En el mes de Diciembre me tropecé (por no decir que me lancé de cabeza) con un libro de diseño y en este se hablaba de los ocho principios básicos del diseño cuando intentas combinar varios elementos para crear un conjunto.

Me perdí en la lectura y comencé a pensar en todo lo que siempre me parece que funciona y lo que no, en base a estos principios aplicados en las mesas de dulces que no son mas que una obra de arte. Aclaro que no tengo ninguna formación en diseño (esto se lo dejo a mi prima Sharon Alicia), mas que lo que he leído de diciembre a esta fecha, pero creo que ya he leído todo lo que podía para plantear estos posts que vendrán y ofrecerles ideas lógicas y razonables.
Estos principios se utilizan cuando intentas combinar varios elementos y si abrimos nuestra mente estos elementos son los postres, el fondo, el mantel, la mesa, etc, cada elemento de la mesa de dulces formaría parte de ese todo al que se le aplican estos principios que buscan crear un conjunto que funcione y tenga un resultado unificado.

Los principios de los que hablaremos en los próximos meses serán: balance, énfasis, armonía, variedad, gradación, movimiento, ritmo y proporción. La intención no es hacernos expertos en los elementos del diseño, sino el entender el conjunto para crear la mesa que sea! sin ser diseñadores o expertos en arquitectura y entender el por qué funciona.
POST RELACIONADO: COMO “MONTAR” UNA MESA DE DULCES EN 8 PASOS

De alguna forma ya he hablado de todos estos principios en el post central para nuestras mesas de dulces… pero no lo sabía…, el tener un punto focal, el repetir elementos, centrarse en el balance de la mesa, lo he repetido muchas veces en cada post relacionado con las mesas de dulces y si te fijas la mayoría de los artistas de las mesas de dulces tienen una formación (seguramente tu también…) en diseño, arquitectura y cualquiera relacionada con el arte, y por alguna razón, muchos colegas abogados, no tengo idea de la razón, pero es una realidad que no deja de asombrarme.

Hoy quisiera únicamente plantear unas ideas generales de lo que veremos en los próximos posts de mesas de dulces, no quiero comprometerme con una fecha exacta en la que publicaré cada uno de estos posts porque son mas académicos y sobre temas que están fuera de mi formación por lo que, siendo responsable, necesito tiempo para formarme y poder expresar en palabras lo que mi cabeza percibe. Veamos «por encima» los 8 principios del diseño.
PRINCIPIOS DEL DISEÑO Y SU JERARQUÍA APLICADOS A LAS MESAS DE DULCES
En los próximos meses profundizaremos en cada uno, pero quisiera que tuviéramos una idea visual de la importancia que tiene cada uno de estos principios, que varían si hablamos del arte, diseño, arquitectura, pero en general, estos serán de los que hablaremos en el blog.
EL BALANCE

Es una cuestión de percepción, pero es la forma en la que los objetos de disponen, teniendo en cuenta el peso visual que tienen, los colores, las texturas y el espacio. No creas que con la simetría lo tienes todo, veremos a profundidad cada uno de estos principios y hay balance asimétrico y radial, en fin, seguramente sea el primer principio del que hablaremos.
POST RELACIONADO: EL BALANCE: PRINCIPIO DEL DISEÑO ADAPTADO A LAS MESAS DE DULCES
LA VARIEDAD

La variedad se relaciona con el uso de varios elementos que buscan mantener el interés del observador y guiarle a través de la obra de arte. Si algo tienen las mesas de dulces es que incluyen varios elementos, en la variedad es donde encuentras el interés que tienen en contraste con un pastel unitario.
EL ENFASIS O CONTRASTE

Es el aspecto central del diseño y que capta la atención del observador. Normalmente en las mesas de dulces es el pastel, hemos hablado de este aspecto como el punto focal, pero, nuevamente, no es tan sencillo, hablaremos de este aspecto a profundidad.
POST RELACIONADO: EL ÉNFASIS: PRINCIPIO DEL DISEÑO ADAPTADO A LAS MESAS DE DULCES
EL MOVIMIENTO

Con el movimiento se busca que el quien observa siga un camino, que recorra la obra de arte, en las mesas de dulces donde se aprecia con mas evidencia es en el fondo de la mesa, donde encuentres una guirnalda o como en esta mesa de quesos sevillana, unas ramas que parece que suben y trepan el árbol, dan la sensación de movimiento.
LA GRADACIÓN Y REPETICIÓN

La repetición de elementos crea patrones, por pequeños que sean y hacen que la mesa se vea activa, y la gradación da unas pautas para repetir esos elementos, pero con cambios graduales, en color, tamaño o textura.
EL RITMO

Es una sensación de movimiento organizado creado a partir de elementos del conjunto que se repiten de una forma intencionada.
LA PROPORCIÓN

Como se relacionan todos los elementos entre si, creando una sensación de unidad, de la que hablaremos ahora, no solo como se relacionan los elementos entre si, sino también con respecto al todo.
LA ARMONÍA O UNIDAD

Es lo que buscas como resultado final, crear la sensación de armonía consiguiendo que todas las partes funcionen bien entre si como una obra de arte. En las mesas buscamos combinar los postres y el resto de elementos para acentuar las similitudes, sea en tamaño, color, forma, textura, el imprimible ayuda mucho.

Obviamente, como buscamos que todos estos elementos estén presentes en las mesas de dulces, habrá muchos elementos que confluyan y coincidan en cada mesa pero siempre habrá uno que destaque sobre el resto y así intentaremos definirlos las próximas semanas.
No estoy siquiera usando ejemplos de mesas de Amy Atlas porque quiero que se aprecien realmente todos los elementos y por eso intentaré buscar los mejores de los mejores, y que realmente podamos sacar provecho de estos principios que son una herramienta mas para crear obras de arte.
Nancy Reyna
•7 años ago
Increíble! Muchas gracias por todo lo que explicas y los ejemplos que nos das!
Créeme que me dan mucho ánimo de seguir aprendiendo y perfeccionar este arte.
Luz Angela
•7 años ago
Poco a poco de observar irás encontrando tu estilo, ya lo verás!
martha arbulu
•7 años ago
genial!!! estaré atenta a tus próximos posts. gracias!!!! buen fin de semana!!!
Luz Angela
•7 años ago
Gracias a ti Martha ya estoy preparando EL BALANCE!
ma. emma
•7 años ago
Excelente, todos los conceptos son muy importantes, en la mesa.
Los principios q reciba serán valorados y esperó q que hagan un éxito cada una de mis mesas.
Luz Angela
•7 años ago
Seguro que si María Emma, ya verás que la cabeza absorbe como esponja.
ocivira
•7 años ago
excelente articulo… !!! definitivamente es importante cada punto mencionado en tu articulo para poder estructuras las mesas de una manera arminica y funcional… Felicitaciones !!!
Luz Angela
•7 años ago
Ocivira es una forma de ver por qué funcionan alguna mesas y otras no, es la idea, gracias por comentar.
LO QUE TENEMOS QUE APRENDER DE LAS MESAS DE DULCES BRAZILEÑAS – LUZ ANGELA
•7 años ago
[…] POST RELACIONADO: LOS 8 PRINCIPIOS DEL DISEÑO ADAPTADOS A LAS MESAS DE DULCES […]
No se encontró la página – LUZ ANGELA
•7 años ago
[…] LOS 8 PRINCIPIOS DEL DISEÑO ADAPTADOS A LAS MESAS DE DULCES 25 febrero, 2016 […]
EL BALANCE: PRINCIPIO DEL DISEÑO ADAPTADO A LAS MESAS DE DULCES – LUZ ANGELA
•7 años ago
[…] POST RELACIONADO: LOS 8 PRINCIPIOS DEL DISEÑO ADAPTADOS A LAS MESAS DE DULCES […]
EL ÉNFASIS: PRINCIPIO DEL DISEÑO ADAPTADO A LAS MESAS DE DULCES – LUZ ANGELA
•7 años ago
[…] RELACIONADO: LOS 8 PRINCIPIOS DEL DISEÑO ADAPTADOS A LAS MESAS DE DULCES […]
LA DIRENCIA ENTRE BIEN Y ESPECTACULAR. TODO LO QUE HAY QUE SABER PARA EXHIBIR LA TARTA DE BODA – LUZ ANGELA
•7 años ago
[…] POST RELACIONADO: LOS 8 PRINCIPIOS DEL DISEÑO ADAPTADOS A LAS MESAS DE DULCES […]
MESAS DE DULCES. PLANIFICAR EL MENÚ, LA REGLA DE LAS CINCO “C”. – LUZ ANGELA
•6 años ago
[…] POST RELACIONADO: LOS 8 PRINCIPIOS DEL DISEÑO ADAPTADOS A LAS MESAS DE DULCES […]
TÉCNICA: EL PATRÓN ZEBRA POR DENTRO, POR FUERA Y EN LA MESA DE DULCES, LARGA VIDA AL “ANIMAL PRINT” – LUZ ANGELA
•6 años ago
[…] POST RELACIONADO: LOS 8 PRINCIPIOS DEL DISEÑO ADAPTADOS A LAS MESAS DE DULCES […]
TENDENCIA: IDEAS DULCES PARA UNA FIESTA DE UNICORNIO – LUZ ANGELA
•6 años ago
[…] POST RELACIONADO: LOS 8 PRINCIPIOS DEL DISEÑO ADAPTADOS A LAS MESAS DE DULCES […]
LAS TARTAS EN NEGRO MATE: LA TENDENCIA MAS CHIC – LUZ ANGELA
•5 años ago
[…] POST RELACIONADO: LOS 8 PRINCIPIOS DEL DISEÑO ADAPTADOS A LAS MESAS DE DULCES […]
10 CONSEJOS PARA CREAR UNA MESA DE DULCES CON UN BAJO PRESUPUESTO – LUZ ANGELA
•5 años ago
[…] POST RELACIONADO: LOS 8 PRINCIPIOS DEL DISEÑO ADAPTADOS A LAS MESAS DE DULCES […]