP
EL CARTEL DE LA MESA VARIADA

Pero, cuando quieres incluir un cartel que represente una mesa de dulces compuesta por mas de un postre, no como en los casos anteriores donde veíamos un postre único es donde es conveniente ser un poco mas fiel con el diseño o la apariencia de los postres.
Luego te hablaré de Moulage Collection pero verás que son expertos en el diseño ilustrado de carteles para mesas de dulces y pueden servirte para encargar el diseño personalizado o para inspirarte en un estilo pulido y casi perfecto.

Si cada postre es diferente es mas sencillo, si tienes varios cupcakes por ejemplo, se complica la ilustración, en esta mesa por ejemplo, se sirve una variedad interesante: canolis, fresas cubiertas de chocolate, trufas, cupcakes de crema y coco, copas de mousse, y barras surtidas de limón, frambuesas con pacanas y de chocolate con brownie.
La misma ilustración le ha servido para que se indiquen los sabores del pastel. Esta ilustración puede presentarse de muchas maneras: dejarse reposar en el fondo de la mesa o incluso usar marcos para fotos y cualquier medio que se adapte a tu estilo y diseño.
EL CARTEL DE LA ESTACIÓN DE POSTRE

Una tendencia muy popular en las mesas de dulces actuales es el crear estaciones específicas de postre como esta mesa compuesta únicamente por donuts y se usa el mismo cartel como fondo de mesa, con lo que un solo elemento decorativo cumple dos funciones.
Normalmente este tipo de carteles fondo se crea indicando con flechas donde se encuentra el sabor, pero en esta mesa se ha mantenido un estilo mas minimalista con lo cual se tiene que trabajar un poco mas, tienes los sabores pero no hay ilustración, puedes deducirlo de los ingredientes.
POST RELACIONADO: TENDENDCIAS DE FIESTA: FIESTA DE DONUTS, 10 IDEAS.

Otro ejemplo es esta mesa con el pie como protagonista, que tampoco se indica específicamente donde se encuentra cada uno pero en este caso se entiende porque probablemente tengas la asistencia de personal para el servicio.
Los pies pueden identificarse uno de otro con cierta facilidad y si sabes las 4 variedades se facilita esa identificación, pero puede que solo valga para decorar y para que tengas claro los sabores disponibles y puedas indicar el que has elegido.

En la misma línea está este cartel, caligráfico aunque no ilustrado, lo que siempre complica el identificar el sabor de cada postre en la mesa, aunque supongo que es mejor que nada y en todo caso, cumple una función decorativa.
EL CARTEL DEL POSTRE ÚNICO

En este caso no hablamos de una mesa de dulces compuesta por varios postres ni por un postre único de varios sabores sino que es una sola variedad, lo que es muy válido en los eventos mas pequeños en los que queremos hacer una especie de montaje interesante con un presupuesto muy reducido.
Aquí vemos los cupcakes de vainilla con frosting de vainilla en los que la ilustración es innecesaria pero la descripción de los ingredientes no sobra, no tenemos que identificar un postre de otro pero si nos es útil saber el sabor del postre único que se sirve.
POST RELACIONADO: PROTAGONISTA DE LA MESA: CUPCAKES PROFESIONALES
HAZLO TU MISMO VERSIÓN CASUAL

Estos carteles no tienen que ser perfectos, basta con hacer una pequeña ilustración o identificar los postres de alguna manera para que copies la tendencia, yo te comparto aquí mis preferidas, pero puedes utilizar tu creatividad para crear una versión que se parezca lo mas posible a ti.

Pero antes de seguir con el resto de opciones mas detalladas, me gustaría que consideres esta opción si lo ves muy complicado, basta con usar una bandeja por postre y usar mini carteles que pegas al postre que corresponda, en este caso basta una mini pizarra y una buena letra, lo bueno es que puedes reutilizarlas una y otra vez.

Aquí tienes otra alternativa de presentación, estas mini pizarras al sostenerse por si mismas puedes moverlas sin problema de un sitio a otro, alguien que tenga buena letra podría escribir el sabor con cierta gracia.

Esta versión es mucho mas caligráfica, una pizarra mediana ha servido para crear un diseño en el que podemos ver los tres sabores que se sirven, es fácil distinguir uno de otro, por lo que quizás la ilustración no sea necesaria cuando la decoración o diseño no varía, aunque si usaras colores sería mas atractivo y fácil de usar.

Una opción que me parece muy creativa es esta en la que cada cupcake está coronada por una flor de buttercream, pero aquí no es aleatorio sino que cada flor representa un sabor y se ha incorporado un mini cartel a modo de leyenda, con la cinta en el cartel se identifica el color de la flor y por tanto el sabor del cupcake.
DIY VERSION IMPRIMIBLE

Luego está la opción para quienes no tenemos «buena letra» pero somos perfeccionistas y es la de usar un diseño digital que hagas tu mism@ o un imprimible que puedas comprar.
Hay muchos sitios en los que puedes comprar este tipo de diseños, Etsy es un lugar ideal para este fin, como en este caso para crear una guía visual de la tarta con algunos toques que replican el diseño real con los colores y decoraciones, como puedes ver este es un diseño mas moderno y no tan rústico, este específico puedes comprarlo AQUI.

En esta estación de helados el cartel acompaña el carro de los helados, un montaje muy atractivo y mágico, con el cartel gigante donde los colores identifican los sabores, con un fondo negro que recrea el efecto chalk.

Este precioso diseño puedes comprarlo en Prettiest Print Shop, AQUI.
DIY VERSIÓN ILUSTRADA

Esta versión es casi imposible de recrear si no tienes conocimientos profesionales de lettering y caligrafía, y como no soy experta en el tema, no me voy a extender mucho, aunque te adjunto algunos tutoriales útiles, hay muy pocos recursos gratuitos, de hecho, estos cursos suelen ser muy costosos.

No necesitas hacer un cartel muy pesado ni grueso, puedes usar una pizarra real o usar cartulinas específicas que son delgadas y livianas. Si quieres algún tipo de referencia, el tamaño que usa Moulage es de 22 X 28 y aunque liviana es una cartulina rígida que te permite usarla sin necesitar nada mas, solo dejándola reposar contra la pared de la mesa.

En este tipo de carteles no solo destaca el estilo de letra y la combinación de fuentes o tipos de letra sino que se acompaña de dibujos que replican el diseño de los postres reales, es la representación auténtica de la tendencia en todos sus elementos, el fondo chalk, los elementos ilustrados, variedad de colores y la letras llamativa o caligráfica.
Si quieres comprar una versión profesional personalizada, puedes recurrir a Moulage Collection, AQUI.
TUTORIALES
Si crees que es algo que puedes controlar, te incluyo algunos tutoriales, este primero te servirá como referencia si no tienes muchos conocimientos en lettering, con lo cual hacemos trampas y calcamos.
Si quieres una opción escrita, una opción interesante es esta que puedes ver AQUI o incluso AQUI. Pero hay una parte que no podrás evitar y tendrás que escribir a mano, a ver quien es el valiente!.

Pero si todo esto te parece muy complicado, esta opción es la mas sencilla de todas, una descripción sencilla del aspecto del postre y una definición simplificada del sabor, el de sprinkles por ejemplo es de vainilla y el perlado de caramelo.
NOTAS FINALES

Espero que te haya inspirado de alguna manera este post, esta es una tendencia útil y una en la que creo realmente, no solo por las necesidades y alergias alimentarias sino porque permite que los invitados se muevan por la mesa sin la presión de adivinar el sabor.
Gracias por compartir el post si te ha gustado y que tengas un bonito fin de semana!
GuardarGuardar
GuardarGuardar
GuardarGuardar
Sandra
•5 años ago
Hermoso tu blog! Graciasssss. Sandra
Luz Angela
•5 años ago
Gracias a ti Sandra!
Yolanda Sagbini
•5 años ago
Hola Luz Angela te leo desde hace un tiempo, me encanta tu Blog, y es claro tu pasion y profesionalismo, se nota que realizas todo un proceso de investigación, para escribir y documentarte y asi poder compartir con tus seguidores y esa tarea es muy valiosa, te agradezco mucho y te quiero decir que he aprendido mucho de tus post, que me encanta como plasmas el tema y como lo desarrolla, te Felicito nuevamente, Yoly desde Colombia
Luz Angela
•5 años ago
Yoly muchas gracias por apreciar el esfuerzo, lo hago con mucha ilusión, vienen cambios interesantes en el blog y seguiremos perfeccionando el estilo todo lo que podamos! Gracias por comentar!
Martha
•5 años ago
Muchisimas gracias, como siempre tus consejor de 10
Luz Angela
•5 años ago
Gracias Martha tu si que eres un 10!
Daniela Vicente
•5 años ago
Me encanto¡
Luz Angela
•5 años ago
A mí me gusta especialmente lo útil que es, nunca me ha gustado que los invitados tengan que adivinar.
TENDENCIAS DE LA REPOSTERÍA PARA 2018. MIS CÁVALAS Y PREDICCIONES – LUZ ANGELA
•5 años ago
[…] POST RELACIONADO: TENDENCIA EN LAS MESAS DE DULCES: LOS CARTELES ILUSTRADOS […]
MUEBLES “DE CASA” PARA LA MESA DE DULCES: PENSANDO EN VERTICAL – LUZ ANGELA
•5 años ago
[…] POST RELACIONADO: TENDENCIA EN LAS MESAS DE DULCES: LOS CARTELES ILUSTRADOS […]
12 IDEAS PARA MODERNIZAR UNA MESA DE DULCES DE BABY SHOWER – LUZ ANGELA
•5 años ago
[…] POST RELACIONADO: TENDENCIA EN LAS MESAS DE DULCES: LOS CARTELES ILUSTRADOS […]