Nueva tendencia y esta es sencilla y realmente preciosa. Hoy hablaremos de las tartas caligráficas o minimalistas coreanas, veremos todos los detalles del diseño típico de este estilo, incluidas las «calendar cakes» pero sobre todo la técnica de lettering en 3D y la receta de este magnífico frosting. Comencemos!.
Con este estilo nos centramos en tartas minimalistas, un concepto que es tendencia desde hace mucho tiempo sobre todo en el mundo del diseño pero que funciona perfectamente en la repostería. Tiene su origen en Corea y tiene unos principios bastante básicos: diseño sencillo, colores neutros y alguna frase o diseño caligráficos, normalmente en minúsculas.
Pero es necesario aclarar que no es una técnica tradicional, se dice que ha surgido por lo «instagrameables» que son, el minimalismo llega al punto de resumir el «Happy Birthday» a unas simples «hbd» en minúsculas, no se puede ser mas «mínimo».
Para hablarte de esta tendencia seguiremos a una de las maestras de este estilo Mackerel, de Mackerel Cakes, porque en mi opinión refleja el estilo en su cara mas moderna. Verás que sus diseños se centran en los tonos terrenales, muy orgánicos y bastante alejados de la tendencia, también de Corea, de las Kpop Kek de las que hablamos hace unos años.
Solo una nota antes de comenzar, este estilo distan bastante de las Kpop Kek de las que hablamos hace ya algunos años y que fueron tendencia también tendencia hace algunos años en Corea y que se extendió en el mundo.
La técnica constaba de verdaderos bouquets de azúcar hechos con una pasta secreta que en el blog intentamos descifrar, es uno de mis posts preferidos del blog por la belleza de la técnica y por el reto que supuso descifrar la receta. Puedes verlo AQUI.
POST RELACIONADO:
KPOP KEK EL MISTERIO DE LAS TARTAS DE FLORES COREANAS
SELECCIONA LA FORMA
Retomemos esta tendencia en versión minimalista. El diseño básico es una tarta redonda, cualquier otra cosa se aleja del minimalismo, la única excepción que verás será la forma de corazón, pero en ese caso el diseño es aún más discreto para compensar que la forma no es básica.
El tamaño también es reducido, 15 o 18 centímetros y una versión que veremos más adelante que se conocen como «Bento Cakes» que son mas grandes que un cupcake y que en principio son una porción con dos raciones, perfectas para esta época de confinamientos en los que nos solemos reunir con pocas personas.
SELECCIONA EL COLOR DE BASE
La elección del color obviamente depende del estilo de cada quien, y si es cierto que hay colores intensos pero se compensan con un diseño mas minimalista aún. Pero si quieres ser fiel al estilo el color no debe ser muy intenso ni llamativo, sino los tonos discretos y elegantes que caracterizan el minimalismo asiático, el nude y el blush son los mas tradicionales.
También es típico el crear efectos degradados pero normalmente no combinando colores sino mas bien un degradado de tonos del mismo color, más típico que sea en los lados o perfiles de la tarta que en la parte superior.
ELIGE EL DISEÑO Y BORDE
Hay muchos diseños posibles, pero para que tengas claro de qué va la tendencia te la resumo de la siguiente madera en lo que respecta al diseño: si tiene un borde tradicional, en gotas o conchas por ejemplo, el diseño será absolutamente mínimo y normalmente será un un mismo tono o con el borde en blanco, para los diseños mas elaborados, el borde es literalmente un hilo.
Las pastelerías por lo general ofrecen unos cuantos diseños básicos, lo que les permite perfeccionar el diseño y agilizar la producción y luego se personalizan con la parte caligráfica. Los que ves arriba, por ejemplo, son los 5 diseños mas populares de Mackerel, aunque han ido añadiendo alguno más,
LA CALENDAR CAKE. La muy popular Calendar Cake o tarta calendario que me parece un concepto absolutamente original e innovador, en la que se escriben los días del mes como en un calendario convencional, con el mes y el año y se encierra en un círculo el día del cumpleaños o del aniversario, o lo que sea que se celebre, que se indica en el borde de la tarta.
En este caso, era la propuesta para la tarta de fin de año, por eso indica «feliz año nuevo» todo en minúsculas y está encerrado el 1 del mes de enero, es este el diseño más popular el grupo y quizás el que desató el estilo en general porque es una tarta típica de cualquier fiesta de cumpleaños en Corea del Sur.
LA LÍNEA. Es muy sencillo, en este diseño lo que importa es el mensaje, la línea, muy delgada, puede ser del mismo tono del pastel en los diseños mas cargados, como vimos en el el calendario arriba, o ser en un tono que destaca del fondo, normalmente en blanco y repitiéndose con el mensaje caligráfico, nuevamente todo en minúsculas.
TRAZOS DE ESPÁTULA. El diseño de estos pasteles es bastante abstracto, así que los brochazos no hace falta que sean tan organizados como en este pastel, verás otros artistas que los hacen más aleatorios, pero la idea es hacer pequeños trazos con la espátula sin perturbar la base que ya hemos creado, como marco del mensaje caligráfico que indica el motivo de la celebración.
TRAZOS A DOS TONOS. Mientras el diseño anterior concentraba los trazos en el borde y en un solo tono, aquí trabajamos a dos tonos y con un mensaje caligráfico a dos tonos y en relieve, es la versión menos minimalista del grupo.
ENCAJE MÍNIMO. Un diseño mas elaborado que el resto y con un aire vintage que simula un encaje perfecto para el cumpleaños de «almas vintage», el diseño se termina con un borde casi plisado pero sin tanto volumen, en el mismo tono de la flor, normalmente la paleta de colores es bastante discreta y el diseño caligráfico suele ser mínimo.
MINI CORAZONES. La tarta típica para aniversarios o días de los enamorados es esta cubierta de mini corazones, nuevamente se repite que el diseño parte de una paleta de colores con variaciones de tono del mismo color con unos corazoncitos muy discretos que crean una especie de patrón con la repetición. El diseño caligráfico también en minúsculas.
RETRO INSPIRED. Con un borde en conchas y el otro en scroll solo podíamos quedarnos en un mismo color aunque a tonos, hasta en la vela!. Otro estilo que tiene un aire vintage y que sigue formando parte de este estilo solo por el carácter monocromático.
SELECIONA EL ESTILO DE LETTERING
El elemento caligráfico es quizás, el aspecto mas característico de este estilo y tiene básicamente dos versiones, uno llamativo, que es el centro del diseño, y el otro absolutamente discreto. El primero bastante cargado se hace en estilo caligrático o «letra corrida», con sombra, primero con el mismo color de base del pastel y luego se repasa con un tono que destaque, la idea es que tenga volumen, que sobresalga del pastel como un anuncio publicitario.
El más típico es el tipo caracterizado por una letra sencilla, muy pequeña y en minúsculas y para esto se requiere pulso y práctica, también se haría a modo caligráfico o corrido, y puede estar centrada en el pastel o a un lado, no hay reglas, más que mantenerlo todo muy discreto.
El último, mas complicado aún, es el estilo básico, casi como una máquina de escribir, pero dulce! en mi opinión, el más complicado de todos, Mackerel lo hace a mano alzada y sin guías, una maestría única y realmente admirable.
VERSIÓN CON ILUSTRACIONES
El último estilo popular pero mucho mas complicado es el que se basa en imágenes a modo de ilustraciones sin detalles de rostros y «dibujados» con frosting, perfectos para cualquier ocasión, pero no aptos para principiantes.
Los principios se mantienen también en este esta versión, con una paleta de colores discreta y los detalles caligráficos, me parecen un regalo original y único, me encanta esta versión de cumpleaños con la frase: «Esposa feliz, vida feliz».
En principio las veía ideales para un aniversario pero es cierto que también son perfectas para cumpleaños y todo tipo de celebraciones como graduaciones, comuniones, baby shower, son las siluetas llenas de detalles, definitivamente de foto!.
LA RECETA DEL FROSTING

El frosting de crema de queso es la receta que se utiliza como frosting para estas tartas, honestamente es m i frosting favorito de todos los que hago, tienes mi receta en el post sobre cupcakes de Red Velvet AQUI, el frosting de esos cupcakes especialmente es sublime, pero hoy veremos la versión de Mackerel, tienes varios vídeos gratuitos, aunque en coreano muy interesantes en su canal de Youtube, puedes verlos AQUI.
Con este frosting es que se cubren todos los pasteles de esta tendencia, se puede teñir con colorantes en gel, y se solidifica al llevarle a la nevera, es realmente un frosting ideal por sabor y consistencia, pero es delicado y necesita conservarse en la nevera.
INGREDIENTES:
- 250g de Queso Crema
- 150g de Nata para montar
- 80g de Azúcar
PREPARACIÓN:
- Comienzas batiendo solo el queso crema a velocidad media alta, para evitar que esté grumoso, paramos a mitad de la mezcla y rascamos el bol, al estar frío suele adherirse a las paredes.
- Bajamos un poco la velocidad a media y añadimos el azúcar, no conviene mezclar demasiado para evitar que el frosting acabe siendo muy líquido, igualmente, paramos a la mitad y rascamos el bol, seguimos batiendo.
- Sin dejar de batir, vamos añadiendo poco a poco la nata para montar (Que debe estar muy muy fría) y bajamos a velocidad media baja para terminar de montarla.
VIDEO DEMOSTRACIONES
En este vídeo puedes ver cómo hace la caligrafía típica y luego un diseño en ilustración minimalista, para esto, en mi opinión hay que saber algo de arte o saber dibujar, pero también es cierto que la práctica hace al maestro.
Otra versión del estilo mas complicado, el ilustrado, esta vez un poco mas lento, a ver si te animas!
Una demostración del modelo de trazos a dos tonos, también verás la parte caligráfica, el uso de la espátula es importante para la creación de los tonos casi mezclados pero diferenciados.
En este último, no solo puedes ver el proceso entero de creación de la tarta con los bordes en versión «kisses» sino que también puedes ver uno de los elementos más importantes de este estilo, el lettering en 3D, verás que repasa la frase con un color distinto y además con frosting en un tono complementario, el amarillo y con una boquilla en un tamaño más pequeña que la que utilizó para el azul, de forma tal que las letras acaban teniendo un aspecto 3D.
NOTAS FINALES

No me digas que no es una tendencia preciosa, y deja que te hable de las bento cakes pronto! además de la versión no tan minimalista de este estilo caligráfico, es otro mundo que quizás no conocemos por la barrera del idioma, pero, no hay nada que se nos resista.
Gracias por leerme y por compartir el post si te ha gustado! Me despido hasta el próximo post, que te anticipo ya está en el horno y es de los básicos, no te lo puedes perder.

Relacionado
No Comments