Hoy vamos a hablar de otra artista de la repostería tan creativa como Ellie de nuestro último post. Susanne Ng se ha apropiado de las Chiffón Cakes y las ha convertido en algo divertido y único con creaciones que no podrás creer y no solo eso, sino que en su blog comparte sus trucos y recetas, yo no había visto algo igual!. Comencemos.

Las Chiffon Cakes fueron originalmente inventadas en los Estados Unidos en 1920 aproximadamente y quizás a lo que mas se parecen es a las angel food cake, pero a diferencia de ellas, las chiffon son increíblemente suaves, esponjosas y húmedas. Siempre he tenido este concepto de ellas, honestamente nunca pensé que podíamos llegar a crear pasteles tan mágicos a partir de una chiffon cake.
Pero entonces me tropecé con un pastel de Susanne Ng y he tenido que replantearme lo que pienso de estas tartas y mucho mas cuando Susanne tiene su propio libro con las recetas detalladas pero también comparte en su blog alguna que otra receta con un paso a paso detallado, aunque están todas en inglés.
Te comparto un resumen a continuación de mi tarta preferida de Susanne en cuanto a diseño, pero te aconsejo que visites su página web donde podrás ver una gran cantidad de tutoriales suficientemente detallados.
LA BALLENA BEBÉ

En el blog de Susanne tienes su receta original, que como te digo estará en inglés y en este caso el sabor es vainilla para la barriga con el color blanco y pandan (una esencia) y Clitoria ternatea, una flor que es azul, que puede sustituirse pero que aportan naturalmente el tono turquesa.

En esta ocasión, Susanne se inspiró en este pastel de Whipped Bake Shop que está hecho tradicionalmente en bizcocho y fondant, lo que me hizo pensar en las posibilidades que tenemos de crear réplicas sencillas ahorrándonos el fondant e incluso cualquier tipo de frosting.
INGREDIENTES

Antes de comenzar a desarrollar la receta quiero aclararte que lo que importa aquí no es la receta, cualquiera de Chiffon Cake te servirá, lo importante son las instrucciones de preparación del molde para conseguir el diseño que seguramente encontrarás atractivo, y te lo digo porque suele usar ingredientes que son sencillos de conseguir en su país pero seguramente no en el tuyo.
PARA LA BASE
- 3 yemas de huevo.
- 20 gramos de azúcar caster, es una azúcar superfina que puedes sustituir por azúcar blanca pasada por una licuadora por unos segundos, cuidando que quede fina pero que no se vuelva polvo.
- 40 gramos de aceite vegetal.
- 42 gramos de agua.
- 5 gramos de vainilla.
- 60 gramos de harina de repostería, sin leudante, es una azúcar un poco mas fina, la puedes hacer en casa con un poco de harina normal y maicena siguiendo las instrucciones AQUI.
- ½ cucharadita de pasta pandan, La pasta Pandan se utiliza como aromatizante y colorante para postres y bebidas, así que supongo que podemos sustituir por cualquier otro sabor.
- Extracto de Clitoria Ternatea, alrededor de 40 flores que se dejan reposar en 10 gramos de agua caliente y como puedes imaginar se puede sustituir por colorante artificial en un tono turquesa
PARA EL MERENGUE
- 4 claras de huevo.
- 45 gramos de azúcar caster o su sustituto.
- ¼ cucharadita de cremor tártaro.
PREPARACIÓN
Aunque en este post solo desarrollaremos este diseño, tienes al final del post mas opciones con los enlaces para su receta y tutorial en el blog de Sussanne, pero las ideas básicas de preparación son la misma, una receta de chiffon cake que tiñes de colores y con la que pintas el molde hasta conseguir el diseño que quieres.
1.- PREPARA EL BAÑO DE VAPOR

Precalienta el horno a 160°C, pero antes de hacerlo preparas un baño de vapor y lo haces de una forma muy sencilla, si tienes la bandeja de galletas del horno esa te servirá, sino puedes usar el molde mas grande que tengas y llénalo de agua y lo colocas en la bandeja debajo de la que te servirá para hornear la tarta.
Es como una especie de baño maría sin contacto. Pasa lo mismo cuando preparas cheesecake, es opcional pero esto ayuda a incrementar el nivel de humedad y lo que se pretende es crear una textura parecida a la Ogura Cake si no lo has probado es el típico bizcocho japonés muy esponjoso con una textura delicada parecida a la del algodón de azúcar.
2.- TRABAJA LAS YEMAS DE HUEVO
Antes de comenzar a batir las yemas combina en un recipiente el aceite, el agua y el extracto de vainilla y lo dejas aparte. Bate las yemas de huevo con el azúcar hasta que cambien de color, a un tono pálido y con algo de aire, una vez que tengas las yemas esponjosas añades la mezcla de aceite en forma de hilo mientras sigues batiendo.
3.- AÑADE LA HARINA

Como estás trabajando con yemas no es necesario añadir la harina con cuidado con movimientos envolventes, de hecho la mezclamos con una varilla batidora de balón hasta que no haya rastro de de harina.
En este punto reservas 5 cucharaditas de esta mezcla que dejarás blanca, que luego formará la parte de la barriga de la ballena bebé y al resto le darás el tratamiento de color que tengas a mano.
EL TEMA DEL SABORIZANTE PANDAN Y SU SUSTITUCIÓN

La receta original te indica pasta de pandan y extracto de flores blue pea, de las que hablamos antes en los ingredientes, esta pasta es verde y las flores son azules y con ellas se pretende dar un punto de sabor pero sobre todo añadir color de fuentes naturales, pero se puede sustituir perfectamente por un colorante turquesa o combinación de verde y azul hasta que des con el tono que quieres para el pastel.
4.- PREPARA EL MERENGUE
Aquí vas a a necesitar una batidora eléctrica, bate las claras con ¼ de cucharadita de cremor tártaro hasta que estén espumosas, añades la mitad del azúcar y sigues batiendo hasta que forme picos suaves, añades el resto del azúcar y ahora si, bates hasta que consigas picos firmes.
El punto de las claras es importante porque estarás haciendo un baño de vapor que combinado con el punto de las claras aporta una textura suave y mucho mas fina, así que usa la batidora eléctrica y ten paciencia.
5.- COMBINA

Tienes de un lado la mezcla de yemas, también has reservado un poco de esta mezcla aparte y del otro el merengue. A la mezcla pequeña de 5 cucharaditas a la que le vamos a llamar «blanca» que habías reservado le añades 10 cucharadas de merengue y el resto de menregue lo añades a la mezcla principal de color, a la que vamos a llamar «turquesa».
Con ambas mezclas sigues el mismo procedimiento, añades el merengue en 2 o 3 partes y ahora si, combinas con movimientos envolventes con una espátula intentando siempre es que no pierda el aire que han conseguido las claras al mezclarse.
6.- HAZ LA BASE DEL «DIBUJO»

Esta es realmente la parte importante de este post para entender estos pasteles chiffon decorados, porque el dibujo lo haces a mano antes de que entre al horno. Sussane tiene un método que ha perfeccionado y que es relativamente sencillo.
Llena el molde hasta 2/3 de su capacidad con la mezcla turquesa y después con una cuchara haces el dibujo de la barriga a mano con una cuchara y la mezcla blanca (honestamente, con mi terrible pulso yo lo haría con una manga desechable), teniendo en cuenta que la barriga mide mas o menos 6 centímetros de ancho y el alto será el que te deja libre el molde, si lo has llenado hasta 2/3 de su capacidad te queda 1 tercio.
Una vez que hayas dibujado la barriga en un lado del molde, rellenas el molde con lo que te había quedado de la mezcla turquesa, notarás que es demasiada mezcla turquesa y que te sobra, no te preocupes, es necesario para la siguiente parte, resérvalo hasta que saques el pastel del horno, y ya tienes la base.
Antes de introducirlo al honro le das unos golpes al molde, con la encimera para que libere las burbujas de aire, pero hazlo con mucho cuidando porque corres el riesgo de que se daña el patrón que has creado de la barriga por muy sencillo que sea.
7.- AL HORNO!

El pastel se hornea durante 15 minutos a 160ºC y luego de baja a 140°C por 25 minutos o los que sean necesarios, recuerda que cada horno es diferente por lo que tendrás que probarlo de la misma manera que harías con un bizcocho convencional, con un palillo insertado en el centro y que salga limpio.
8.- INVIERTE EL MOLDE

Como todas las tartas chiffon se enfrían boca abajo, por eso el molde tiene esas patitas, es una forma de evitar que se desinflen y lo dejas así hasta que se enfríe completamente pero el trabajo no ha terminado que faltan los detalles!.
9.- LAS ALETAS!

Para hacer los detalles de las aletas usas un molde cuadrado de 15 centímetros cubierto de papel parafinado y horneas el resto de la mezcla turquesa por 15 minutos a 160°C. Al sacarla del horno la volteas sobre otro trozo de papel parafinado y lo dejas que se enfríe completamente.
10.- DESMOLDA A MANO
Susanne te muestra el método de desmolde a mano, y es necesario que veas el video tutorial arriba porque es la única manera de no dañar el dibujo porque este pastel estará completamente pegado al molde y necesitas que tenga esa textura superficial tan característica y el cuchillo dañaría todo el trabajo.
11.- DECORACIONES FINALES

Para hacer estas decoraciones finales vas a necesitar ese mini pastel cuadrado del que harás los recortes. El orificio central propio de este molde lo puede llenar de m&ms o lo que quieras y luego lo cubres con un círculo que recortas del pastel cuadrado turquesa que corresponda con el área que necesitas cubrir.
Para el adhesivo de las decoraciones usaremos marshmallows que conseguimos derretimos en el microondas con un poco de agua, te harán falta unos 30 segundos solo, dependiendo de la cantidad de marshmallows que quieras derretir.
Las aletas se cortan con un cortador de hojas que se ajuste por tamaño. y se pegan al pastel con palillos y marshmallows derretidos, también puedes usar chocolate derretido o candy melts.
Los detalles de agua que salen de arriba de la ballena bebé los haces con un cortador de lágrima, del que usas para hacer flores y luego los insertas de la misma manera que las aletas, con un palillo y marshmallows derretidos.
Los rasgos faciales los consigues con chocolate derretido, es muy sencillo de hacer con candy melts, pero también los puedes hacer con recortes de otros pasteles en el color que corresponda, yo seguramente utilizaría fondant, siempre es mucho mas sencillo para mi y mas práctico dejarlo secar un poco con un poco tylose y haces cualquier forma que quieras que luego puedes pegar y ya la tienes!.
OTROS TUTORIALES DE SUSANNE

Como ya te he dicho, en el blog de Susanne tiene muchas otras opciones y tutoriales, uno de ellos es este, que ella ha llamado «Dulce cordero que pasta sobre una nube de arcoiris de chiffon», puedes ver los detalles y el paso a paso AQUI.

En este ha combinado sus dos tartas mas populares para hacer, la de nubes y la de arcoiris, encontrarás soluciones tan inteligentes como el hornear el «cordero» dentro de una cáscara de huevo.

El unicornio de capas sobre arcoiris, para seguir con la tendencia de las fiestas de unicornios que a mi, particularmente, me encantan, tienes la receta y paso a paso AQUI.

Tokidoki «Donutella» con una base de tarta chiffon, otro diseño original que puedes ver con su receta e instrucciones AQUI.

Este es un pastel completamente diferente, de seis sabores y corazones, de fresa el rosa, de arándanos el morado, de naranja el naranja, de limón el amarillo, de pandan el verde, de vainilla y de Clitoria Ternatea o flor blue pea.
Es un pastel único que combina sabores y patrones, arriba puedes ver el video tutorial de Susanne pero recuerda que puedes sustituir los sabores por un chiffon de base combinando colorantes artificiales y solo usando el patrón.

Con un cortador y recortes de chiffon blanco puedes recrear este diseño o incluso seguir las ideas del primer pastel que hablamos y hacer dibujos en el molde, no será perfecto pero te ahorrará tiempo.

Los detalles de esta tarta de naranja y fresa chiffon de yogurt decorada en clave Shopkins puedes verlos AQUI.

Este helado gigante tiene sus instrucciones en su blog, puedes ver todos los detalles en su blog AQUI.

De este pastel de monstruos no tenemos receta e instrucciones pero si te fijas en los detalles que ya nos ha dado en otros podemos intuir un poco como hacerlo. El orificio central se ha cubierto con un recorte redondo, los ojos en cáscaras de huevo y el resto lo puedes hacer con fondant o recortes de otros colores, muy sencillo!
POST RELACIONADO: MONSTRUOS QUE NO DAN MIEDO GRRRRRRRRR

Pero sus ideas no terminan en los pasteles, fíjate que idea tan genial para hacer unos cake pops de chiffon con unos moldes uno poco fuera de lo normal aunque siguiendo las ideas del chiffon a capas en arcoiris.
POST RELACIONADO: EL PROTAGONISTA DE LA MESA: CAKE POP

Para hacer los ovalados usamos la cáscara de huevo y Susanne tiene un video donde te explica como prepara las cáscaras antes de rellenarlas que puedes ver a continuación.

Para los conos usa los típicos conos que usamos para tomar agua, luego son increíblemente fáciles de desmoldar.

Estos cake pops pretenden ser unos chupa chups y para ellos Susanne ha creado un video tutorial con una base de tarta chiffon de parchita o fruta de la pasión.
Puedes ver en el video tutorial que la preparación es absolutamente diferente a cualquiera de los pasteles o cake pops que hemos visto hoy.

Esta me gusta especialmente porque llevo algunas semanas estudiando recetas saludables y sustituciones de ingredientes para intolerancias especiales, esta sería perfecta para los intolerantes a la lactosa porque se hace con leche de soja y no tiene mantequilla. Puedes ver los detalles AQUI.

Si te ha conquistado este estilo puedes ver mas tutoriales e ideas siguiendo a Susanne por tierra mar y aire:
- En el blog: en el enlace AQUI.
- En Instagram: en el enlace AQUI.
- En Facebook: en el enlace AQUI.
- Comprando su libro: en el enlace AQUI.
NOTAS FINALES

Espero que te haya gustado el post, a mi realmente me ha impresionado el arte de Susanne NG y tengo la mente dando vueltas sobre las opciones que se abren con este estilo que me parece sencillo y ligero.
Como siempre, gracias por leerme y por compartir el post si te ha gustado, yo me despido hasta la próxima!
Aitana
•5 años ago
Hola Luz : En Mexico usamos una expresion que dice » me diste en mi mero mole » que quiere decir que atinaste a lo que estabas queriendo o necesitando y tu lo hiciste. Hace unos dias descubri a Susanne NG en instagram y me encanto su trabajo pero no entendia como era su tecnica asi que gracias !! por esta entrada aunque me sigo quedando con la duda de como hace las pequeñas figuras redondas o los personajes o los cuernos del unicornio, solo me resta preguntarte si vale la pena comprar sus libros y si ahi mostrara por completo su tecnica o se guardara secretos tu que opinas ??
Y como siempre y de nuevo mil gracias desde Mexico
Luz Angela
•5 años ago
Aitana yo soy de la política de que si un tema te interesa claro que vale la pena invertir en tu arte, compra todos los libros que puedas de ella, porque hace algo único aunque en su Web te da muchos secretos, algunas cosas las hace con recortes de tarta de otros colores, otras con fondant, todo lo pega con una mezcla de marshmallows, etc pero yo en tu caso, si es algo que te interesa me compro los libros, si da tantos detalles en su Web, en los libros debe ser lo mas!
Rosalba Plata
•5 años ago
me encantaron estas tartas Chiffon, con qué nombre puedo encontrar ese molde si soy de México? sirve igual un milde para hacer roscas?
Muchas gracias y felicitaciones por tu trabajo, realmente siempre enfocada en encontrar novedades muy bonitas e interesantes.
Saludos
Marian
•5 años ago
Como siempre muchas gracias por compartir!!! Me ha encantado el post 🙂
Luz Angela
•5 años ago
Gracias Marian, me parecieron especiales, por lo menos algo diferente!
Rosa
•5 años ago
Hola Luz Ángela me encanta tu blog y la forma en que ilustras cada tema , muchas gracias !
Rosa
Luz Angela
•5 años ago
Muchas gracias por apreciarlo Rosa!
ilianova sanchez
•5 años ago
Hermosas, voy a intentar hacer una.
Luz Angela
•5 años ago
Me cuentas que tal sale! Me da un poco de miedo el color y la caramelización, cuida mucho la temperatura del horno.
jose
•5 años ago
Hola Luz Angela es un honor haberte descubierto con esos tutoriales tan especiales…Soy de Venezuela y estamos pasando los Pasteleros y Reposteros por una de las peores crisis que nadie se pueda imaginar, nos hemos tenido que reinventar…el año pasado no había harina de trigo (con eso lo digo todo, así que imaginate) tuve que ingeniármelas y descubrí un sin fin de Recetas Japonesas estilo chifon y quede «enganchado» por lo versátil, fácil y económicas que son…Me he esmerado a lo largo de los años en conseguir MIGAS que sean esponjosas, suaves y deliciosas y gracias a Dios ya he experimentado con los Rolls Cake Impresos Japoneses…Utilizo en mis recetas nada mas y nada menos que FECULA DE MAIZ y quedan espectaculares, agarran de maravilla los colores y quedan super finas… No sabia de la existencia de ese tipo de tortas ya a un nivel más avanzado y con tantos detalles…Gracias mil…!!! ya estaré probando y tal vez envie unas fotos…Ando de cabeza tratando de conseguir un tutorial, recetas y demás del MAESTRO DEL MODELADO EN PASTA DE AZUCAR ARGENTINO: CARLOS LISCECHI (o algo así), todos sus libros los hay alrededor del mundo, menos aquí, si pudieses averiguar algo de eso te lo agradecería muchísimo…
Saludos y éxitos…tercera vez de un millón: Graciasssss…..
Luz Angela
•5 años ago
José, muy ingenioso! Yo estoy intentando cazarle para hacer un curso con el aquí en España, intentaré compartir lo que pueda por Carlos se dedica a dictar cursos y vender libros por lo que no me siento cómoda compartiendo cosas que el no haya compartido ya, pero intentaré ver qué puedo hacer!!! Eso lo prometo! es mi héroe particular así que le tengo el mismo respeto que tu!