Hoy vamos a hablar de las versiones mas modernas de la repostería religiosa, de las tendencias y técnicas más trendy y de los montajes más impresionantes, sin dejar de lado que se trata de tartas que tienen un significado especial. Comencemos.
POST RELACIONADO:
IDEAS PARA FIESTA DE PRIMERA COMUNIÓN PARA NIÑA Y NIÑO
TEXTURAS EN LILA
Las tartas actuales de fiestas religiosas no son como las de hace algunas décadas, con biblias o cruces, ni con uvas ni palomas, las tartas de los eventos religiosos actuales son iguales a cualquiera de la tendencia del momento, en un color interesante y con algún elemento que las identifique como religiosas, como una cruz minimalista.
Comienzo por la que mas alejadas está en diseño de un evento religioso, se trata de una tarta en texturas con espátula, artística y un poco abstracta, con muchas dimensiones e interés, que terminamos con sails de papel comestible, te debo este post, son toda seguridad.
Las flores de azúcar dan el toque final, también los bordes de las texturas de espátula que hacen las veces de pétalos de flores para un toque aún más romántico, que, con los degradados en lila la hacen aún más profesional.
Pero si de algo hay que hablar en esta propuesta es del montaje, el fondo con las flores gigantes en la decoración de papel en el arco son una alternativa a los montajes mas típicos que veremos en el resto del post.
ROMÁNTICO EN ROSA

Cuando comencé escribir en el blog, las mesas de dulces llenas de postres y candy buffets llenos de chuches eran tendencia, que no es el caso actual, por múltiples circunstancias, así que el interés se centra en la tarta y lo que podemos conseguir con un solo postre y un montaje espectacular.
De esta tarta lo analizaremos todo, desde el concepto hasta la versión real final, gracias al trabajo de @razzledazzlecakes. Partimos de una tarta muy femenina y romántica con fruncidos a modos de volantes que parecen pétalos de flores que cubren totalmente el pastel, veamos todos los elementos.
El concepto partía de la unión de dos diseños que funcionan a la perfección unidos, en la el piso base volantes sueltos, en el piso superior el monograma o letra capital en espejo acrílico y dos bouquets de flores con una paleta de colores va del rosa al oro rosa.
En la versión final se sustituyo la letra en monograma por la cruz, pero al unir todos los elementos se acaba con un diseño equilibrado.
Otra de las modificaciones del modelo del concepto es el topper con el nombre de la niña, para añadir un elemento adicional en oro rosa que ancle el diseño.
La paleta de colores cobra vida porque no es plana aún siendo monocromática, esto se consigue al incorporar distintos tonos del mismo color para crear una especie de paleta de colores.
Un consejo cuando cubres un pastel con pétalos de azúcar es cubrir el pastel con un tono igual o muy parecido al de los volantes, sobre todo en los tonos mas oscuros de forma tal que si te faltara algún trocito de tarta sin cubrir no se notará tanto.
Por último, el montaje es ideal, con algunos globos en oro rosa que hacen que los elementos acrílicos del pastel hagan pop!. La mezcla de globos y flores naturales resulta interesante y un poco mas casual.
TEXTURAS MINIMALISTAS
Giramos completamente en el estilo con este diseño aunque la técnica es la misma, la base es minimalista, con una textura que es apenas perceptible para acabar con los brochazos en espátula y buttercream o ganache, esta vez en un degradado en azul.
La combinación de colores no se hace en un degrado perfecto del color mas intenso al mas suave, sino de una forma mas orgánica, que culminamos con oro comestible.
Los sails en este caso son menos naturales que en el resto de versiones que veremos hoy, estos sails de papel de arroz los pintamos y dejamos secar en plano, o simplemente partimos del color base que necesitamos y rompemos con la mano, sin cutter para tener un acabado orgánico acorde con el diseño.
POST RELACIONADO:
SHARDS, SAILS Y BARKS, TOPPERS MODERNOS DE CHOCOLATE
Un detalle muy profesional es el acabar el diseño en la base, lo que le da continuidad, tu decides los puntos en los que quieres crear los diseños, lo normal es que sean dos en un lado y uno en el contrario, alternando, como en esta tarta.
UN CLÁSICO NO TAN CLÁSICO
El montaje es sencillo, minimalista y un poco mas tradicional, que complementa el sitio de celebración, algo que, obviamente, siempre hay que tener en cuenta, siguiendo la tendencia que venimos observando, la tarta como el centro de la mesa y sin postres adicionales.
Si nos centramos en la tarta, se rompe el elemento tradicional con la tarta cuadrada en doble barril, terminada con textura en buttercream pero más delicado y minimalista, en tonos nude y dorado que se repiten en todos los elementos como veremos.
El topper acrílico como cruz minimalista se asoma entre el bouquet de flores, que se repite en el nombre en dorado, como un elemento típico del bautizo, cuando el nombre del niño se hace oficial, esta si que es una costumbre que no se ha perdido.
Por último, el bouquet tiene toques dorados hechos con colorante alimentario y se dispone descentrado con lo que no se continúa la altura, así que todo depende del efecto que se pretende conseguir.
CON EL PRIMER CUMPLEAÑOS
Una de las tradiciones que parece conservarse es la de hacer coincidir la celebración del primer cumpleaños con el bautizo, como en este caso, por lo que la tarta servirá a ambas celebraciones, pero se ha suprimido cualquier elemento religioso, por lo que la tarta parece una sencilla tarta de cumpleaños, en este caso, con un dulce unicornio en un jardín de flores y mariposas.
El montaje también es impresionante con las flores, mariposas y globos y hasta una estatua de unicornio como el marco perfecto para una tarta ideal.
Los detalles de la tarta son básicos: arcoíris de fondant y decoraciones de azúcar múltiples y mágicas, en tonos pastel, que ya sabemos es tendencia, y con detalles en dorado, porque el evento lo amerita.
AZUL EN FLOR
Otra versión más del estilo que mas domina la escena de los eventos religiosos modernos, las texturas en buttercream o ganache en abstracto pero con una intención, la de parecer pétalos de flores, en unos tonos que no son típicos de la naturaleza, los azules.
Especialmente interesante la elección de las orquídeas como flores, considerando lo delicadas que son, pero realmente los tonos complementan a la perfección al pastel.
En este acercamiento puedes ver la dimensionalidad de las texturas, que no son perfectamente planas, y que aunque no se aprecian en las fotos en su totalidad, en persona realmente impactan. Es una técnica sencilla pero que requiere práctica.
ROMPIENDO EL TECHO DE CRISTAL
Esta tarta tiene un aire barroco, con miles de detalles y que hasta parece recargada, pero se ajusta completamente al montaje en general del evento.
Verás varios elementos originales de @sydneydessertco pero el que mas impresiona es el de estos paneles que ha llamado: «Rompiendo el techo de cristal»: un nuevo concepto de pastel. Una técnica novedosa y que no es para todos los gusto, pero definitivamente no deja a nadie desapercibido.
La cruz en este caso nos da el indicio de que se trata de un bautizo, pero realmente se pierde entre todo los elementos de este pastel, aunque siendo fiel asl estilo barroco que le define.
Otro elemento moderno es el nombre en acrílico, perfecto en blanco y en un tamaño que le cede el protagonismo a la textura perfectamente lograda.
DRAMA MINIMALISTA
Un solo piso, aunque en doble altura, decoraciones en texturas abstractas, un topper acrílico minimalista que se repite en el tono del pedestal y orquídeas azules inteligentemente posicionadas.
El montaje es minimalista pero el techo del lugar de celebración tenía un techo lo suficientemente alto, si no se hubiera elevado algún elemento de la decoración, se vería insignificante el pastel, por lo que estos arreglos florales dispuestos en doble altura, uno encima de otro son la respuesta perfecta. El azul se rompe con las flores secas en tonos casi marrón.
En este caso las texturas de pétalos se complementan con sprinkles para un extra de interés ya que estos sprinkles hacen las veces de centro de flor, para un aspecto menos abstracto y un poco mas intencionado, sobre todo con los distintos tonos de azul, pero aún así monocromático.
FLORES SECAS DE OTOÑO
El montaje en este caso es evidentemente religioso lo vemos en las cruces, aunque en su cara mas moderna, la paleta de colores en azul y ocre es inusual pero le da un toque trendy, pero lo que verdaderamente impresiona es la guirnalda de globos y flores que se extiende hasta el techo, y en el centro la tarta, no hace falta mas.
Perfecta para un evento de otoño, con sus hojas que parecieran secas pero comestibles, dispuestas en cascada transversal cubriendo el frontal del pastel.
Los colores se repiten en la guirnalda y la cruz del pastel apenas se asoma en el centro del pastel, el pedestal transparente desaparece, lo que interesa sobre todo cuando el fondo tiene tanto interés.
ANGULAR Y ARQUITECTÓNICA
Para hablar de este montaje tenemos que comenzar por el fondo angular en dos tonos, cascadas de rosas se asoman desde todas las esquinas en todos los tonos posibles de rosa en los que casi se pierde la tarta, como si se tratara de una flor mas.
Y ya el fondo tiene un aire arquitectónico, es apropiado incorporar una tarta con elementos estructurales, con estos paneles que parecen de cristal dispuestos arbitrariamente, un diseño mágico.
Toques en oro, flores de azúcar y los paneles de cristal comestibles, es un diseño diferente pero absolutamente trendy.
MONOCROMÁTICA Y ASIMÉTRICA
Y nos pasamos al fondant, en blanco impoluto y tres pisos alineados a la derecha, dispuestos sin centrar, una opción moderna y diferente, y con arcoíris que se repiten en blanco a modo de reflejo.
La cruz también en fondant corona el pastel de una primera comunión en tonos monocromáticos, diferente y moderna.
El resto del montaje sigue siendo minimalista y asimétrico, todo el peso centrado a la derecha, lo que aporta interés sin abusar de los elementos.
GEOMÉTRICA Y MINIMALISTA
Totalmente diferente al resto de tartas de este post, con pisos cúbicos, hexágonos y bordes reforzados con los dos tonos de la paleta en contraste, realmente minimalista, pero igualmente elegante e interesante.
El diseño del pastel se basa en dos tonos en contraste, el primer piso en hexágono con textura que parece lino en tono celeste y bordes blanco, el segundo un cubo blanco ahora en contraste con el borde celeste y el último piso mas pequeño y con el mismo estilo de bordes en contraste.
La cruz centrada y en acrílico en plata completa el diseño, sin ningún elemento adicional y solo repitiendo el tono del nombre del montaje en el fondo.
El montaje se complementa con un arreglo floral transversal en crema como fondo, que rompe el blanco y celeste y que hace que destaque aún mas.
Añade aquí tu texto de cabecera

Un montaje en tonos piedra, en los que destaca el letrero luminoso rodeado de globos mate azules, grises, crema y blanco, sobre una base negra que repite los tonos del pastel.
En esta versión vemos una técnica que ya se ha normalizado, el efecto mármol, pero las versiones modernas tratan el mármol sin pulir, como una piedra en bruta, en la que se aprecian las vetas, pero también las grietas.
POST RELACIONADO:
TENDENCIA: LA TÉCNICA DEL EFECTO MÁRMOL EN FONDANT
El resto del montaje de la sala en grises y negros refuerzan aún los tonos azules del fondo y el pastel, una versión masculina y moderna.
VOLANTES Y FLORES

Dos columnas de flores son el marco de este montaje, todos los tonos de lila posibles, un montaje impresionante para estas dos tartas sencillas y sin pretensiones.
Se repiten los sails de papel de arroz pero esta vez con movimiento, como si fueran ondas, que se compensan en la cara izquierda con flores de azúcar.
En este acercamiento vemos que la base también tiene texturas antes de añadir los pétalos y los sprinkles no tienen la función de ser centro de flor, sino como toques de color, que se completan con pequeños toques de oro comestible.
SELVÁTICA E ILUMINADA
Una paseo por la selva, el follaje es el rey de este montaje, una opción que siempre me ha gustado porque parte del alquiler de plantas normalmente, que luego seguirán teniendo vida, y no de flores que cumplen su vida útil el día del evento.
La tarta tiene un detalle que no hemos visto en el post, luces que generan intriga. Normalmente estas luces se pueden añadir dentro de elevadores transparentes entre pisos y funcionan con baterias.
Por lo demás, el resto de elementos repiten los diseños de los que ya hemos hablado, pero más exagerados, con los volantes de papel de arroz en cascada en distintos tonos de verde.
DELICADA Y SUTIL
Si algo te tiene quedar claro de este post es que las texturas en buttercream son tendencia, en todas las versiones y estilos, porque al final cada quien puede encontrar su estilo propio y en este montaje veremos una versión menos recargada que las anteriores.
Una paleta de colores que se aparta del rosa y el nude con los pops de color de las rosas en un rojo intenso que rompe la monocromía. Un acabado completamente liso como base para luego crear texturas con espátula en espiral, para finalizar con algunos toques de sprinkles y los toques florales.
El montaje se basa en un fondo rosa y una base a tono y dos dos arreglos florales en dos puntos y en los tonos que se han reproducido en el pastel, que destacan como réplicas de bouquets de la naturaleza.
EN VOLANTES DE AZÚCAR
Este es un montaje de sueño, también en tonos azules, un color típico de los eventos religiosos de niños, que no solo se centra en las flores sino que también se extiende a la tarta. Rosas blancas y orquídeas azules como protagonistas, y con el fondo de naturaleza parece que se tratara de una nube de flores.
Estos volantes de azúcar son diferentes a los que hemos visto hasta ahora, combinan texturas, tonos e incluso materiales de trabajo, no solo se incluyen sails de papel de arroz sino también de fondant, lo que le da profundidad por la variedad de tonos.
Los últimos toques los da la base del pastel, con la técnica de la que hemos hablado muchas veces en el blog, el efecto acuarela, pero en la versión moderna, con solo pequeños toques, y algunos detalles en papel comestible planteado y la cruz a tono.
POST RELACIONADO:
WATERCOLOR CAKES, ACUARELA COMESTIBLE
En suma, tiene un efecto más tradicional aunque las técnicas no sean las mas tradicionales, los volantes de azúcar se anclan en dos puntos en las caras contrarias del pastel, muy elegante.
CAMO: UNA PALETA INESPERADA
Una paleta de colores atípica es lo que destaca de este montaje, estilo camuflaje pero en los tonos mas sutiles, no es lo que esperamos en una tarta religiosa, pero la impresión que crea es de modernidad y creatividad.
La técnica es la de acuarela, de la que ya hemos hablado, con un acabado rústico, sin perfeccionar y terminada con una cruz de fondant.
Como topper tenemos esferas de azúcar, que normalmente hacemos con chocolate atemperado y toques de flores en los tonos del montaje.
OPULENCIA DE MONTAÑA
De este montaje destaca el helecho de montaña que cae naturalmente desde la base y complementa perfectamente el resto del elementos de la composición.
Múltiples dimensiones se han creado a partir de distintas técnicas y elementos. La base rústica sin un acabado perfecto, texturas en pétalos de buttercream, mezclados con pétalos reales de flores, sprinkles de azúcar y por último toques de color en dorado.
Un aro dorado, con un arreglos floral que se extiende hasta la mesa, opulencia y elegancia en un solo montaje.
SIMPLEMENTE ELEGANTE
En el mismo estilo de la versión geométrica que vimos antes pero esta vez en blanco y negro, no sé a ti pero a mí me recuerda Chanel. Es absolutamente elegante en medio de la sencillez del estilo, que simplemente parte de una tarta cubierta en fondant con bordes perfectos.
Me gusta especialmente esta versión porque los colores no se invierten, los tres pisos en blanco con el borde en negro, sin invertir a negro con bordes blancos, le hace aún más minimalista.
El montaje también se ancla en la sencillez, distintas variedades de flores blancas, con la orquídea como base y el follaje como relleno, una paleta también atípica pero por alguna razón mas tradicional.
BELLEZA RÚSTICA
El montaje en este caso es sencillo y tampoco vemos una mesa de dulces, sino distintos pedestales y arcos con algunos puntos de interés, con lo que ha sido tendencia en los últimos años, flores naturales mezcladas con flores secas.
POST RELACIONADA:
TÉCNICA DE FLORES PRENSADAS
En general tenemos un estilo que es relativamente sencillo de conseguir, un acabado rústico con solo dos pequeños bouquets de flores y un toper y el nombre en acrílico plata. Acertada la elección del pedestal envejecido, apropiado para el estilo del pastel.
POST RELACIONADO:
IDEAS PARA UNA FIESTA VINTAGE: CHIC RUSTICA Y NOSTÁLGICA
En este caso no buscamos bordes perfectos pero si tenemos que tener la precaución de nivelar cada pastel porque estos errores si serán perceptibles, así que partimos de una base perfecta en el crumb coat o la capa atrapa migas y acabamos con una capa irregular e imperfecta.
EL DRIP MAS DULCE
Un giro de 180º en este montaje y pastel aunque los tonos siguen en la línea de los nudes que están muy de moda, casi siempre tendiendo hacia el rosa pastel.
POST RELACIONADO:
DRIP CAKE NIVEL AVANZADO: 10 TRUCOS PARA CREAR LA PERFECTA DRIP CAKE
La tarta con un drip en oro rosa que complementa el fondo, no es una elección predecible para un evento de este tipo, pero en mi opinión le da un toque de informalidad ideal para cualquier evento que involucre niños.
Los bouquets de flores se disponen entre la guirnalda de globos en el estilo que es tendencia, el orgánico, con distintos tamaños de y colores de globos y mini bouquets incrustados en ciertos rincones.
EL BOHO CHIC
Y nos topamos con un estilo completamente diferente, un montaje boho en el que se intenta recrear un candelabro con cuentas de perlas y claveles en rosa.
El concepto de candelabro se traslada a la tarta y se incluye un piso invisible, una versión diferente de los pisos flotantes de los que hablamos ya en el blog. En el diseño se incluyen decoraciones en papel de arroz o de oblea para simular las conchas típicas de los candelabros de ese estilo.
POST RELACIONADO:
EL MISTERIO DE LOS PISOS FLOTANTES, MÁS SENCILLO DE LO QUE PARECE
El resto del montaje es sencillo, un mantel delicado y un pedestal de cristal para no recargar en «candelabro de cuentas» que se ha recreado y que cae desde el techo alrededor del pastel.
SENCILLO Y ABSTRACTO

Este montaje tiene una paleta de colores bastante neutros, con palmas secas doradas como elemento para crear altura y el nombre de la niña para personalizar el fondo que se termina con una guirnalda de globos en los tonos de la paleta.

Los brochazos para conseguir las texturas en este pastel no pretenden ser pétalos de flores y se disponen en el pastel creando un patrón arbitrario y abstracto.

El resto de elementos se mantienen casi invisibles, las bases transparentes o blancas, que se repiten en la cruz, un montaje sencillo, hasta en el arreglo floral y guirnalda.
IMPONENTE Y MODERNO
Como fondo y concepto en general, es mi favorito! El nombre como centro del montaje en este imponente fondo y en el centro un pastel muy trendy en azules, grises, blancos, cremas.
El elemento que diferencia este pastel en texturas del resto, es la especie de lazo, o conjunto de lazos que se agrupan a la izquierda, se repiten los brochazos y texturas aleatorias y con distintas densidades y profundidades.
Y la pregunta es, ¿Cómo hacemos el lazo?. Hace algún tiempo te hablé de la técnica para convertir la oblea o papel de arroz en tela comestible que podemos manipular, con o sin flexique, que es un producto que lo simplifica todo, pero en el blog tienes la alternativa.
POST RELACIONADO:
CÓMO HACER TELA (SEDA) COMESTIBLE CON O SIN FLEXIQUE
Obviamente el sitio de este fondo tan espectacular en este evento es en el centro, presidiendo en todo su esplendor, los bouquets de flores terminan de cerrar el montaje, ideal!.
SIMPLEMENTE BONITA
Una versión «bonita» de las tartas con textura, que se repiten una y otra vez como tendencia, en este casi en su cara mas sencilla, con la espátula hacemos pétalos casi planos y cerramos las flores con un centro de sprinkles.
La paleta de colores que se complementa en las flores, la cruz incluye tonos lilas que verás abajo en el fondo de flores.
El fondo en rosas y dorados con flores lilas y rosas con toques amarillo que refuerzan el dorado son el componente perfecto para que destaque este bonito pastel.
VOLANTES EXAGERADOS
Terminamos esta galería con una opción totalmente diferente, una evolución de los volantes discretos a los que estamos acostumbrados.
En este caso no hace falta replicar ell flexique porque con solo aplicar colorante, el líquido hace la oblea algo flexible, suficiente para darle algo de forma, y se completa con toques de flores naturales, salpicamos con dorado y ya lo tenemosQ.
Me gusta especialmente la disposición de la cruz, no es la opción típica pero funciona perfectamente, el fondo con los globos y las rosas nude son un acierto en contraste con el rosa del pastel en un tono mas intenso.
NOTAS FINALES
Me despido con esta tarta que contiene una de las técnica mas tradicionales, el stenciling, realmente no le he dedicado nunca un post específico, pero es muy útil para aplicar pequeños detalles o para cubrir tartas enteras, aquí luce especialmente como pequeños puntos acompañados de papel de oro comestible, para que recuerdes que cualquier técnica que conozcas es perfecta para los eventos religiosos siempre que añadamos algún elemento que le identifique, aunque la tendencia marca que sea en su versión minimalista.
Ahora si me despido hasta la próxima, gracias por leerme y compartir el post si te ha gustado.
No Comments