• Inicio
  • Básicos
  • El negocio de la repostería
  • Fiestas
  • Mesas de Dulces
  • Técnicas y tutoriales
  • Tienda
 

LUZ ANGELA

Un poco de fiesta una pizca de party y un distinguido toque de fête
  • Inicio
  • Básicos
  • El negocio de la repostería
  • Fiestas
  • Mesas de Dulces
  • Técnicas y tutoriales
  • Tienda

LUZ ANGELA

  • Inicio
  • Básicos
  • El negocio de la repostería
  • Fiestas
  • Mesas de Dulces
  • Técnicas y tutoriales
  • Tienda

In Repostería, técnicas y tutoriales

HACKS: TEXTURAS Y EFECTOS EN FONDANT REALISTAS Y SIN MOLDES

24.5K Vistos 03/05/2017 14 Comentarios

HACKS: TEXTURAS Y EFECTOS EN FONDANT REALISTAS Y SIN MOLDES

El post de hoy va de opciones alternativas a las convencionales, texturas y efectos especiales en los que no usamos moldes, rodillos ni ningún texturizador específico, seguramente no ahorrarás tiempo, pero si mucho dinero y angustias si a última hora no encuentras el tapete que necesitas para el proyecto en el que trabajas. 

A MODO DE ACLARACIÓN

img_3566 (1).jpg
Sweetness and Bite

Antes de entrar en materia quiero aclararte que algunos de los métodos y trucos no están concebidos para usarse en alimentos, y sobre todo, que siempre habrá un molde, tapete, o artilugio diseñado para crear el efecto en repostería, pero no siempre lo tenemos a la disposición, sobre todo si es para un solo proyecto y en esos casos y tomando todas las precauciones de sanidad podríamos hacer una excepción, pero siempre a tu propio riesgo.

Nada sustituye un buen molde para un efecto perfecto y profesional, pero no siempre querremos tener un molde mas en la colección, aunque algunos sean realmente económicos, así que espero que estas alternativas te sean útiles aunque en algunos casos requieran de mas tiempo y sean mas engorrosas.

SELLO PROPIO

12651120_857424101044904_1548204205280359844_n.jpg
De la Creme Studio 

El primero no es propiamente una textura sino una idea que ya había compartido hace algún tiempo en Facebook y es el sellar cada base de tarta, lo que da una impresión de profesionalidad indiscutible y forma parte de las ideas de branding de las que alguna vez hablamos en el blog dentro del negocio de la repostería.

custom-wax-seals_1024x1024.jpg
Stamptitute 

Es mucho mas sencillo de lo que podrías pensar, se trata de un sello de lacrar, el mismo que se usa para sellar los sobres con cera, y en este caso no es importante que no sea seguro para comer porque lo que sellamos es la base de la tarta y esto nunca se come, es un gasto que en mi opinión merece la pena, hay muchas empresas que hacen sellos personalizados.

POST RELACIONADO: EL NEGOCIO DE LA REPOSTERÍA. BRANDING, DESCUBRIENDO TU IDENTIDAD 

TEXTURA PIEDRA

175e00842829cc11e8ac9471a3d31c20 (1).jpg
Caking It Up

La textura de piedra o ladrillos es una muy popular en las tarta de fantasía, sobre todo en los castillos, tanto de princesas como de caballeros medievales, pero no son proyectos populares así que el comprar un tapete texturizador parece innecesario.

11034166_559652137508052_2475992518697423005_n.jpg
Iced by Kez 

Una caja pequeña de fósforos te permite crear un patrón de ladrillos, esto no solo te permite ahorrarte el tapete sino que también puede que necesites un tamaño específico y el tapete que tienes no te da un tamaño de ladrillo que se ajuste proporcionalmente al tamaño de tu proyecto.

66bbed6839c8cdf001a7feab00d99e03.jpg
Cakes Decor 

Si no necesitas que el patrón sea perfecto o si lo que quieres es una piedra mas medieval, puedes solucionarlo con las herramientas de modelado, específicamente con la esteca de bolillo curvado para que no hagas una marca tan profunda.

Stone-Rock-Rocky-Decoration-Fondant-Cake-3D-Cake-Tool-DIY-Food-Grade-Silicone-Cake-Mold-font.jpg

Es evidente que un acabado perfecto lo consigues únicamente con algún texturizador específico, pero creo que a mano puedes replicar el patrón y para ello lo mejor es tener una imagen que quieras replicar a la mano para seguir el patrón, aunque parezca que tu puedes hacer unas sencillas piedras.

craftsy-castle-juniper-cakery-6
Craftsy 

Aunque no no se refiere específicamente a una textura del fondant, si lo que quieres es hacer un castillo, puedes seguir el tutorial de Craftsy  de la mano de Juniper Cakery, que te ofrece una alternativa mucho mas sencilla de los complicados castillos a los que estamos habituados.

craftsy-castle-juniper-cakery-7
Craftsy

Puedes ver el tutorial y el paso a paso AQUI.

EFECTO COCODRILO

leather_purse_cake_2.jpg
The Cake Blog

En principio serán pocas las veces en las que necesites hacer un cocodrilo pero la piel de cocodrilo la encontrarás en muchos otros elementos, como por ejemplo en las carteras, por lo que este efecto te será muy útil si de alguna manera te dedicas a hacer pasteles para amantes de la moda.

Es una textura algo complicada de recrear, no puedes usar un solo elemento y crear todas las figuras propias de este animal, pero veamos la alternativa al molde de piel de cocodrilo.

POST RELACIONADO: PASTELES PARA LAS MAS FASHIONISTAS: CHANEL, LOUIS VUITTON, JIMMY CHOO, LOUBOUTIN.   

PRIMERA OPCIÓN.  SENCILLA PERO MENOS REALISTA

3.jpg
Sarah Jones

Con esta opción nos limitamos a buscar distintos elementos que nos permitan crear imágenes circulares de distintos tamaños, lo que no puedes hacer es solo círculos iguales porque en la naturaleza nada es perfecto.

Primero, cubre el pastel, es mas fácil crear esta textura directamente sobre el pastel y vas haciendo círculos de distintos tamaños creando de alguna forma un patrón realista, como ves en el tutorial, puedes usar cañitas, boquillas, papeles haciendo circulo de distintos tamaños, presiona, pero sin exagerar si ya has cubierto el pastel.

Intenta crear un patrón general primero con los tubos mas grandes y usa la cañita y la boquilla redonda pequeña para rellenar los espacios en blanco, esto no tiene que ser perfecto, todo lo contrario, intenta que se vea arbitrario.

Por último toca dar profundidad, para ello puedes usar lo que tengas a la mano, polvos lustres o un aerógrafo, y mucho mejor si usas varios tonos del mismo color, el acabado sería un poco mas realista

SEGUNDA OPCIÓN.  COMPLICADA PERO MAS REALISTA  

96e3d9a2c6825ddbb10fa5b9af1a56de
Ohmega1982

Para esta segunda opción necesitas tener la imagen al frente porque vas a recrear la espalda, preferiblemente desde el centro y en este caso la textura la hacemos antes de cubrir el pastel porque haremos pellizcos y rallados.

arcilla de polímero cocodrilo imitación

Primero hacemos el rayado, extendemos el fondant un poco mas grueso de lo convencional y haremos líneas verticales a lo ancho de la pieza de fondant, buscamos el centro de la pieza y hacemos dos líneas verticales un poco redondeadas de arriba a abajo recreando la costra central del cocodrilo, luego hacemos pequeños cuadrados y rectángulos con una esteca, intenta que las «celdas» sean todas desiguales.

arcilla de polímero cocodrilo imitación

Lo segundo, es darle realismo a la costra central y para ellos hacemos pellizcos a todos los cuadrados que han quedado dentro de las dos líneas verticales, basta con pellizcar ligeramente el fondant con los dedos.

arcilla de polímero cocodrilo imitación

En tercer lugar remarcamos los pellizcos, si te fijas, la piel original tiene una especie de círculos alrededor de los pellizcos con una esteca y haz líneas y equis, todas las que necesites, incluso en

078b000db524f7f5457a5ed0e3679d4e (3).jpg

Los toques finales serán los mismos del método anterior, pintar y crear profundidad según tus necesidades.

PRODUCTO ORIGINAL

8267.jpg
María Lunarillos 

Si prefieres el aspecto perfecto de un molde específico, en este caso puedes conseguirlo online AQUI.

TEXTURA ESCAMAS

12967496_1313913668623432_86362795609051054_o.jpg
Sift by kara

Este es un método para conseguir una textura de escamas sobre el fondant, que en principio está pensada para hacer peces, pero no es muy común que nos veamos en un proyecto que involucre peces con escamas realistas, pero es evidente su utilidad es tartas de sirena, lo primero que me viene a la mente es mi adorada Ariel.

POST RELACIONADO: BAJO EL MAR CON LA SIRENITA! GUIA COMPLETA DE FIESTA

fe19c49ceadafc589b0258d275c87b10.jpg
Melodia Cake and Treats

HACK.  La primera opción es tan sencillo como hacer escamas a base de puntos  con boquillas redondas de distintos tamaños en filas imperfectos, superponiendo una línea sobre la otra, acabando con un aspecto que quizás no es tan realista pero algo que tiene a favor es que puedes ajustarte al tamaño cambiando de boquilla.

1448165_orig.png
How to Cake That

La segunda opción es algo tan sencillo como usar pitillos o cañitas, pero para ello tienes que cortar la punta a la mitad y luego descartar una de las mitades, es sencillo y económico.

3236144_orig
How to Cake That

Para que se cree realmente la figura de la escama tendrás que apretar un poco la punta de la cañita hasta que tengas las figura un poco redondeada, cuanto mas aprietes mas pequeña será la escama.

TEXTURA MADERA 

wedding-cakes-4-07202015ch2-720x1076.jpg
Alma Pasteles

La textura de madera es ideal para los proyectos vintage en su lado mas rústico, pero también para uno de barco pirata, un tierno baúl para una fiesta de baby shower y tantas y tantas cosas que hacemos con madera.

POST RELACIONADO: IDEAS PARA UNA FIESTA VINTAGE: CHIC RUSTICA Y NOSTÁLGICA

1258C-117a-4.jpg
Whimsically Sweet 

Dependiendo del tamaño de la pieza será la esteca que utilices, puede que necesites tablones o una pieza completa, y según el tutorial de Whimsically Sweet  que puedes ver AQUI  y solo basta hacer trazos irregulares para replicar el grano de la madera.  Es una textura sencilla y elegante.

TEXTURA ENCAJE

cakes-dresses5.jpg
Boston Magazine (Foto de Keller + Keller Photography)

La textura de encaje es una de las preferidas de novias, de amantes de lo vintage y de amantes de lo femenino en general, pero para conseguir un acabado delicado necesitas herramientas profesionales, así que no creas que un truco alternativo te va a dar un aspecto de encaje pero si quieres este nivel específico tendrás que esperar a nuestros próximos posts, donde exploraremos las distintas alternativas.

POST RELACIONADO: REPOSTERÍA DE ALTO NIVEL. EL TRADICIONAL Y ELEGANTE ENCAJE

e90cb50c550cde36be3c54b00f3b346b.jpg
Brides

De hecho, en el único post que le hemos dedicado a esta textura hasta el momento, te presento algunas de las alternativas que desarrollaremos poco a poco en el blog.  Esto se complica si el proyecto incluye una réplica del vestido de novia, lo que también tienen solución, como te expusimos en el post.

POST RELACIONADO: REPOSTERÍA DE ALTO NIVEL. TARTAS INSPIRADAS EN EL VESTIDO DE NOVIA.  

001.jpg
Sugar Craftsed Intorni

HACK. Si te conformas con un aspecto sutil de encaje sobre el fondant puedes estampar directamente el trozo de tela en bajo relieve, técnica que te prometo desarrollaré en el blog.  Pero si tienes  un trozo lo suficientemente grande puedes estampar la cara visible del pastel, su pared lateral o incluso hacer recortes con cortadores de fondant o galletas y hacer pequeños detalles.

TEXTURA ENCAJE PARA CUPCAKES

tumblr_nu05i7FWO11qfejcco1_1280.jpg
Rosalind Miller Cakes 

En el caso de los cupcakes, también intentamos replicar las texturas de tejido inspirados en la moda y los vestidos de novia, así que es natural intentar buscar todas las alternativas posibles, pero en el caso de los cupcakes es mucho mas sencillo.

324dbd50351238471a795db26a81c1e1.jpg
25 decembre 

Si solo vas a hacer un topper para cupcake y te vale con una ligera textura y no tienes paciencia para crear un doily, entonces hay una solución sencilla, un rodillo que puede ser hasta de juguete al que le pegas un encaje o cualquier tela con una textura pronunciada, es perfecto para proyectos pequeños, aunque el rodillo de repostería y la tela encima como habíamos visto antes también es suficiente, aunque de esta manera es mucho mas sencillo estampar la image.

TEXTURA DOILY

6425135fd8077593ee3368083404e3bd.jpg
Sweet and Saucy

Estos efectos doily tan realista que consigue Sweet and Saucy solo se consiguen con un tapete especial que puedes recortar a tu antojo pero hay, como siempre, algunos trucos para hacer algo parecido…

image.jpeg

Una excelente alternativa es usar un tapete, preferiblemente de ganchillo y amasar como si se tratara de una masa de galleta pero en este caso en fondant, conviene que esté ligeramente humedecido, muy  muy ligeramente, recuerda que el fondant y el agua son enemigos.

Coloca el tapete encima y pasa el rodillo hasta que se estampe la imagen, si quieres que se realce la imagen, tendrás que pintar los relieves, que serán en negativo, no ocurre lo mismo con los moldes especiales, pero es una solución cercana.

Fondant-Doily-Cupcake-Toppers
Wilton

Pero si necesitas un topper para cupcakes y tienes la paciencia que hace falta puedes hacer el dibujo a mano con tanto o tan poco detalle como tu quieras, porque cada detalle se hace a mano.

Decorating-Tip
Wilton

El proceso es sencillo, si quieres el paso a paso por escrito puedes verlo Wilton, AQUI pero a continuación tienes la alternativa en video.

Requiere de un poco de paciencia, pero seguro tienes todo lo que necesitas ya en casa, no te pierdas el video tutorial.

17-Embossing-Fondant.jpg
Bakingdom 

Si lo quieres simplificar un sencillo sello de caucho NUEVO y esterilizado puede ser una buena forma de añadir un toque de diseño sin pasar por el proceso de crear un doily paso a paso.  Si quieres saber como transferirlo al cupcake puedes verlo en Bakingdom, AQUI.

TEXTURA PELUCHE 

antique-teddy-by-juniper-cakery-side-last-600.jpg
Craftsy

Y ya que estamos con texturas para cupcakes sigamos con la de peluche en el caso de miniaturas para las que podrás ver en Craftsy el paso a paso al detalle AQUI.

modeling-chocolate-antique-teddy-by-junipercakery-6-again
Craftsy  

Para las texturas de peluche mas grandes el método es diferente, pero en el caso de los mas pequeños basta con un palillo y varios tonos del mismo color para crear realismo y profundidad.

Con el palillo no pinchas sino que arrastras el fondant con barridos cortos y rápidos y si quieres un aspecto mas natural intenta comenzar de abajo hacia arriba y a medida que subas en la pieza a la que le estés dando el efecto de pelaje las líneas de abajo casi se esconden debajo de la siguiente.

5090777257_26f9c2ba58
Art of Dessert  

Para las piezas mas grandes es mucho mas sencillo usar la esteca de concha y haces el mismo proceso de barrido sobre el pastel ya cubierto con los mismo movimientos de barrido cortos y rápidos.

5091380076_9492027e95
Art of Dessert  

Puedes ver los detalles de este Elmo en Art of Dessert, , AQUI.

RIZOS DE CINTAS 

bec_1338 (1).jpg
NY Cake Girl

Esto me recuerda mucho los ochenta, las cintas y lazos muy populares hace algunos años pero que son un recurso muy útil cuando te parece que al pastel «le falta algo» o para darle un toque a un cupcake, es de esos recursos que es bueno tener a mano.

POST RELACIONADO: HACKS: MAS DE 20 TRUCOS PARA CUPCAKES

CURL-CC_1024x1024.jpg
Caljava 

Para hacerlas necesitas fondant de secado rápido que haces añadiendo una proporción de 2 cucharaditas de Gum-Tex o Tylose a medio kilo de fondant que extiendes con un grosor importante, y cortas en tiras de un ancho que te funcione en función del proyecto al que vas a añadirlo.

bec_1286.jpg
NY Cake Girl 

Este efecto no tiene ninguna complicación, extiendes el fondant y cortas tiras de un ancho constante o no, según el proyecto con el que trabajas, se ve mucho mejor en combinación de colores.

bec_1327
NY Cake Girl  

Usa distintos objetos para hacer envolver con las tiras pre-cortadas de fondant, recuerda que se verá mejor si usas distintos colores, distintos largos, pero con un fondant de un ancho constante, puedes usar lápices, cañitas, pinceles, dowels y lo que tengas a la mano siempre que esté perfectamente limpio.

Deja que se seque unos cinco minutos, retira el objeto con cuidado y no los dejes secar estirados, dales algo de movimiento, formas distintas, medias lunas, otros mas estirados, hasta que tengas suficientes para el pastel sobre el que trabajas.

Puedes ver el resto de los detalles de este pastel en NY Cake Girl, AQUI.

TEXTURA PANAL DE ABEJA

9982049_orig
Cakes by Carrie Anne

Para crear una textura de panal de abeja no usaremos fondant, sino chocolate blanco, pero lo incluyo en este post porque sustituye al fondant y tiene el mismo aspecto, seguro te conquistará y verás en el panal de abejas una alternativa, sobre todo para un baby shower o una fiesta de primer cumpleaños.

POST RELACIONADO: 10 TEMAS UNICOS PARA BABY SHOWER  

popping-bubble-wrap.jpg

Para hacer esta textura será suficiente el papel plástico de burbujas, del que usamos para envíos y mudanzas, debería ser nuevo y mide alrededor del pastel para saber exactamente lo que necesitas, esta pieza cubrirá luego los lados del pastel así que mide bien en ancho y largo, si lo dejas un poco mas alto puedes romper un poco el borde superior y darle un poco mas de realismo.

Picture
Cakes by Carrie Anne

Derrites el chocolate blanco, Anne ha usado 200 gramos para cubrir un pastel de 15 centímetros, extiende el plástico  de forma tal que las burbujas queden mirando hacia arriba y esparce el chocolate derretido con una espátula o un scraper, y rellena los orificios entre las burbujas y añade chocolate hasta que parezca que no hay burbujas y llévalo  a la nevera alrededor de 5 minutos.

Picture
Cakes by Carrie Anne

Cuando el chocolate esté seco al tacto lo transfieres al pastel, comienza desde el centro y ve soltándolo poco a poco, funciona mucho mejor si la tarta está fría, y obviamente cubierta de buttercream o ganache para crear una superficie sobre la que pueda adherirse.

Anne luego terminó el estilo con polvos lustre en tonos marrones para darle algo de dimensión y profundidad para que el efecto sea realista.  Si te gusta el pastel y quieres ver como ha hecho las abejitas y demás, es un tutorial que puedes ver al detalle AQUI.

TEXTURA POLIVALENTE

IMG_8488revsq-logo-1024x1024.jpg
Craftsy

Esta es una textura que te puede servir para replicar metal, conos de helado, etc, por eso le llamo polivalente, porque te servirá en muchos casos en los que quieras al menos dar algo de dimensión, en este caso sirve como alcantarilla.

El minion de fondant, que por cierto, si te interesa tienes el tutorial AQUI, descansa sobre un disco texturizado que se hizo con un molde específico que evidentemente añade realismo al diseño e interés el diseño general, pero como viene siendo costumbre, hay una alternativa…

plaque_gaufre.jpg
Bijoux 

Un simple y sencillo plato de plástico, mejor si recortas los bordes para que puedas trabajar con mayor comodidad extiende un poco el fondant y luego úsalo como si fuera un tapete de textura convencional, es ideal!.

TOPPER CALIGRÁFICO

Custom-font-b-wedding-b-font-font-b-cake-b-font-topper-Wooden-font-b-Wedding

Los toppers caligráficos están de moda, pero yo honestamente detesto los de papel o cartulina y los de madera suelen ser muy costosos así que uno de gumpaste es ideal sobre todo cuando quieres por ejemplo, que sea el mismo tipo de letra de las invitaciones o que se ajuste en tamaño.

Name-Cake-Topper-Tutorial-16-640x896.jpg
Sweetness and Bite

En este caso, se que no hablamos de una textura sobre fondant, pero como cambia completamente el aspecto de cualquier pastel lo he querido incluir, te será increíblemente útil.

Name-Cake-Topper-Tutorial-13-640x896.jpg
Sweetness and Bite 

Tienes el tutorial con un extenso paso a paso en Sweetness and Bite, AQUI, lo he seguido algunas veces, es un trabajo en si mismo pero merece la pena porque es un recurso que solemos tener a la mano y del que no dependemos de terceros.

TEXTURA ENVENADO DE HOJAS

yummy-cupcakes-and-cakes.jpg
Yummy Cupcakes and Cakes

Si trabajas con flores de gumpaste necesitas las herramientas imprescindibles, esto no se puede sustituir para proyectos elegantes pero si solo quieres hacer un pequeño detalle entonces puedes buscar una solución rápida según lo que busques.

351bfefd52730a1a260375dbdfdaa8f3.jpg
Martha Stewart Weddings 

Una solución es hacer hojas de chocolate blanco con hierbabuena, es rápido y bastante realista, tienes los detalles en Martha Stewart Weddings, AQUI.

92bd7efa157219c0cf61aa0e02c9bbea.jpg
Mom Dot 

Pero también puedes usar un hoja lo suficientemente fuerte y con detalles, perfectamente lavada, que luego usas a modo de tapete, con un rodillo extiendes el fondant encima y dejas que se seque unos minutos, le das la vuelta y cortas los bordes para tenga la forma de la hoja además la textura, retira la hoja con cuidado y ya tienes una hoja de fondant.

TEXTURA GROSGRAIN 

11754935_763841937069788_2917904921048238985_o.jpg
De la Creme Studio 

Tengo el rodillo con esta textura, y con esto te quiero decir, que para cada textura no necesitas un truco o alternativa, si es una textura que encuentras útil, popular para tus proyectos o porque personalmente te gustan, entonces merece la pena invertir en un rodillo o tapete de textura.

El grosgrain es una textura que me parece personalmente elegante y es ideal para las cintas entre pisos, sobre todo para pasteles infantiles, es atemporal y lo suficientemente versatil como para ser amortizado pronto, pero si solo lo quieres para un proyecto específico veamos las alternativas.

IMG_3586
Lila Loa 

La primera opción es la mas trabajosa y difícil  a la hora de crear un diseño constante, con el canto o lomo del cuchillo vas haciendo presión hasta crear el largo de diseño que necesitas.

17308904_1230157867032618_1936621522333947903_n.jpg
Molly’s Cake Magic 

Otra opción es un trozo de pasta si solo necesitas un detalle pequeño o si tienes un pulso considerable.

IMG_0295
Cakeori Cand Do that

La segunda opción es un espárrago, un tornillo o perno sin cabeza de esos que puedes enroscar totalmente que puedes comprar en cualquier ferretería pero que además de tener que desinfectarlo recuerda que es un tornillo por lo que se moverá a un lado cuando lo gires sobre el fondant así que toma eso en cuenta, no es lo mismo que un rodillo.

12932611_890677731052874_6586480069523233277_n
De la Creme Studio 

Es una cinta que encontrarás muy útil y que puedes usar con anchuras diferentes y en infinidad de proyectos, incluso cubriendo enteramente un pastel.

TEXTURA TELA TEJIDA 

fa092e21fad0c1e8e03727063c3f92e9.jpg
Olofson Design

El proceso original para crear esta textura es complicado y delicado, como si tejieras una cesta inclinada, se construye a base de paneles de fondant texturizado que en este caso replica el traje de novia, pero hay una alternativa  que no será exactamente igual pero el concepto es parecido.

IMG_1424
The Fashion Caker

Hay muchas formas de crear un patrón de diamantes, puedes hacerlo con un texturizador pero también puedes hacerlo con reglas reglas, si quieres ver como se hace tienes un tutorial AQUI, esta sería la base.

IMG_1425.jpg
The Fashion Caker 

Con una esteca creas la textura arruchada, dejando siempre una diamante por medio pero esto forma parte de la base a la que hay que añadirle la siguiente capa.

IMG_1445.JPG
The Fashion Caker

La idea es cubrir los diamantes «en blanco» con un recorte de diamante al que también le das textura con una esteca y esto le dará dimensión y así hasta cubrir el área del pastel que has destinado para este diseño.

TEXTURA DE TEJIDO SIMPLE 

okay.JPG
The Fashion Caker 

The Fashion Caker tiene en su blog muchas adaptaciones de vestidos de alta costura a la repostería, puedes ver los detalles de este pastel AQUI.

IMG_0857
The Fashion Caker 

Para la textura de fondo de este pastel solo necesitas una esteca y un rodillo marcador, el que se parece al de costura y solo tienes que marcar el fondant con líneas verticales intercalando tamaños de anchuras, algo aleatorio, solo ve hacia arriba y hacia abajo sin medir mucho el paso.

IMG_2160
The Fashion Caker

La única precaución que tienes que tener es el no presionar mucho para no romper el fondant, sobre todo porque trabajas directamente sobre el pastel.

TEXTURA DE SUPERFICIE

cbc4c4d28315f425bd3276e95f8275eb.jpg
Wedding Bells 

Habrá muchas ocasiones en las que algunos de los detalles que quieres incorporar en el pastel tienen poco realismo, muy común en las tartas de otoño o las mas rústicas y para esto difícilmente conseguirás un molde.

IMG_2827.jpg
American Almond 

Para esos casos, basta con presionar con cuidado el elemento contra un colador  para crear una impresión en la superficie que le de un poco mas de realismo.

TEXTURA LEGO

lego_millenniumfalcon_cake_1 (1)
Cake Central

Y si necesitas que cualquier superficie de fondant tenga una textura o apariencia que parezca metal?

10-giving-the-cake-board-the-lego-look-1mb.jpg
Cake Central 

Basta con usar un tablero de lego, debidamente esterilizado, como si se tratara de un texturizador contra el fondant, si es gris tendrá una apariencia muy realista y según el tamaño de la pieza puede tener apariencia de ladrillo, pero tienes que presionar firme pero constante.

 

MOLDES DE FONDANT HECHOS EN CASA

7bdee92c3da7fe90af3b80c80ad17d24.jpg
Verusca Walker

Si la pieza es muy pequeña y no necesitas crear textura sobre el pastel entero, puede que te baste con hacer un molde con fondant viejo, ya te hablamos de esta opción en un post anterior.

POST RELACIONADO:  MOLDES PARA FONDANT…CON FONDANT!  

i-made-this-classic-roasted-turkey-out-of-cake-5__880
Bored Panda

Espero que hayas encontrado útil este post,  pero que no te limite, sino que te abra la mente a las posibilidades, una red, un trozo de tela, un plástico cualquiera te servirá para dar un paso mas y luego están los polvos lustre, las estecas para dar los toques finales, las posibilidades son ilimitadas.

Pero te garantizo que no será el único post sobre el tema, mientras tanto, gracias por leer el post y por compartirlo si te ha gustado!, yo me despido hasta la próxima!.

¿Le gustó? ¡Tómate un segundo para apoyar a Luz Angela en Patreon!
Become a patron at Patreon!

Relacionado

Encaje de fondanttextura cocodriloTextura en fondanttextura encajetextura grosgrainTextura ladrillotextura madera en fondantTextura Nido de AbejaTextura PiedraTopper de FondantTrucos
Share

14

You may also like

View Post

HACKS: MAS DE 20 TRUCOS PARA CUPCAKES

View Post

PROTAGONISTA DE LA MESA: TRUFAS, BRIGADEIROS

View Post

¿CÓMO AÑADIR UN NÚMERO COMO TOPPER COMESTIBLE?. MIS CINCO OPCIONS PREFERIDAS

View Post

DRIP CAKE NIVEL AVANZADO: 10 TRUCOS PARA CREAR LA PERFECTA DRIP CAKE

14 Comentarios

  1. Alejandra
    •
    6 años ago

    Hola Luz, bendecido día a ti y tu bb, por fa puedes publicar la receta de relleno para cake que se hace con marshmallow y chantillí? Agradecida

    Accede para responder
    1. Luz Angela
      •
      6 años ago

      Anotado lo tengo!

      Accede para responder
  2. Confeti en los bolsillos
    •
    6 años ago

    Me encanta!! He pillado varias ideas que ya estoy deseando poder utilizar.

    Accede para responder
    1. Luz Angela
      •
      6 años ago

      Qué alegría!!!!

      Accede para responder
  3. Deisy Cortes
    •
    6 años ago

    Me encanto! Gracias

    Accede para responder
    1. Luz Angela
      •
      6 años ago

      Gracias a ti Deisy!

      Accede para responder
  4. Jully
    •
    6 años ago

    Hola Luz Angela, gracias por compartir todas estas maravillas de la repostería me encanta, lastima que aquí en Venezuela todo está tan difícil de conseguir y costoso
    Felicidades un abrazo

    Accede para responder
    1. Luz Angela
      •
      6 años ago

      Jully nada es eterno, espero que pronto puedas estar llena de harina hasta el último centímetro de piel! Gracias por comentar!

      Accede para responder
  5. maria
    •
    6 años ago

    QUE HERMOSO ES UN PLACER LEER TODO LO TUYO ESPERO TODAS LAS SEMANAS UNA PUBLICACION TUYA.. SOS MI IDOLA.. BESOTE…

    Accede para responder
    1. Luz Angela
      •
      6 años ago

      María me sonrojas! no me lo merezco!

      Accede para responder
  6. Gabriela Gutierrez
    •
    6 años ago

    Nuevamente gracias. Me encanta tu post.
    Donde puedo ver la.forma en que se.cubren las bases para paste?

    Accede para responder
    1. Luz Angela
      •
      6 años ago

      Gaby no entendí muy bien el mensaje, que necesitas exactamente?

      Accede para responder
  7. Vanessa Medina
    •
    6 años ago

    Sigo tu blog desde hace mucho tiempo y todas las informaciones publicadas han sido excelente pero esta me encanto… Gracias

    Accede para responder
    1. Luz Angela
      •
      6 años ago

      Me alegro Vanesa, todo depende de lo que sueles hacer cada día, quizás por eso te gusta especialmente este, a mi me parece muy útil! Gracias por comentar!

      Accede para responder

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Previous Post

LAS 7 TENDENCIAS MAS…

In Repostería

LAS 7 TENDENCIAS MAS DESTACADAS DE LA REPOSTERÍA ACTUAL

View Post

Next Post

EL NEGOCIO DE LA REPOSTERÍA:…

In EL NEGOCIO DE LA REPOSTERÍA

EL NEGOCIO DE LA REPOSTERÍA: CÓMO CREAR UN PERFIL DE FACEBOOK PARA EMPRESA DE REPOSTERÍA PASO A PASO

View Post

LUZ ANGELA

Latest Posts

View

SELFIE CAKE, CÓMO HACER LA ÚLTIMA TENDENCIA EN REPOSTERÍA

08/09/2022

View

TÉCNICAS DE DECORACIÓN DE TARTAS QUE PERFECCIONAR EN 2022

05/01/2022

View

TARTAS MODERNAS PARA BAUTIZOS Y COMUNIONES

29/04/2021

View

EL PROTAGONISTA DE LA MESA: CAKESICLES

23/04/2021

Seguidores

Social Media

© 2019 Digital Cupcake Barcelona S.L. - All Rights Reserved.

Ir a la versión móvil
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.