Se acerca halloween, y lo celebraremos aún en medio de una pandemia y con medidas de distanciamiento social que está afectando al mundo entero, así que nos toca adaptar la fiesta porque creo que nos merecemos un día en el que podamos ser fantasía, aunque sin arriesgarnos ni exponernos.
En el post te quiero hablar de unas ideas sencillas para celebrar el halloween en casa, pero como siempre, nos centraremos en las mesas de dulces y postres, ya verás que con un poco de creatividad, podrás organizar una fiesta con postres fáciles de preparar, pero muy atractivos. Comencemos!.
OPCIONES DE CELEBRACIÓN
Las opciones este año están mas limitadas porque el ir de casa de casa y elegir dulces de un bote en el que mucho niños eligen aumenta los riesgos de contagio de una enfermedad que hemos intentando evitar así que tendremos que plantearnos otras alternativas: quizás una fiesta virtual, un paseo en coche, o la opción de la que te quiero hablar hoy, una fiesta en casa con los miembros de tu burbuja.
FIESTA VIRTUAL

Una fiesta virtual requiere de consistencia y cohesión, de que cada «invitado» tenga un fondo parecido, unos tonos iguales y consistentes de modo que la sensación sea que todos están en la misma fiesta, casi en el mismo lugar pero separados por una pantalla, en la que todos viven la misma experiencia.
Esto requiere preparación, recetas sencillas y las mismas bebidas en cada casa, puedes usar las ideas de postres que te comparto abajo para crear esa consistencia en cada casa, mientras mas sencillo sea el postre mas probabilidades tienes de que sean iguales en cada casa.
Con la decoración y la comida ya preparada toca centrar la atención en el entretenimiento y en este aspecto hay muchas opciones: una competencia de disfraces virtual, decoración de calabazas, la narración de cuentos de miedo, una búsqueda del tesoro, una carrera de momias con papel higiénico, entre mil opciones mas.
UNA VUELTA EN COCHE

En un punto intermedio está la opción de ir de casa en casa de familiares y amigos en coche y para ellos podemos decorar el coche, los respectivos garages y entradas de casa, obviamente habría que plantearse un horario, sino todos estemos en el coche al mismo tiempo, pero sea como sea, lo ideal sería reducir el riego de contagio, como siempre.
Lo ideal es crear paquetes con los dulces para evitar que cada niño meta la mano en un bol que se convertiría en un hervidero de gérmenes y como solo tendrás que entregarlos a pocos niños probablemente puedes incluir algunos juguetes pequeños.
Con la adecuada decoración, los coches se pueden transformar en casas embrujadas, animales, superhéroes, pero honestamente es suficiente con unos globos en los tonos parar que sea evidente que tenemos el espíritu de halloween. La simple actividad de decorar el coche ya es algo que encantaría a los niños y puede ser parte de la fiesta.
UNA MINI FIESTA EN CASA

Las celebraciones en casa con tus personas cercanas, que ya forman parte de tu burbuja o micro grupo son posibles en la mayoría de países, pero hay que tener varias precauciones y la primera es la ventilación. Es mucho mejor si la celebras al aire libre, en la terraza o en el jardín, siempre que sea posible y es que la circulación de aire minimiza las posibilidades de contagio.
POST RELACIONADO:
COMO «MONTAR» UNA MESA DE DULCES EN 8 PASOS

Con respecto a las actividades y entretenimiento, mejor si son juegos y actividades que requieran menos interacción: la decoración de la calabaza, decoración de galletas, un desfile de moda de disfraces o una película, hay tantas opciones!.
Pero estas mismas precauciones podemos tenerla en los postres que servimos en la mesa y los demás caramelos y chuches, como veremos en el post pero la idea es que sirvamos todo lo que podamos en recipientes individuales, este cono de gatito es un imprimible gratuito que puedes descargar AQUI, en el blog tenemos ya un post entero sobre imprimibles de halloween que nos vienen perfectos para esta situación, pero ya que estamos, terminemos con los detalles de esta mesa de dulces para comenzar.
POST RELACIONADO
IMPRIMIBLES DE HALLOWEEN DIFERENTES
LA TARTA
Opciones de tartas de fantasmas hay muchísimas, pero es muy fácil adaptar un típico semifrío o entremet con unos fantasmitas de chocolate, puedes sustituir el pastel por los tonos que has elegido para tu propia mesa de dulces solo falta que hablemos de los fantasmitas.
En el blog ya te hablé de los entremets y las tartas espejo si te animas a hacerlos en casa, tienes el tutorial del entremet AQUI, la receta y técnica de la tarta espejo la puedes ver AQUI, pero si prefieres darle un acabado terciopelo tienes el tutorial AQUI.
POST RELACIONADO:
LA BASE DE LA TARTA ESPEJO: ANATOMÍA DE UN ENTREMET (POR DENTRO)

Estos fantasmas de chocolate requieren solo dos ingredientes: chocolate blando para el cuerpo y chispas de chocolate para los ojos. Mejoran cualquier postre, no solo una tarta, tienen la rigidez suficiente para quedar casi suspendidos de un cupcake, si los haces pequeños los puedes usar de decoración de cake pop y muchos otros usos mas, puedes ver el tutorial AQUI.

Solo quería darte mi humilde opinión con respecto a la técnica para hacer los fantasmas, porque normalmente la técnica llama a usar un pincel para hacer los fantasmas, pero si colocas una gota del chocolate o candy melt derretido y luego extiendes esa gota con una espátula de codo o tipo offset, o la que tengas tendrás un fantasma precioso y el motivo es que el acabado es mas suave y sin el típico rayado de la brocha y además porque me parece mas higiénico, luego basta con pintar los ojos con colorante de escritura negro o colocar unas chispas de chocolate (mejor si es al revés) y ya lo tienes!.
MONSTRUOS DE PROFITEROLES
Es idea me encantó porque es muy sencilla pero también deliciosa, puedes adaptar los colores para ajustarlos al tono de la mesa de dulces que quieras o al color favorito de tu hij@, pero el resultado es muy divertido, usa tu imaginación para personalizar el diseño.
En este caso necesitas profiteroles, creo que en el blog no te he hablado de mi receta estrella, pero también vale si compras los comerciales que vienen hechos, esta idea también vale para una base de cake pops luego los cubrimos con candy melts de colores, lo que potencia aún mas el sabor, para el pelo usas chocolate fideos de chocolate, ojo de azúcar, aunque los puedes hacer tu con fondant y ya los tienes.
POST RELACIONADO:
TRUCOS PARA SECAR EL FONDANT MAS RÁPIDO
Una cosa que me parece siempre divertida al hacer este tipo de monstruitos es que tienes la libertad de hacer cada uno diferente, con una cantidad de ojos diferentes, con mas o menos pelo, un ojo grande y otro pequeño, en fin, las opciones son ilimitadas.
BRAZO GITANO DE HALLOWEEN

Me gusta el contraste que crea este rollo o brazo de gitano en la mesa de dulces, los fideos de chocolate no son marrones sino negros y los huesos de azúcar, que son una especie de sprinkle hacen que parezca una cementerio tenebroso pero da el contraste de color necesario.

Como base usamos un rollo cualquiera, aquí se ocupó un rollo de tarta sacher y se cubrió con nata montada a modo de adhesivo para «pegar» las decoraciones y para no competir con el sabor que tiene la tarta en el interior.

Al final cada trozo parece un mini cementerio, lo que lo hace muy divertido, también puedes cambiar los colores y sprinkles, pero la idea es tener un postre fácil personalizado con cualquier base que podemos conseguir en un supermercado, tienes el tutorial completo AQUI.
FANTASMAS DE PROFITEROLES

Una alternativa a los monstruos de chocolate son estos fantasmas apilados, habría que hacer una torre desordenada y luego hacer un baño de candy melts blancos, el resultado es impactante. Muy diferente de los elegantes croquembouches de los que hablamos en el blog, AQUI, pero perfectos para una fiesta de halloween.

Aquí nuevamente usamos los mismos ingredientes que cuando hicimos loa monstruos arriba, pero con tonos diferentes, porque queremos crear una especie de pila de fantasmas medio derretidos, así que no hay que llevar un orden perfecto, puedes ver el tutorial completo AQUI.
BUFFET DIY PARA HALLOWEEN

Si al final te decides a hacer una fiesta en casa, una idea que me pareció genial es la de crear una estación de monstruos, con todos los elementos necesarios para que cada uno sea único, de forma tal que cada niño crea su propio monstruo, que luego se come.

Preparamos la estación con antelación con suficientes: ojos, pelos bocas, lo que puedas conseguir, por ejemplo, los ojos se hacen cortando tiras de regaliz, tu sabrás que puedes utilizar que sea comestible, porque los niños no entienden y podrían comer plástico y suficiente crema o nata de colores para que realmente puedan usar su imaginación. En este caso se ha utilizado un brazo gitano y cada corte es un nuevo monstruo, pero también podrías hacer lo mismo con cupcakes, galletas, etc.

Como puedes ver las opciones de diseño son muy muy amplias y en halloween consigues muchos kits de decoración que te incluyen ojos y sangre comestible así que no debe ser muy difícil hacerse con un kit completo por poco precio, puedes ver el tutorial completo AQUI.
¡PRIMERO A DESINFECTAR!

Antes de comenzar, cada invitado debe desinfectarse, independientemente de si pertenecen o no a tu burbuja, es conveniente hacerlo con gel hidroalcohólico o con jabón líquido y me pareció muy divertida esta idea, que les hace olvidar un poco que estamos en pandemia y les hace centrarse en esta divertida tenebroso contenedor con ojos misteriosos.
Puedes ver el tutorial AQUI.
CASITA DE JENGIBRE TENEBROSA

Este año me gustaría dedicarle un post a las casitas de jengibre porque son casi un elemento imprescindible de mis navidades y nunca les he dado el protagonismo que se merecen, pero la idea de transformarlas en cementerios o casas embrujadas me atrae muchísimo para halloween, me parece muy original, dime que te parece, si es algo que te interesaría en los comentarios.
Puedes adaptar el diseño y los colores, pero lo que tienes que adaptar si o si es la estructura, que no sea perfecta, mejor si parece retorcida e irregular, esta con el tono gris y la lápida parece espeluznante, aunque las mini calabazas y la luna en naranja rompen el tono monocromático y la traen al otoño, no te parece?

Una de mis dudas sería si es suficiente con una tarta que en esencia es galleta, pero si a esta casa de jengibre le añadimos una base que es un pastel, tendríamos la combinación perfecta. En general la elaboración de una de estas casitas es tediosa pero el nivel es de principiantes, así que es cuestión de tener el tiempo suficiente porque es algo que podemos hacer hacer con los niños.
GALLETAS

Sigue siendo el post que te debo, las galletas en las mesas de dulces, asignatura pendiente!. Comienzo con estas galletas, solo porque comenzamos con una base de chocolate oscuro muy de halloween en contraste con el naranja que podemos con seguir en algunos chocolates o sprinkles, pero que podemos cambiar por ojos o por otro tipo de sprinkles, que como siempre te digo, el balance es importante, algunos elementos deberían ser minimalistas para un conjunto mas elegante. Puedes ver estas galletas AQUI.

De estas galletas lo que me gusta es que no hace falta ser artista ni tener una habilidad especial para conseguir un efecto espectacular, solo necesitas unos 30 minutos y una una opción de última hora, puedes ver la receta AQUI.

Pero si de ideas geniales se trata, nada supera estas galletas fósiles, cuanto mas irregulares mejor, con una receta básica de galletas de azúcar y un glaseado ligero, y por supuesto, algunos bichos que puedas usar para estampar y ya las tienes, tienes la receta AQUI.

Los dedos de bruja puedes hacerlos de mil maneras, de hecho, luego veremos una opción con pretzels, pero con la receta de galletas de azúcar también es posible, luego añades un poco de mermelada de frambuesa, para hacerlo algo sangriento y almendras fileteadas a modo de uñas. Tienes la receta AQUI.

Hace tiempo que quiero hablarte de las galletas crinkle, puedes hacerla en mil colores, dime en los comentarios si es algo que te interesa, la base en este caso es de red velvet y se extienden sobre cacao en polvo para este efecto tan tenebroso, tienes la receta AQUI.

Mis favoritas de este grupo son estas galletas ataúd, sobre todo por lo fácil de hacer que son en comparación al efecto que crean. Por cierto el efecto desgastado del icing se consigue rasgando con un tenedor sobre el icing húmedo, genial!. Puedes ver los detalles AQUI.
CAKE POPS Y TRUFAS

Los cake pops son increíblemente fáciles de adaptar desde tus recetas básicas a un toque de halloween, no te he querido incluir opciones muy complicadas porque normalmente en halloween hacemos muchos postres y con poca cosa un cake pop se ve muy llamativo
Esta opción por ejemplo, en la que trabajamos con tres tipos de chocolates diferentes pero que en realidad tienen una técnica sencilla para conseguir esta telaraña achocolatada, puedes verlo AQUI. Muchas veces te he dicho que son el postre favorito de los niños y por eso ya le dedicamos un post entero en el blog en el que te incluyo recetas y todo lo que necesitas saber y que puedes ver AQUI.
POST RELACIONADO:
EL PROTAGONISTA DE LA MESA: CAKE POP

Para estas momia pops necesitas una base de galletas con una forma de cuerpo, como las milano o las nutter butters, que sumerges en chocolate derretido y luego cubres con buttercream con una boquilla plana, para hacer estos super vendajes, puedes usar ojos normales o estos que parecen de zombies, tienes la receta AQUI.

Si les quieres dar un toque divertido y menos tenebroso esta opción es perfecta, en realidad son unas mini tartas pero realmente las podemos convertir en cake pops, sobre todo ese ojo lila, mi favorito, puedes ver los detalles AQUI.

Le dediqué un post a los kabobs dulces porque son una solución de última hora para cualquier evento, pero el Kabob también puede hacerse en versión halloween y darle altura a tu mesa de dulces, entonces ajustas el tipo de caramelos, aquí son perfectos los gusanos porque hablamos de un lápida de halloween, puedes ver los detalles AQUI.
POST RELACIONADO:
10 CLAVES PARA HACER KABOBS GOURMET DE CHUCHES O CARAMELOS

Alguna vez has probado hacer los cakesicles? solo necesitas un molde específico aunque la base es la mezcla de los cake pops, pero te rinden menos que ellos por el tamaño típico que tienen al usar el molde, esta propuesta de Lara para halloween me parece increíble.

Estos monstruitos, fantasmas o lo que quieras interpretar son otra opción de cakesicles, será que les dedicamos un post a esta nueva forma de presentar los cake pops? mientras llega ese post puedes ver estos AQUI.

Si te animas con personajes y objetos en 3D, que sepas que en el blog te he hablado del nivel avanzado en los cake pops en el que te doy los trucos para crear una masa estable para trabajar estos detalles, puedes verlo AQUI, pero si te quieres inspirar en este y otro personajes en cake pops, el mejor sitio es Bakerella, este cake pop puedes verlo AQUI.

Por último te quería hablar de lo fácil que es hacer una araña en modo trufa, puedes ahorrarte el ganache y usar la misma receta de cake pops y usar regaliz para hacer las patitas, y si los haces con una base de oreo, no tienes ni que encender el horno!, tienes los detalles AQUI.
CUPCAKES

Si los cake pops son los favoritos de los niños, los cupcakes son los favoritos de los adultos, mis favoritos para decorar por lo que puedes conseguir con sprinkles y buttercream, realmente maravillas!. Basta con usar un tono verde, naranja o lila y un sprinkle de halloween y ya tienes un elemento mas en la mesa de dulces; pero si además le acompañas de un cartel con un nombre divertido como el que ha elegido Flavortown Bakery «veneno», elevas el nivel.
En el blog tienes mucha información sobre cupcakes pero si tienes un nivel principiante (y aunque no lo seas), comienza por el básico, los cupcakes como protagonistas de la mesa de dulces, puedes verlo AQUI.
POST RELACIONADO:
PROTAGONISTA DE LA MESA: CUPCAKES PROFESIONALES

Lo que mas me gusta de estos cupcakes momia es que los «vendajes» son super fáciles de hacer, basta con usar una boquilla plana del tamaño que quieras la «venda» y ajustar el color a tu diseño general de la mesa, me encanta el detalle de los ojos, que no son blancos, sino que tienen ese tono zombie que lo hace mas tenebrosooooo. Puedes ver los detalles AQUI.

Estos cupcakes murciélagos son otro acierto por lo sencillo que es el diseño de los bichitos, los reeses o cualquier bombón son el cuerpo y las alas una simple galleta oreo y lo acabamos todo con los ojitos de caramelo, puedes ver los detalles AQUI.

Pero si hay un cupcakes especial son estos de arañas de cristales comestibles, con una técnica muy sencilla de origen coreano de la que te quiero hablar hace mucho tiempo, kohakutou, (dime en los comentarios si te interesa esta técnica) un diseño de Sophia Mya, que nunca deja de sorprenderme, de hecho, las patas están hechas con un molde de manos de esqueleto, al que simplemente le cortó el pulgar.

Otra idea es hacer un diseño único, los pull apart cupcakes de los que ya te hablé en el blog y del que te di todos los detalles de este ingenioso diseño en el que el tiempo de decoración se reduce increíblemente, vale la pena intentarlo si tienes muchos invitados, este diseño específico puedes verlo AQUI con diseño de telaraña. Puedes ver todos los detalles de este tema en el blog AQUI.
POST RELACIONADO:
PULL-APART CUPCAKES Y CUPCAKE CAKES: LOS CUPCAKES COMPUESTOS

Este cupcake es otro ejemplo de creatividad, puedes usar tus moldes para sirenas de siempre, pero si las adaptas en color, tienes una sirenas zombies, otra idea original de Flavortown Bakery , tu puedes usar un cuerno de unicornio, pinchos de dinosaurio, déjate llevar por la creatividad y color!.

Este diseño super original de Sophia Mya no es precisamente práctico, pero sirve para dar un toque de humor en la decoración de la mesa, con una mano de bruja en fondant que podemos hacer con antelación, la decoración del cupcake debería tener la apariencia del típico brebaje de brujas, como el que vimos arriba, para darle el toque final.

Esta otra opción puedes conseguirla con un ojo maligno de chuches y buttercream pero también puedes recrearlo en fondant si no consigues estos característicos ojos. Si además los rellenas con algo de mermelada de frutos rojos o incluso crema pastelera, el efecto es mas realista.

Los últimos que se cuela en la lista de cupcakes son estos cupcakes cerebro, que honestamente, con el toque de la sangre comestible le dan un punto realista que llega a asustar un poco no? puedes verlos AQUÍ, y lo mejor es que no necesitas moldes de ningún tipo, basta con una boquilla redonda del tamaño que necesites según tu diseño.
BROWNIES

Este brownie fantasmagórico me encanta por lo dulce del diseño, puedes usar tu receta de siempre de brownie (sino tienes mi receta AQUI) y los fantasmas puedes hacerlo de merengue pero también de marshmallows, simplemente adorables, puedes ver los detalles AQUI.
POST RELACIONADO
RECETAS ESENCIALES: LOS MEJORES BROWNIES DEL MUNDO

Pero si lo que quieres es un brownie básico y sencillo, este diseño con unas sencillas telarañas es ideal, para hacerlas, tienes que hacer 4 o 5 círculos concéntricos con frosting blanco, unos dentro de otro y tratando de mantener la misma distancia entre cada uno, luego con un palillo arrastras haciendo las líneas desde el centro, desde el círculo mas pequeño al masa grande, tienes los detalles AQUI.

Esta casita embrujada de brownie es una variante de las casitas de jengibre del principio, solo que en este caso el diseño es mas sencillo porque solo nos centramos en dos dimensiones, no necesitamos esperar el «secado» de las pareces, puedes ver los detalles AQUI.

Por último tenemos este sencillo y elegante brownie que simplemente incluye caramelos de calabaza y, si tienes la suerte, puedes añadir la edición especial de oreos de calabaza, puedes sustituir por cualquier otra galleta o caramelos siempre que la temperatura del horno no sea excesivamente alta y que no los unas con la mezcla de brownie, sino que queden superpuestos, puedes ver los detalles AQUI.
DONUTS

Tengo que confesar que nunca hago los donuts en mis mesas, los compro ya hechos y los decoro, sea con un glaseado especial o simplemente añadiendo sprinkles, por eso esta idea me parece genial, además cada niño después de comerse el donut tiene una dentadura de vampiro para jugar, no hay pérdidas!.
Pero también, por ejemplo, puedes comprarlos y hacer un zombie añadiendo un glaseado verde ojos y bocas como hemos visto en el blog, o una calabaza con un glaseado naranja y haciendo la cara típica de halloween, un fantasma con el glaseado blanco y es ideal porque la boca sería el círculo central así que solo tienes que añadir los ojos, un cementerio con galletas trituradas y una lápida comestible, o una telaraña con la técnica que vimos arriba, pero hay mil ideas mas.

Otra opción en convertirlos en murciélagos, mini gatitos negros y ratoncitos si son mini donuts, también puedes convertir la decoración en una actividad con los niños, lo que puede ser super divertido (principalmente para ellos, yo siempre pienso en el desastre!). Tienes los detalles AQUI.

Otra opción sencilla es decorar con ojitos y hacer una especie de monstruo abstracto, yo usaría menos ojitos, sobre todo porque son bastante duros e incómodos de comer, pero son muy atractivos, puedes ver los detalles de estos AQUI.

Pero los donuts también puedes vestirse de momias, brujas o de unicornio de halloween, tienes el imprimible guía de los ojos ye el resto de detalles AQUI.

Por último te quería recordar una tendencia de hace unos años y que yo aún a día de hoy suelo incluir en las mesas de dulces en casa, las donut walls, las paredes de donuts y otros dulces, que al final se han adaptado y suelen no ser una pared y único postre, sino un rincón de la mesa, que le da altura y crea niveles, una regla básica de una mesa de dulces interesante, tienes un post completo sobre el tema AQUI.y
POST RELACIONADO:
TENDENCIA: DONUT WALLS, PAREDES DE DULCES FLOTANTES
OPCIONES DE TARTAS

No me voy a extender en las tartas de halloween porque cualquiera de las ideas de las que hemos hablado en este post se pueden escalar y convertir en un pastel, ya tienes la inspiración y porque ya publiqué hace unos años un post con ideas sencillas para tartas de halloween, pero quería hablarte de unas cuantas ideas y tendencias geniales que se han adaptado a halloween.
Comencemos por esta de charrajf por ejemplo, en la que hablamos de la técnica mosaico o dragee placement, tengo que hablarte de ella en el blog!, en este caso se ha creado una mano con un mal de ojo o evil eye en el centro, que se completa con algunos cristales kohakutou y otros de isomalt
POST RELACIONADO:
TARTAS SENCILLAS PARA HALLOWEEN

Otra técnica que no es nueva pero se ha modernizado es la de las placas de fondant, pintando directamente sobre ellas o si no tienes vena de pintora, como es mi caso, usando papel comestible que imprimes con la imagen que necesitas, como en este caso el gatito, puedes verla AQUI.

Estas rayas perfectas no se consiguen porque tengas un pulso de oro, existen en el mercado una infinidad de scrapers con los que creas el diseño que quieras, tampoco te he hablado de ellas en el blog, super sencillo, solo que necesitas los scrapers, esta de Rachel Fujihara puedes verla AQUI.

La misma técnica mosaico de la que hablamos antes pero incluyendo caramelos y chuches de halloween la usa Rachel Fujihara, pero puedes ver muchas ideas mas siguiendo esta técnica en su perfil de Instagram AQUI.

Ya no es técnica mosaico, pero igual de ingeniosa es cubrir las paredes del pastel con huesos de merengue, si se rompen… no pasa nada, estamos en halloween, puedes ver los detalles AQUI.

Pero no siempre queremos dedicarle tanto tiempo al pastel, así que te incluyo dos versiones aún mas sencillas. Esta primera, el vampiro, incluso puede partir de una tarta de supermercado, siempre que no tenga ningún detalle llamativo, mejor si el chocolate chorrea uniformemente.

Necesitas pocos elementos, un aro de cocina, el que usas para galletas para hacerle espacio a esos colmillos indispensables. luego añades la línea del pelo con fideos o sprinkles de chocolate, añades la dentadura, añades sangre comestible y los ojos de azúcar, tienes el resto de detalles AQUI. Mas sencillo imposible!.

Pero si lo que necesitas es un simple detalle, basta con hacer unos lazos de tela a modo de murciélagos, colócalos a distintas alturas y añades un toque de halloween a una tarta o cualquier postre, puedes verlo AQUI.
MERENGUES

Para mi, los merengues son un recurso que da para mucho en una mesa de dulces, puedes hacer fantasmas, huesos de calavera, monstruos, demonios, calabazas y mucho más, añadiendo simplemente colorante, tienes los detalles de la receta que uso yo AQUI.
En el blog también te he hablado de los merengue pops porque son una alternativa mas sencilla de hacer unos pops y dar altura a los postres de la mesa, estos en forma de fantasma son muy divertidos y el toque de sprinkles en la base, le da el pop de color que necesita, puedes verlos AQUI.
POST RELACIONADO:
MERENGUE POPS, PALETAS DE MERENGUE MODERNAS

Pero también convine pensar en los merengues como un elemento para decorar otro postre, en este caso los fantasmas, pero también, como vimos antes, huesos para cubrir una tarta, lo que imagines!, estos los tienes AQUI.
POST RELACIONADO:
TENDENCIA: KISSES DE MERENGUE DE LAS «MERINGUE GIRLS»

Me encanta la idea de estos huesos sangrientos que sirves con mermelada, no hay nada más divertido que mojar los merengues en una mermelada que parece sangre, super divertido!, puedes ver los detalles de esta idea AQUI.

Para conseguir estos merengues variados ya sabes que necesitas colorantes, ojitos de caramelo y un rotulador comestible, mi favorito de este grupo es la calabaza para la que necesitas una boquilla estriada, puedes verlos AQUI.
POSTRES EN VASO

Cualquier postre servido en vaso, para mi, es especial, puedes hacer mini versiones adaptadas a cada invitado y decorar cada uno especial, son ideales si no vas a a hacer una mesa de dulces, es muy sencillo servirlos, ya están servidos! todo son ventajas!.
En el blog ya te compartí un post con mis recetas y todo lo que tienes que saber para servirlos en una mesa de dulces, puedes ser ese post AQUI. Los detalles de este específico, los tienes AQUI.
POST RELACIONADO:
PROTAGONISTA DE LA MESA: POSTRES EN VASOS CON ACABADO PROFESIONAL

Si tienes que trasladarte a otro sitio también son una super opción, una tapa y listo!. En este caso las capas de bizcocho son de calabaza y se alternan con buttercream de vainilla, pero como ya te hablé en el post del tema, necesitas un toque de textura crujiente, puedes añadir caramelos en naranja, lo que le da un un toque aún mas de halloween, pero realmente lo que te da la clave es la cara de calabaza del recipiente, puedes ver los detalles de este AQUI.

Si quieres un sabor mas universal, tienes estos de mousse de chocolate, pero que parecen monstruos! una receta mucho más sencilla de lo que pudiera parecer, el resultado merece la pena, puedes verlos AQUI.

Un postre que suele tener mucho éxito entre los niños es la gelatina, unos ojitos y unos gusanos será suficiente, los tonos verdosos normales de la gelatina ya le dan el look zombie suficiente, así que es una opción muy sencilla, estos contienen alcohol, puedes verlos AQUI.
PRETZELS

Los pretzels son de ese tipo de postres de última hora, normalmente solo tienes que cubrirlos de candy melts y puedes conseguir cosas impresionantes, aunque normalmente de fantasía, con colores vibrantes, en este caso unos dedos de bruja, puedes verlos AQUI.

Los pretzels redondos tienen la forma casi perfecta de calabaza, cubres con candy melts naranjas, un m&m verde en el centro y ya tienes la calabaza, puedes verlos AQUI.

Otra opción es hacer unos mini monstruos, alternas el color y nuevamente usamos los mismos elementos para hacer los ojos, pelo y los detalles que quieras, yo les pondría un lazo a algunos, puedes ver los detalles AQUI.

Estos pretzels de colores, podrían ser mas halloweenescos si tuvieran caras no? son una alternativa en el sentido de que la cubierta no es de candy melts sino de yogur, tienes la receta AQUI.
RICE KRISPIE TREATS

Frankestein nunca fue tan dulce, de los rice krispies ya te hablé en el blog, en un post en el que te hablo de ellos como base de modelad, que normalmente llamamos RKT para tartas con elementos en 3D, no los subestimes, son geniales, pero si te interesan esta versión de halloween puedes verlos AQUI.
POST RELACIONADO:
PROTAGONISTAS DE LA MESA: RICE KRIPIES TREATS

Si quieres un look menos dulce y mas tenebroso, estos cerebros de RKT son ideales, y es que es muy fácil trabajar con el RKT mientras está húmedo, puedes ver los detalles de esta versión AQUI.
PIES


Pero una versión mas dulce también es posible, estas momias de masa de pie son una alternativa con un relleno de mermelada que cubrimos con tiras entrecruzadas de masa, dejando un espacio arriba para los ojos, puedes ver todos los detalles AQUI.
SERPIENTES DE HOJALDRE

Estas serpientes de hojaldre son saladas pero pueden perfectamente convertirse en un dulce si los cubres de azúcar morena y canela, como hacemos con los roles de canela, la lengua puede ser de tiras de gominola, es una opción muy divertida que puedes ver AQUI.
GELATINA

De pequeña las fiestas siempre acababan con un trozo de tarta y otro de gelatina, por eso siempre suelo incluirla en estos especiales, para esta gelatina cerebral necesitas un molde con forma de cerebro, pero el resultado es sorprendente, puedes verlo AQUI.

Si no quieres hacer la inversión, puedes irte por una versión mas sencilla con copas individuales, estas con mora son geniales, puedes verlas AQUI.
BEBIDAS

Para las bebidas te tengo varias propuestas pero la primera es que uses cualquier de tus bebidas o cocteles de siempre pero el hielo que estas manos tenebrosas de hielo hechas en guantes que no deben tener talco ni ningún aditivo que pueda ser dañino para el consumo humano.

Todo está en la forma de servir las bebidas, en este caso los Shirley Temples tenebrosos se sirven en cubetas de precipitación y la granadina no se mezcla desde el principio sino que cada invitado la inyecta al final, una idea genial que puedes ver al detalle AQUI.

Otra opción es decorar tus bebidas de siempre, estos imprimibles que incluyen un gato, una calabaza y un vampiro hipster puedes descargarlo AQUI.

Pero si te quieres centrar en las bebidas y no limitarte a servir un coctel único puedes hacer una estación de bebidas de halloween y decorarlo como si se tratara de un laboratorio con probetas, pipetas, etc, puedes descargar los imprimibles AQUI.
IMPRIMIBLES

Por último quería recordarte que en el blog tienes un post con una cantidad increíble de imprimibles gratuitos que puedes ver AQUI, no te olvides de visitarlo porque no solo encontrarás imprimibles para mesas de dulces, sino etiquetas de regalo, papeles, etc. Pero este me pareció tan elegante que no me pude resistir, recuerda que este año, más que nunca conviene empaquetar todo lo que podamos, reduciendo el contacto y el riesgo, tienes todos los detalles de este proyecto AQUI.
POST RELACIONADO:
IMPRIMIBLES DE HALLOWEEN DIFERENTES
NOTAS FINALES

Me despido de el especial de halloween de este año 2020, el mas raro que hemos vivido todos, creo yo, con esta instalación de Kara, cuyos detalles y tutorial puedes ver AQUI, pero no me quería ir sin pedirte que no pierdas el ánimo ni la ilusión, siempre habrá una forma de celebrar cada una de las fechas, así sea en una escala mas pequeña de la que estamos acostumbrados, para eso tenemos el arte en nuestras manos y arte nunca se esconde, ni con mascarillas. Gracias por compartir el post si te ha gustado, hasta la próxima!.
No Comments