En lo que se refiere a decoraciones comestibles, todo artista de la repostería tiene que saber hacer números de fondant o gumpaste que se sostengan como toppers, y mucho mejor si dominas mas opciones y no solo fondant. Los números son la opción mas solicitada como decoración comestible para las tartas de cumpleaños y son muy fáciles de hacer.
Hoy te quiero compartir mis cinco métodos preferidos para añadir un número: galletas, fondant, chocolate como base, en 2D o 3D, muchas opciones! Espero, como siempre, que no conozcas al menos uno y te abra la mente a nuevas opciones que quizás no te habías planteado. Comencemos.
CUESTIONES COMUNES

Hay varios puntos comunes que comparte casi todos los métodos de los que vamos a hablar hoy, por eso, antes de entrar en el detalle de cada uno de ellos hablemos de aquellos que seguramente se repite y que tendrás que tomar en cuenta:
- MOLDES Y CORTADORES. Para hacer la mayoría de los topper vas a necesitar un cortador de galletas o un molde fondant (aunque te limitan en cuanto a la forma y el tamaño) si quieres un acabado perfecto, pero si solo vas a usarlo para un proyecto puntual, lo mejor es que imprimas y recortes la imagen y que con un cutter o exacto hagas el corte lo mas preciso que puedas.
- TIEMPO. Algunos de los números los tendrás que hacer con días de anticipación, para que el secado le de la dureza y la estabilidad necesaria, así que tenlo siempre en cuenta.
- ESTRUCTURA INTERNA. Dentro de los números, sobre todo los de fondant, tienes que crear una estructura interior que reforzará y soportará el peso que mantiene en pie el número y te da algo con lo que pinchar la tarta, pero no podrás usar siempre el mismo tamaño, vía earn función del grosor y el tamaño del número.
- PEGAMENTO. En el mercado encontrarás adhesivos para fondant, pero como ya te he dicho en el blog en otras ocasiones, úsalo solo si ya lo tienes, porque una cucharadita de tylose o azúcar glass con agua o agua simplemente cumplen la misma función.
- PINCELES. Aunque no tengas la seguridad de que el número será o no consumido usa únicamente pinceles que solo hayas usado en la cocina o que estén nuevos, en principio se trata de un detalle comestible.
POST RELACIONADO: TOPPERS DE LETRAS Y NÚMEROS 3D TEMÁTICOS
OPCIÓN 1. CON UNA BASE DE GALLETA

Esta idea la vi hace algunos años de Sweet Tiers y es mi preferida, por eso comienzo con ella. Es mas «complicada» porque requiere de la elaboración de una receta, necesitas la base de galleta para crearlo y no te bastará con usar fondant, pero me parece que vale la pena.
En mi opinión, siempre tendrá un resultado mas atractivo y llamativo y además, es mucho mas delicioso, es muy estable y muy fácil de personalizar aunque hace falta tener una buena base con una galleta que mantenga su forma en el horneado.

Es ideal cuando el número tiene además un diseño, en este caso puedes imprimir la imagen y cortar el marco exterior, que en este caso es una burbuja de comic, de las que usualmente contienen palabras como POW! BAM!, y usarla como cortador de galleta, y luego recortar la burbuja interior en papel comestible, intentando siempre que el fondo del papel sea el mismo que has usado en la galleta.
En este topper se ha usado papel comestible, lo que le da un color vibrante y un diseño muy fácil de conseguir a la perfección y difícil de replicar en fondant, pero hay versiones mas sencillas en las que solo usar un cortador y un número sin usar el papel.
PREPARACIÓN DEL COOKIE TOPPER

Partimos de la elaboración de una cookie pop, y para ello podemos usar un pincho de madera o un palito de piruletas (el pincho es mas fácil de introducir luego en la galleta por la punta afilada), pero recuerda usar de los que son aptos para el horno, extiendes la masa de tu receta de galletas y cortas siguiendo tu modelo o usando tu cortador.
Al extender la masa de la galleta intenta que sea mas gruesa de lo convencional, no es exactamente una galleta, piensa en estabilidad, mas que en corrección y luego introduce el palito con mucha precaución.
De más está decirte que tengas en cuenta el tamaño, si insistes en usar un cortador, solo por lo sencillo que es, seguramente el tamaño será excesivamente pequeño y se perderá un poco el efecto, pero esto te pasará con todos.
A MODO DE TIP
Una vez que cortes la masa de la galleta, lleva la pieza a la nevera unos 10 minutos para que se endurezca un poco la masa y te sea mas fácil manipular el pincho o palito, lo que también ayuda a la galleta a mantener la forma.

Horneada y enfriada la galleta, tienes varias opciones para cubrirla, puedes usar fondant extendido o incluso chocolate, pero el resultado mas elegante se consigue con la glasa real, solo si es una técnica y receta que tienes dominada.
Si vas a usar papel comestible te recomiendo la glasa y esperar a que se seque completamente, pero si no lo vas a usar puedes aprovechar la galleta como base y crear un número decorado con cualquiera de las decoraciones que veremos a continuación.
En el tutorial de Brownie Mischief que puedes ver AQUI, tienes como ejemplo este precioso unicornio hecho con fondant, las mismas ideas puedes usarlas para crear tu número, como adhesivo si usas fondant puedes usar también la glasa, chocolate derretido, piping gel o tu adhesivo de siempre.

Si vas a añadir luego el papel comestible, basta con dejar secar la glasa y con la imagen recortada en papel comestible, mas pequeña que la galleta, por supuesto, pegas con el adhesivo que tengas a la mano, a mi para estos trabajos me gusta mucho el piping gel.
POST RELACIONADO: ¿CUAL ES EL MEJOR PAPEL PARA LA IMPRESIÓN COMESTIBLE?
LA IMPORTANCIA DEL NÚMERO

A continuación te voy a hablar de las opciones en fondant y estas tienen una estructura interior que es la que le da estabilidad y que depende del número que hablemos. Esta estructura no solo le da estabilidad sino que además te servirá para introducirlo en el pastel.
Lo primero es elegir un tipo de letra que te ayude a hacer que esa estructura interior no sea visible, lo que varía según el número del que hablamos. El 0 (cero), por ejemplo, necesitará alambre de cada lado del orificio interior, pero tienes que tener la precaución de colocarlos lo mas cerca posible de ese orificio interior para que luego sea mas sencillo disimularlo al introducirlo al pastel.
El número 7 es el mas difícil de reforzar, pero basta con usar un alambre mas grueso y seguir la forma del número, es decir, hacer un 7 de alambre que iría justo en el medio del número de fondant.
Como toques finales, el alambre que sobresale y que usarás para insertar en el pastel fórralo de cinta de floristería, lo hace todo mas «sanitario» y profesional y si ves que al introducirlo al pastel los alambres son visibles, puedes disimularlos con flores o cualquier tipo de decoración.
OPCIÓN 2. NÚMERO CORTADO EN FONDANT EN 2D

Cuando trabajamos en dos dimensiones el perfil es mucho mas delgado y cuando mas delgado sea el perfil, mas importante es crear esa estructura sólida, de la que te hablé arriba que depende del número que hablamos porque aquí ya no tenemos la galleta que se mantiene firme, aquí dependemos del fondant y de lo que hayamos hecho con el interior.
El problema con esa estructura interior es que tenemos que garantizar estabilidad sin comprometer la integridad de la pieza, por lo que aquí es preferible usar el método sandwich y no pinchar el fondant, pero tenemos que tener mucha precaución para evitar que se note que hemos hecho ese sandwich intencionalmente.
MATERIALES NECESARIOS
Los materiales dependen de lo que tengas a la mano, claro que puedes sustituir, por ejemplo el fondant por gumpaste o cualquier pasta que conozcas y controles pero de algún punto tenemos que partir así que te indico los materiales mas comunes:
- EL NÚMERO. Sea porque tienes un cortador grande o porque imprimes un template o modelo de corte.
- FONDANT. Puedes usar cualquier masa que al secarse se endurezca, pero lo normal es usar fondant, puedes hacerlo en casa, o incluso aprovechar fondant que esté un poco viejo y que no usarías para cubrir un pastel.
- GOMA TRAGACANTO O POLVO TYLOSE. Con este agente aceleraremos el secado del fondant y haremos que el número sea mas fuerte.
- PEGAMENTO. Me remito en este punto a las notas del principio del post.
- ALAMBRE PARA FLORES. Mejor si lo consigues blanco y recuerda que cuando menor sea el número o gauge, mas grueso será el alambre.
EL MÉTODO SANDWICH

- Como primer paso, mezclamos cada color con la goma tragacanto o el tylose, hace falta muy poca cantidad, un cucharadita es suficiente.
- Extendemos el fondant (yo lo hago con la máquina de pasta, en el Nº 1), puedes hacerlo a mano según el grosor que quieras y lo dejas secarse un poco durante 10 o 20 minutos.
- Pasado este tiempo, colocamos el template o modelo del número (previamente cortado, yo uso acetato para tener mas seguridad en el corte) sobre el fondant extendido y cortamos con un cutter o exacto, recuerda que vas a hacer un sandwich, y en ese caso partimos de dos piezas del mismo número.
- Usando el template o modelo con el que cortaste las piezas de fondant intenta cortar trozos de alambre de forma tal que tengas dos puntos de refuerzo y reserva aparte.
- Con el alisador de fondant empuja un poco el alambre para marcar la pieza y que luego se note menos que es un sandwich. La pieza trasera es normal que se deforme un poco al empujar el alambre, si se ha deformado corrige con el exacto si puedes para volver a darle forma.
Craftsy - Si vas a usar dos colores o tonos, porque quieras hacerle un fondo en contraste, tienes dos opciones básicas, hacer la parte trasera un poco mas grande y de otro color, o hacer las dos piezas del mismo color y crearle un borde en el tono en contraste que tiene que tener el grosor exacto de las dos piezas unidas y que vas pegando con la ayuda de un pincel plano y ya lo tienes.
OPCIÓN 3. NÚMERO CORTADO EN FONDANT EN 3D

Con el mismo fondant podemos crear un perfil mas grueso y que el efecto no es tan plano como en el caso anterior y da la impresión de un grosor 3D y aunque usas los mismo materiales y herramientas de la opción anterior.
La única diferencia entre las dos, aparte del grosor del fondant es que necesitarás algo mas estable que un alambre, por muy grueso que sea y tendrás que usar pinchos de madera.

La mejor forma de conseguir un corte perfecto como el de Cake Louise que ves arriba, en una capa tan gruesa de fondant es con un cortador de galletas, obviamente gigante, pero si esto no te es posible y necesitas cortar con cutter o exacto pero manteniendo el perfil, un corte recto que mantenga la forma.
Para repasar el corte, puedes hacer un corte inicial y luego darle la vuelta a la pieza y al template o modelo impreso y volver a cortar para garantizar que se mantiene la forma y al unir las caras van a coincidir, pero recuerda que siempre puedes repasar una vez que hayas pegado las caras.

Aparte de usar pinchos de madera en vez de alambre, en este modelo en 3D es imprescindible usar dos puntos de refuerzo, haces la impresión o marcas previas con la ayuda de los pinchos como lo harías con el alambre en el modelo anterior, y luego pegas con el adhesivo comestible.
OPCIÓN 4. MODELADO A MANO

Esta es mi opción «menos preferida» quizás porque el estilo no se encuadra en el minimalismo absoluto o porque siempre me ha parecido mas complicado, pero es una opción perfecta para ciertos proyectos.
Los materiales son los mismos que hemos usado hasta ahora, con la única diferencia de que en este caso no usamos cortador y el tipo de letra es diferente, ya no usamos una letra ancha y gruesa sino delgada y con muchas curvas.
Hay números que podrás hacer con un solo churro y para otros necesitarás dos trozos que luego tendrás que unir. También depende del tipo de letra que uses y de lo mucho o poco que quieras complicarlo, porque puedes hacerles base a los números y rizar las puntas de acuerdo a tus gustos.
Si quieres ver la opción con una base rizada también, el tutorial mas detallado lo tiene Rose Bakes y puedes verlo AQUI y en el verás dos números que se refuerzan de forma absolutamente diferente, el 1 y el 3.

La versión sencilla tiene el mismo punto de partida, mezclas el fondant con CMC, goma tragacanto o tylose y dejas que se asiente hasta que se endurezca un poco, lo que aquí es muy importante porque necesita mantener la forma.
Comienzas con el modelo o template que imprimes en papel y cubres de acetato o papel parafinado si es lo suficientemente transparente, y lo mejor es usar una bandeja para que luego puedas puedas moverlos sin problemas cuando quieras dejarlo secar.
Pegas el papel a la bandeja con cinta adhesiva y ya puedes comenzar a trabajar. Puedes estimar «a ojo» la cantidad de fondant que vas a usar o hacer lo que hacen en How To CAKE That y usar un trozo de lana para medir la cantidad exacta que vas a usar.
Entiendes el fondant como churro y afinas las puntas, cuanto mas afines las puntas, mas fácil te será rizarlas, como ya te he dicho, habrá números para los que necesitarás dos churros, como en el caso del 1 y aquí te será muy útil el trozo de lana para no tener que corregir continuamente la longitud de la pieza.
Recuerda que puedes ajustar el tamaño y el grosor siempre, pero si son dos números los que usarás como topper deberías intentar mantener el grosor, para que el resultado final sea mas profesional.
Con el churro extendido en la longitud de tu template o modelo toca ahora darle forma (yo suelo esperar unos minutos para que se active el CMC o el agente que hayas usado), y luego trasladas al papel, usamos un papel que sea antiadherente para poder manipular la pieza, darle forma sin que se pegue al papel y pierda la forma de churro.
Si el número que estás trabajando tiene una punta que se conecta, como el 6 en este caso usa un poco de pegamento comestible o una gota de agua en el punto exacto en el que se tocan. Al secarse esto garantiza que está reforzada la pieza y que no perderá la forma.
Para el soporte interior tienes varias opciones en función del tamaño del número, si es un número pequeño basta con insertar el pincho de madera MOJADO y dejar secar, pero los números mas grandes necesitan ser reforzados con una estructura que en este caso no puede ser interior porque no tenemos la opción de hacer el sandwich de las opciones anteriores.

En el caso de los números mas grandes y pesados cortamos un alambre al que le damos las curvas que tenga la pieza, le damos la vuelta al número y empujamos un poco el alambre siguiendo esa forma del número y usamos el sobrante del corte del alambre para que luego nos sirva para pinchar la tarta.
Extiendes luego el fondant del mismo color muy muy fino, cortas una cinta de ese fondant con una anchura mas pequeña que el número y solo los suficientemente grande como para cubrir el alambre.

Pegas la cinta a la pieza con agua y trabajas un poco con las manos para que se adhiera lo mas imperceptible posible y dejas secar, en este caso necesitarás 2 o 3 días para que se seque completamente y puedas usar el número sin riesgo de que el alambre rompa el fondant.
OPCIÓN 5. DISCOS DE CHOCOLATE ATEMPERADO

Estos discos de chocolate de Rosie’s Dessert Spot son muy prácticos y fáciles de hacer, y aunque en principio son perfectos para un nombre, es evidente que los podemos sustituir por un número de fondant o incluso de plástico.
El video es bastante claro así que no me extiendo en este punto, solo que recuerda que el chocolate tiene que estar atemperado, ya te he dicho como hacerlo en el blog antes, las opciones son realmente infinitas con esta divertida idea.
POST RELACIONADO: SHARDS, SAILS Y BARKS, TOPPERS MODERNOS DE CHOCOLATE
NOTAS FINALES
Este es un post que quería compartirte hace tiempo, porque estoy segura de que te será muy util, ya se que es muy sencillo añadir una vela de cera pero jamás tendrá el mismo efecto que un topper personalizado con el tema de la fiesta.
Recuerda que puedes acelerar el secado de estas piezas con los métodos que ya te di en el post sobre los trucos de secado del fondant que puedes ver AQUI.
Espero que te haya presentado al menos una opción que no conocías, son mis honestas 5 opciones preferidas, gracias por leerme y por compartir el post si te ha gustado, yo te dejo de momento que tengo un post en el horno!.
POST RELACIONADO: TRUCOS PARA SECAR EL FONDANT MAS RÁPIDO
GuardarGuardarGuardarGuardar
magaly coronel
•5 años ago
Gracias por mantenernos al día con tus post, todos son estupendos . Saludos cordiales y espero el próximo.
Marlin
•5 años ago
Gracias Luz Angela! Como siempre me encantan tus post! Un saludo afectuoso desde Republica Dominicana .
Marian
•5 años ago
Angela como siempre para no variar, me encantó!! Grs 🙂
Luz Angela
•5 años ago
Gracias a ti Marian por leerme y ser tan agradecida!
patricia
•5 años ago
Super Angela.. Excelentes aportes.. Agradeciendo tu tiempo para investigar y ofrecernos alternativas decorativas y nuevas tendencias..
Un abrazo!!!
Luz Angela
•5 años ago
Gracias a ti!
Luz Angela
•5 años ago
Ya me dirás cómo te ha ido!