Laura, un millón de gracias por todos los conocimientos que impartes, se nota que lo haces desde el corazón. Este post me ha llegado, de un tiempo para acá me quede sin trabajo y reavive en mi la pasión por los postres, la pasión por ver sonrisas en los rostros de las personas que prueban mis creaciones, el saber que con eso que hago con mis manos puedo alegrarle el día a un comensal. He hecho varios cursos y tengo planes a corto y mediano plazo para obtener mi título de Cheff pastelera. Tus consejos siempre me llenan y me siguen impulsando a continuar con mi meta de tener mi propia pastelería. Mil gracias, muchas bendiciones para ti.
Muchísimas gracias por compartir estos conocimientos, hace un poco mas de un par de años me inicié estudiando repostería, hoy por hoy cada vez mas me dedico a ello y la verdad tengo un bloqueo en el momento del costo. Agradezco muchísimo este post y estaré atenta a otros mas, pues en verdad es de mucha ayuda para mi.
Muy buena publicación, muy útil. En mi caso sé perfectamente lo que vale cada una de mis tartas, pero no puedo venderlas a pesar de que la gente que me llama para hacer encargos está dispuesta a pagar lo que haga falta. Aquí en España no se pueden hacer tartas para la venta desde casa, el problema de las reposteras amateur en España, es que hay que invertir muchísimo dinero para iniciar un negocio que tampoco es que esté muy consolidado.
Igualmente estaré esperando tus futuras publicaciones. Gracias.
Hola. Gracias por tan interesante artículo, me identifique mucho con tu escrito. Espero nos ayudes a realizar un buen calculo de los costos en las próximas publicaciones.
Cómo siempre me sentí identificada! Me encantan tus post! Y como ya te comente que estoy en»pausa comercial» me nutren tus escritos, la repostería es mi pasión! Lo comparto con muchísimo gusto!
Creo que no vale hacer entre nuestros clientes la distincion de si son familiares y amigos, porque a veces abusan estos ultimos, cuando podria ser al contrario, apoyarnos en nuestra nueva empresa sobre todo sabiendo que lo que hacemos es de calidad.
Yo he aprendido que hay un publico para mi, que los precios tambien son en relacion a la calidad de los ingredientes. Si no puedes pagar lo que te estoy pidiendo, entonces no eres mi cliente. Seguro hay otras opciones que puedes pagar, claro, hechas con margarina primavera. Ir al costco y ver los precios de los pasteles te crea desilucion porque sabemos que nunca podremos competir con sus precios.
Tu blog es de mucha utilidad, saludos
Wow Luz! Quedé ENCANTADA con tu post, no me dedico a la repostería, sino mas bien a una Floristería que estoy emprendiendo, pero me identifiqué mucho con tu post, de verdad agradezco el tiempo que dedicas para motivarnos y enseñarnos temas, que en lo personal PARA MÍ, son de muchísimo INTERÉS. Seguiré leyéndote como siempre, nuevamente GRACIAS!
Excelente!!! gracias a Dios que aun son reales las personas que comparten su saber de forma tan clara y sin guardarse nada. Este articulo fue muy bueno para mi. Mil gracias
Muy interesante.Totalmente de acuerdo con lo que ha comentado Carolina,aquí en España es muy complicado dedicarte a esto porque tienes que hacer desde el principio una inversión que no es precisamente pequeña…no obstante yo estoy intentando tirarme a la piscina.
Muy interesante,pero que mucho el post.Es cierto que nos da apuro pedir cierta cantidad de dinero pero es lo que realmente vale nuestro trabajo.
Como dice Carolina en España es muy difícil comenzar porque requiere una inversión bastante elevada,yo estoy intentando tirarme a la piscina. A ver…Espero tus nuevos post. Gracias por los ánimos y todo lo que descubro gracias a tí.
Luz Angela me encanto tu artículo, además muy oportuno. Yo dicto talleres de chocolatería y me veo bloqueada en muchas situaciones; pero acabo de ver solución a gran parte de mis dudas. Gracias!!! y seguiré atenta a tu blog.
Excelente tu Blog. Me encantó! Si en algo he tenido problemas es en el cobro de mis pasteles sea el diseño que sea. Por aquello de que me coloco mucho en el lugar del cliente en lugar de colocarme en ambos lados (en el mio y en el del cliente). Y creo estar segura porque me pasa eso. Soy de Venezuela y actualmente vivimos una situación sumamente difícil. Los precios aquí son una locura, sumado a que conseguir la materia prima para trabajar es una odisea que se vive a diario, y hacer un pastel de cualquier tipo, así sea de los mas «sencillos» es un lujo que por demas esta decir, a veces hasta impagable o inalcanzable. Es por eso que pienso mucho en los demas y me cuesta cobrar lo que es. Pero gracias a este blog muchas dudas se despejaron de mi mente. Entendí que sino cobro lo que es justo primeramente para mi, ni podre brindar un trabajo de excelencia, y para mi eso es lo primordial. Gracias de todo corazón y espero con ansias el siguiente blog que habla mas a profundidad sobre este tema. Abundantes bendiciones!!!
Me gusto mucho el post,gracias por darnos tanta motivación,y enseñarnos como trabajar con pasión, la verdad con lo que mas batallo es a la hora de sacar precios.
Excelente post, muy completo y bastante útil. Lamentablemente soy de Venezuela y aquí estamos muy mal en cuanto a productos y precios. Casi no conseguimos nada y lo poco q se logra conseguir son excesivamente caros y ya casi no trabajamos la reposteria por falta de materia prima. Gracias por la información. Saludos.
Interesante el post y si bien yo me dedico a reposteria y panaderia artesanal latina, no exactamente, a este tipo de tortas, mi criterio de precios y ventas, es muy similar. La critica de la gente, esta siempre presente y despues de un tiempo, empece a ignorar y centrarme en las positivas, que eran muchas mas que las negativas. Generalmente, las negativas, tenian que ver con gente envidiosa o gente que no podia comprar por cuestiones economicas y en vez de callarse, destilan bronca criticando sin atender a la realidad… en fin. Tu post me sirvio para saber que estoy por el buen camino. Me encanto!
muchisimas gracias Luz Angela !!! excelente blog ….. me senti identificada jajaja , creo que esto le pasa a todo pastelero en sus comienzos y deja de sucedernos en el justo momento que empezamos a valorar nuestro trabajo ! una vez mas agradecida por la informacion y a la espera de nuevas publicaciones , la verdad me sirvio de muchoo !!
Excelente … gracias me he visto reflejada pues tengo el autoestima profesional muy bajo y en el aprendi que soy una «Artista de la Respoteria» mil gracias
Hola soy muy novata en el ramo de repostería sin embargo pienso iniciar mis primeras tortas y venderlas, al leer tu articulo me he ilusionado aun mas con mi idea… Espero me salga bien mi negocio, gracias por la publicación
Como anillo al dedo pues!!! el dilema de cada día… cuánto cobro! jajaja.. Ayuda y mucho todo esto que escribiste!! Un abrazo Luz… Te sigo leyendo…Voy al 4to. post! 🙂 <3
Siempre q sacas una inforacion no la leo al momento xq se q debo dedicarle tiempo, tiempo q nunca pierdo, tiempo q me enriquese, sinceramente te felicito, excelente informacion. Gracias x dedicar todo ese tiempo para instruirnos.
Recibí esta valiosa información ya tiempo después de que la publicaste. Yo estoy iniciando en este negocio y me encantaría conocer más del negocio. Te agradecería mucho tu valiosa información. Te sigo en Instagram. Gracias
Mauricio tengo mucho publicado ya en el blog sobre el negocio de la repostería, pero no estoy muy activa en Instagram los últimos meses, es preferible que sigas el blog o Facebook! Saludos y gracias por leerme!
Que información tan valiosa e importante, así es… los familiares y amigos son los clientes más difíciles porque aparte que quieren bien barato también son los críticos más duros, ahora que creo cobrar lo que debo no me han vuelto a pedir pasteles, pero ya llegará ese 5% por el que debo trabajar con amor y entusiasmo, gracias a Ibette Pulido que nos compartió este post tan especial como ella.
Gracias por la ayuda que nos das despejando cada duda que realmente tenemos a la hora de cobrar..personalmente no hace mucho empece y «me da miedo»cobrar lo que se que vale mi trabajo..leerte me ayudo a centrar nuevamente mi objetivo y refrescar esa gran verdad que es que no cualquiera hara lo que yo hago con mis manos..
Dios te bendiga!y siga dandote la sabiduria y entendimiento para escribir tantas verdades!
Saludos desde Argentina
Intenta ver el post sobre el tema, el siguiente donde te doy y explico la formula para calcular el precio, búscala dentro de la categoría del negocio de la repostería, y mucha suerte!
Palabras mas que acertadas las tuyas!! Me vi reflejada en cada frase. Gracias por el tiempo y la bondad con la que compartis tus conocimientos. Un abrazo grande
Exelente!!!! Clarísimo para que lo tengamos todas..profesoras, alumnas y aquellos que transiten este maravilloso mundo, para valorar y hacer de el. Una profesión con todas las letrad
Hola! Como no creo en las casualidades y si en las causalidades agradezco a vos y a la vida este post en este momento!!!!! Estoy en un momento dificil a nivel lablral: cansada de trabajar por amor al arte y no poder vivir de la pasteleria de diseño!!!!! Pero amo esto, soy feliz creando!!!!! Soy feliz dando clases! Pero me cuesta mucho venderme. Confio 100 % en mis habilidades y conocimientos y me perfecciono todo el tiempo. Ahora entiendo lo del publico, sabia q era exclusivo pero no un 5 %. En mi pais, Argentina, es doblemente dificil venderse. GRACIAS enormes por esta ayuda. Super claro y diste en el clavo
Laura de Garza
•6 años ago
Muchísimas gracias por tan hermoso post. Simplemente me encantó y me alentó mucho. Estaré esperando los siguientes. Dios te bendiga.
Luz Angela
•6 años ago
Me alegra Laura!
Gabriela de Maldonado
•6 años ago
Laura, un millón de gracias por todos los conocimientos que impartes, se nota que lo haces desde el corazón. Este post me ha llegado, de un tiempo para acá me quede sin trabajo y reavive en mi la pasión por los postres, la pasión por ver sonrisas en los rostros de las personas que prueban mis creaciones, el saber que con eso que hago con mis manos puedo alegrarle el día a un comensal. He hecho varios cursos y tengo planes a corto y mediano plazo para obtener mi título de Cheff pastelera. Tus consejos siempre me llenan y me siguen impulsando a continuar con mi meta de tener mi propia pastelería. Mil gracias, muchas bendiciones para ti.
Luz Angela
•6 años ago
Gracias Gabriela, pero no me llamo Laura!!! jajajaj un beso y que sigas motivada!
Elsa
•6 años ago
me sacò de muchas dudas, muchas gracias, Dios te bendiga, , llegò este mensaje en el momento justo.
Luz Angela
•6 años ago
No hay casualidades así que seguramente tenías que leerlo! Un saludo Elsa!
Alejandra
•6 años ago
Muchísimas gracias por compartir estos conocimientos, hace un poco mas de un par de años me inicié estudiando repostería, hoy por hoy cada vez mas me dedico a ello y la verdad tengo un bloqueo en el momento del costo. Agradezco muchísimo este post y estaré atenta a otros mas, pues en verdad es de mucha ayuda para mi.
Luz Angela
•6 años ago
Alejandra en mayo publicare el definitivo del tema de precios espero que te solucione todas las dudas, adelante!
Carolina
•6 años ago
Muy buena publicación, muy útil. En mi caso sé perfectamente lo que vale cada una de mis tartas, pero no puedo venderlas a pesar de que la gente que me llama para hacer encargos está dispuesta a pagar lo que haga falta. Aquí en España no se pueden hacer tartas para la venta desde casa, el problema de las reposteras amateur en España, es que hay que invertir muchísimo dinero para iniciar un negocio que tampoco es que esté muy consolidado.
Igualmente estaré esperando tus futuras publicaciones. Gracias.
Marisol Vasquez
•6 años ago
Hola. Gracias por tan interesante artículo, me identifique mucho con tu escrito. Espero nos ayudes a realizar un buen calculo de los costos en las próximas publicaciones.
Yaya Henriquez
•6 años ago
Cómo siempre me sentí identificada! Me encantan tus post! Y como ya te comente que estoy en»pausa comercial» me nutren tus escritos, la repostería es mi pasión! Lo comparto con muchísimo gusto!
La Moleskine de Mamá
•6 años ago
Creo que no vale hacer entre nuestros clientes la distincion de si son familiares y amigos, porque a veces abusan estos ultimos, cuando podria ser al contrario, apoyarnos en nuestra nueva empresa sobre todo sabiendo que lo que hacemos es de calidad.
Yo he aprendido que hay un publico para mi, que los precios tambien son en relacion a la calidad de los ingredientes. Si no puedes pagar lo que te estoy pidiendo, entonces no eres mi cliente. Seguro hay otras opciones que puedes pagar, claro, hechas con margarina primavera. Ir al costco y ver los precios de los pasteles te crea desilucion porque sabemos que nunca podremos competir con sus precios.
Tu blog es de mucha utilidad, saludos
martha arbulu
•6 años ago
Eres una genio, siempre estoy a la espera de tus posts me ayudan muchísimo, gracias y buen funde
Gleidys
•6 años ago
Wow Luz! Quedé ENCANTADA con tu post, no me dedico a la repostería, sino mas bien a una Floristería que estoy emprendiendo, pero me identifiqué mucho con tu post, de verdad agradezco el tiempo que dedicas para motivarnos y enseñarnos temas, que en lo personal PARA MÍ, son de muchísimo INTERÉS. Seguiré leyéndote como siempre, nuevamente GRACIAS!
Laura Suarez
•6 años ago
Excelente!!! gracias a Dios que aun son reales las personas que comparten su saber de forma tan clara y sin guardarse nada. Este articulo fue muy bueno para mi. Mil gracias
adriana gra
•6 años ago
La verdad me encanto el post..me sentí muy identificada muchas gracias ..lo tomo como consejo…de nuevo gracias!!
Esther
•6 años ago
Muy interesante.Totalmente de acuerdo con lo que ha comentado Carolina,aquí en España es muy complicado dedicarte a esto porque tienes que hacer desde el principio una inversión que no es precisamente pequeña…no obstante yo estoy intentando tirarme a la piscina.
estherentretartas
•6 años ago
Muy interesante,pero que mucho el post.Es cierto que nos da apuro pedir cierta cantidad de dinero pero es lo que realmente vale nuestro trabajo.
Como dice Carolina en España es muy difícil comenzar porque requiere una inversión bastante elevada,yo estoy intentando tirarme a la piscina. A ver…Espero tus nuevos post. Gracias por los ánimos y todo lo que descubro gracias a tí.
Diana
•6 años ago
Luz Angela me encanto tu artículo, además muy oportuno. Yo dicto talleres de chocolatería y me veo bloqueada en muchas situaciones; pero acabo de ver solución a gran parte de mis dudas. Gracias!!! y seguiré atenta a tu blog.
Cakes Mi Ds (Silena Casares)
•6 años ago
Excelente tu Blog. Me encantó! Si en algo he tenido problemas es en el cobro de mis pasteles sea el diseño que sea. Por aquello de que me coloco mucho en el lugar del cliente en lugar de colocarme en ambos lados (en el mio y en el del cliente). Y creo estar segura porque me pasa eso. Soy de Venezuela y actualmente vivimos una situación sumamente difícil. Los precios aquí son una locura, sumado a que conseguir la materia prima para trabajar es una odisea que se vive a diario, y hacer un pastel de cualquier tipo, así sea de los mas «sencillos» es un lujo que por demas esta decir, a veces hasta impagable o inalcanzable. Es por eso que pienso mucho en los demas y me cuesta cobrar lo que es. Pero gracias a este blog muchas dudas se despejaron de mi mente. Entendí que sino cobro lo que es justo primeramente para mi, ni podre brindar un trabajo de excelencia, y para mi eso es lo primordial. Gracias de todo corazón y espero con ansias el siguiente blog que habla mas a profundidad sobre este tema. Abundantes bendiciones!!!
salie
•6 años ago
Me gusto mucho el post,gracias por darnos tanta motivación,y enseñarnos como trabajar con pasión, la verdad con lo que mas batallo es a la hora de sacar precios.
alba
•6 años ago
Simplemente fantástico gracias de corazón muy interesante tu escrito
Yaleidy Briceño
•6 años ago
Me gusto mucho, gracias por compartirlo
magaly coronel
•6 años ago
Excelente post, muy completo y bastante útil. Lamentablemente soy de Venezuela y aquí estamos muy mal en cuanto a productos y precios. Casi no conseguimos nada y lo poco q se logra conseguir son excesivamente caros y ya casi no trabajamos la reposteria por falta de materia prima. Gracias por la información. Saludos.
Claudia
•6 años ago
Interesante el post y si bien yo me dedico a reposteria y panaderia artesanal latina, no exactamente, a este tipo de tortas, mi criterio de precios y ventas, es muy similar. La critica de la gente, esta siempre presente y despues de un tiempo, empece a ignorar y centrarme en las positivas, que eran muchas mas que las negativas. Generalmente, las negativas, tenian que ver con gente envidiosa o gente que no podia comprar por cuestiones economicas y en vez de callarse, destilan bronca criticando sin atender a la realidad… en fin. Tu post me sirvio para saber que estoy por el buen camino. Me encanto!
Luz Angela
•6 años ago
Que las voces de otros no te confundan, tienes claro el camino, eso es avise te así que adelante!
EL NEGOCIO DE LA REPOSTERÍA: GÚIA DE PRECIOS ¿CUANTO COBRO? – LUZ ANGELA
•6 años ago
[…] POST RELACIONADO: EL NEGOCIO DE LA REPOSTERÍA: LA AUTOESTIMA Y EL PRECIO […]
gabriela avila
•6 años ago
muchisimas gracias Luz Angela !!! excelente blog ….. me senti identificada jajaja , creo que esto le pasa a todo pastelero en sus comienzos y deja de sucedernos en el justo momento que empezamos a valorar nuestro trabajo ! una vez mas agradecida por la informacion y a la espera de nuevas publicaciones , la verdad me sirvio de muchoo !!
EL NEGOCIO DE LA REPOSTERÍA: PEDIDOS QUE ES MEJOR RECHAZAR… CON CLASE – LUZ ANGELA
•6 años ago
[…] POST RELACIONADO: EL NEGOCIO DE LA REPOSTERÍA: LA AUTOESTIMA Y EL PRECIO […]
EL NEGOCIO DE LA REPOSTERÍA. BRANDING, DESCUBRIENDO TU IDENTIDAD – LUZ ANGELA
•6 años ago
[…] EL NEGOCIO DE LA REPOSTERÍA: LA AUTOESTIMA Y EL PRECIO […]
Beatriz María
•6 años ago
Me ha encantado.leer este post y por supuesto me identificó al completo. Muchas gracias.
Luz Angela
•6 años ago
Bea este post tiene un lugar privilegiado en mi corazón, lo escribí con el alma, me alegra que te haya servido!
Rosaura
•6 años ago
Excelente … gracias me he visto reflejada pues tengo el autoestima profesional muy bajo y en el aprendi que soy una «Artista de la Respoteria» mil gracias
Luz Angela
•6 años ago
Y que nadie te diga lo contrario Rosaura!
maria rojas
•6 años ago
Hola soy muy novata en el ramo de repostería sin embargo pienso iniciar mis primeras tortas y venderlas, al leer tu articulo me he ilusionado aun mas con mi idea… Espero me salga bien mi negocio, gracias por la publicación
Luz Angela
•6 años ago
María ánimo, es un mundo duro y competitivo pero todos lo son, es una combinación de constancia y talento lo que te hará destacar.
Dah
•6 años ago
Como anillo al dedo pues!!! el dilema de cada día… cuánto cobro! jajaja.. Ayuda y mucho todo esto que escribiste!! Un abrazo Luz… Te sigo leyendo…Voy al 4to. post! 🙂 <3
Luz Angela
•6 años ago
Cuanto me alegra! 4 posts!!! acabarás con dolor de cabeza!
carola
•6 años ago
Gracias Luz..una gran ayuda…
carola
•6 años ago
Buenísimos consejos Luz…eres una super ayuda…gracias!
Luz Angela
•6 años ago
Arriba esa autoestima Carola!
mercedez hernandez
•6 años ago
me gusto mucho se aprende bien
Luz Angela
•6 años ago
Gracias Mercedez!
elvys omaris lopez arias
•6 años ago
Siempre q sacas una inforacion no la leo al momento xq se q debo dedicarle tiempo, tiempo q nunca pierdo, tiempo q me enriquese, sinceramente te felicito, excelente informacion. Gracias x dedicar todo ese tiempo para instruirnos.
Luz Angela
•6 años ago
Muchas gracias por tu mensaje Elvys, siempre intento resumir un poco mis ideas pero al final termino redactando testamentos, gracias por tu paciencia!
EL NEGOCIO DE LA REPOSTERÍA: ¿QUE IMAGEN DAS A TUS CLIENTES? ¿PUEDES MEJORARLA? – LUZ ANGELA
•6 años ago
[…] EL NEGOCIO DE LA REPOSTERÍA: LA AUTOESTIMA Y EL PRECIO […]
Mauricio Minutti
•6 años ago
Recibí esta valiosa información ya tiempo después de que la publicaste. Yo estoy iniciando en este negocio y me encantaría conocer más del negocio. Te agradecería mucho tu valiosa información. Te sigo en Instagram. Gracias
Luz Angela
•6 años ago
Mauricio tengo mucho publicado ya en el blog sobre el negocio de la repostería, pero no estoy muy activa en Instagram los últimos meses, es preferible que sigas el blog o Facebook! Saludos y gracias por leerme!
EL NEGOCIO DE LA REPOSTERÍA: CÓMO ADAPTARTE AL PRESUPUESTO DEL CLIENTE – LUZ ANGELA
•5 años ago
[…] POST RELACIONADO: EL NEGOCIO DE LA REPOSTERÍA: LA AUTOESTIMA Y EL PRECIO […]
Astrid Gómez Colombiana
•5 años ago
Que información tan valiosa e importante, así es… los familiares y amigos son los clientes más difíciles porque aparte que quieren bien barato también son los críticos más duros, ahora que creo cobrar lo que debo no me han vuelto a pedir pasteles, pero ya llegará ese 5% por el que debo trabajar con amor y entusiasmo, gracias a Ibette Pulido que nos compartió este post tan especial como ella.
Luz Angela
•5 años ago
Pues muchas gracias a Ibette! y gracias a ti por comentar!
Andrea
•5 años ago
Gracias por la ayuda que nos das despejando cada duda que realmente tenemos a la hora de cobrar..personalmente no hace mucho empece y «me da miedo»cobrar lo que se que vale mi trabajo..leerte me ayudo a centrar nuevamente mi objetivo y refrescar esa gran verdad que es que no cualquiera hara lo que yo hago con mis manos..
Dios te bendiga!y siga dandote la sabiduria y entendimiento para escribir tantas verdades!
Saludos desde Argentina
Luz Angela
•5 años ago
Intenta ver el post sobre el tema, el siguiente donde te doy y explico la formula para calcular el precio, búscala dentro de la categoría del negocio de la repostería, y mucha suerte!
Beatriz
•5 años ago
Palabras mas que acertadas las tuyas!! Me vi reflejada en cada frase. Gracias por el tiempo y la bondad con la que compartis tus conocimientos. Un abrazo grande
Luz Angela
•5 años ago
Gracias Beatriz, preciosas las tuyas!
Monica Josefina Orbegozo
•5 años ago
Exelente!!!! Clarísimo para que lo tengamos todas..profesoras, alumnas y aquellos que transiten este maravilloso mundo, para valorar y hacer de el. Una profesión con todas las letrad
Luz Angela
•5 años ago
Así es Mónica!!
Carolina
•5 años ago
Hola! Como no creo en las casualidades y si en las causalidades agradezco a vos y a la vida este post en este momento!!!!! Estoy en un momento dificil a nivel lablral: cansada de trabajar por amor al arte y no poder vivir de la pasteleria de diseño!!!!! Pero amo esto, soy feliz creando!!!!! Soy feliz dando clases! Pero me cuesta mucho venderme. Confio 100 % en mis habilidades y conocimientos y me perfecciono todo el tiempo. Ahora entiendo lo del publico, sabia q era exclusivo pero no un 5 %. En mi pais, Argentina, es doblemente dificil venderse. GRACIAS enormes por esta ayuda. Super claro y diste en el clavo
Luz Angela
•5 años ago
Carolina no sabes lo que significa para mí que mi post impactará tu vida, gracias por comentar!