• Bonos de Cashback
  • Forma de pago
    • Paysafecard Casinos
    • AstroPay Casinos
    • Neteller Casinos
    • EcoPayz Casinos
    • Skrill Casinos
    • PayPal Casinos
    • Mastercard Casinos
  • Bonos sin Depósito
    • Casinos con bono de bienvenida
    • Bono de Recarga
    • Casinos con requisitos de las apuestas
    • Casinos en línea nuevos
    • Casino sin verificación de identidad
  • Tiradas Gratis
    • 10 giros gratis sin depósito
    • 25 giros gratis sin depósito
    • 30 giros gratis sin depósito
    • 50 giros gratis sin depósito
    • Deposite 1 obtenga 100 tiradas gratis
    • Deposite 5 obtenga 200 tiradas gratis
 
LUZ ANGELA
Un poco de fiesta una pizca de party y un distinguido toque de fête
  • Bonos de Cashback
  • Forma de pago
    • Paysafecard Casinos
    • AstroPay Casinos
    • Neteller Casinos
    • EcoPayz Casinos
    • Skrill Casinos
    • PayPal Casinos
    • Mastercard Casinos
  • Bonos sin Depósito
    • Casinos con bono de bienvenida
    • Bono de Recarga
    • Casinos con requisitos de las apuestas
    • Casinos en línea nuevos
    • Casino sin verificación de identidad
  • Tiradas Gratis
    • 10 giros gratis sin depósito
    • 25 giros gratis sin depósito
    • 30 giros gratis sin depósito
    • 50 giros gratis sin depósito
    • Deposite 1 obtenga 100 tiradas gratis
    • Deposite 5 obtenga 200 tiradas gratis
Present

Cashwin

100% hasta €500 +
200 giros gratis + Bonus Crab extra

Juega Ahora
LUZ ANGELA
  • Bonos de Cashback
  • Forma de pago
    • Paysafecard Casinos
    • AstroPay Casinos
    • Neteller Casinos
    • EcoPayz Casinos
    • Skrill Casinos
    • PayPal Casinos
    • Mastercard Casinos
  • Bonos sin Depósito
    • Casinos con bono de bienvenida
    • Bono de Recarga
    • Casinos con requisitos de las apuestas
    • Casinos en línea nuevos
    • Casino sin verificación de identidad
  • Tiradas Gratis
    • 10 giros gratis sin depósito
    • 25 giros gratis sin depósito
    • 30 giros gratis sin depósito
    • 50 giros gratis sin depósito
    • Deposite 1 obtenga 100 tiradas gratis
    • Deposite 5 obtenga 200 tiradas gratis
Home > CORAZONES ESCONDIDOS: CÓMO ESCONDER IMÁGENES EN 3D DENTRO DE CUALQUIER PASTEL


In FESTIVO, Repostería, técnicas y tutoriales

CORAZONES ESCONDIDOS: CÓMO ESCONDER IMÁGENES EN 3D DENTRO DE CUALQUIER PASTEL



3.4K Vistos



12/02/2018




3 Comentarios


CORAZONES ESCONDIDOS: CÓMO ESCONDER IMÁGENES EN 3D DENTRO DE CUALQUIER PASTEL

Hoy te traigo una idea ideal para San Valentín, pero con una técnica que puedes adaptar a cualquier tema, es un diseño divertido y único, una sorpresa en el interior del pastel, cupcake y de muchos otros postres.   Pero si algo me conquista de esta técnica es que realmente es una sorpresa, solo se descubre al cortar el pastel, oh! mi adorado elemento sorpresa!.

Descubre como esconder imágenes en 3D dentro de cualquier pastel independientemente de su forma: rectangular o  redondo y de su tamaño, porque también podemos esconderlos dentro de un cupcake. Comencemos!.

heartcakecollage2-1200x800
Garlic My Soul

Si prefieres recetas para el día de los enamorados ya tenemos un post sobre el tema y tienes incluso ideas para montar una mesa de dulces con el tema de San Valentín, pero quería hacer algo diferente esta vez y es una idea simple que requiere dos pasos, quizás es mas laboriosa pero merece la pena.

POSTS RELACIONADOS:  

  • IDEAS PARA EL DÍA DE SAN VALENTÍN
  • MESA TEMÁTICA: CASI 30 MESAS DE DULCES DE SAN VALENTÍN

LA AUTORA

11232228_968675303182489_256170797650865354_n
I am baker

La autoría de este estilo de incrustar un corazón justo en el centro del pastel se la debemos a Amanda, de I am baker, una autora muy creativa de la que ya te he hablado alguna vez en el blog y de la que seguramente te hablaré en el futuro.

Su estilo es quizás el mas complicado (aunque el original) y por eso no será el que seguiremos en el post, pero no te preocupes, te incluiré el enlace de su tutorial, porque es incluso autora de un libro en el que te explica como crear sorpresas en el interior del pastel de todo tipo, no solo corazones.

EN EL CENTRO DE UNA TARTA REDONDA

b3a60b14f3b5088e3775928e4b08a3f6.jpg
Baking with Blondie

Aunque Amanda tiene un tutorial muy detallado para conseguir esconder un corazón en el centro del pastel Mandy de Baking with Blondie tiene método mucho mas práctico y en mi opinión, mas atractivo.

He dividido el tutorial en 3 fases para que nos organicemos un poco, la primera fase se centra en el horneado, el tipo de tartas que horneas y el tamaño, luego la segunda se centra en la preparación que requieren los pasteles para no perder luego la forma y terminamos con la tercera fase y mas importante, el montaje de las capas para crear el diseño interior.

FASE 1. HORNEA LAS TARTAS

img_52661.jpg
Pinch My Salt

Si quieres seguir el tutorial exacto de Mandy, te cuento que ella decidió complicarlo aplicando un efecto degradado en el corazón, por lo que tuvo que hornear mas pasteles, los tres blancos y los tres de cada todo que decidió utilizar.

En este caso, utilizó 3 tartas blancas redondas de 15 centímetros, que horneó y luego envolvió en papel film para llevar al congelador y que fuera mas sencillo trabajar y apilar.

Una mezcla de tarta blanca la dividió en tres boles que tiñó cada uno de un gradiente de color diferente dentro del mismo espectro para crear el efecto ombre, pero luego concluye que sería igualmente posible hornear 1 cupcake de un color, dos de otro tono mas intenso del mismo color y 3 cupcakes de un tono mas intenso aún.

Si lo quieres simplificar, puedes sustituir ese gradiente por una sola tarta adicional en red velvet, que además de aportar el color también añades un costraste de sabor, con lo que el centro será de un color único pero con una preparación mas sencilla.

POST RELACIONADO: RECETAS DE CUPCAKES FAMOSOS: RED VELVET DE GEORGETOWN BAKERY (Y TAMBIÉN MI RECETA PERSONAL)

FASE 2. PREPARA LAS TARTAS PARA EL MONTAJE

frosted_affair_002-620x929-1 (1).jpg
Relish

Antes de comenzar a trabajar con los pasteles tenemos que congelarlos, pero esto no es lo único importante, una vez que las saquemos del congelador, donde deberían estar al menos 1 hora, tenemos que dejarla descongelarse un poco para no romper la lira, ya te hablé de esto en el post sobre el tema.

También es importante que los nivelemos y a esto es a lo que nos referimos con prepararlos para el montaje, cada uno de los 3 pasteles deberían ser del mismo grosor, para que al corte, el efecto sea limpio, sobre todo si quieres hacer un degradado.

También parte de la preparación es el desmenuzar los pasteles de color que van a estar en el centro del pastel, si haces una red velvet es sencillo, solo tienes que desmenuzar un solo pastel, pero si haces el degradado, aprovecha el tiempo que las blancas están en el congelador y desmenuza individualmente cada color y reserva para el momento del relleno.

También necesitarás crear un frosting que te sirva de adhesivo para las capas, pero tiene que ser una capa fina y estable, por lo que yo te recomendaría un ganache blanco, pero si no tienes mas remedio, usa al menos una buttercream de merengue suizo, tienes todas las recetas en el blog, lo que también te servirá si las tartas desmenuzadas están un poco secas porque lo que intentamos es una consistencia de cake pop.

Y con esto, tendrías todo lo que necesitas para crear este diseño, así que pasamos a la última fase, la del montaje.

POSTS RELACIONADOS:

  • ¿CÓMO CONGELO (Y DESCONGELO) MIS PASTELES PARA EVITAR QUE SE CRISTALICEN?
  • BORDES PERFECTOS, PRIMERA PARTE. TODO SOBRE EL GANACHE.
  • BORDES PERFECTOS, SEGUNDA PARTE: LAYER CAKE, COMO CONSTRUIR TARTAS DE CAPAS PROFESIONALES
  • FROSTINGS: MI RECETA DE BUTTERCREAM SUIZA O SMBC Y LA GUÍA DE USO

FASE 3.  EL MONTAJE

bd3e4c582d1b1dfae1166b0e3e4c1d97.jpg
Baking with Blondie

Lo que buscamos es crear esta imagen, un corazón en 3 dimensiones con lo que tenemos que fijarnos en la imagen que tenemos que crear en cada pastel, para crear este corazón, y por eso tenemos que verlo uno a uno porque es muy difícil de entenderlo hasta llegar al último.

PRIMER PASTEL.  LA BASE DEL CORAZÓN

27902043_10157000159898056_422388609_o.jpg
Baking with Blondie

En este momento, se requiere algo de valentía porque vamos a tallar un cono directamente sobre el pastel, así que lo colocamos en la base y comenzamos a tallar, la idea es crear la forma de cono, mas ancho arriba y acabado en punta, ten siempre en la mente la imagen, como es la punta del corazón?.

27845921_10157000160048056_512140093_o copy.jpg
Baking with Blondie

Y luego sencillamente, rellenamos el espacio que hemos creado con el color del que tenemos menos cantidad, el menos intenso en color, pero no basta con rellenar, porque luego al cortarlo no mantendría la forma, así que tenemos que añadir las migas pero luego tenemos que presionar hasta compactar. Y con esto terminamos la tarta de base y pasamos el pastel del medio.

SEGUNDO PASTEL. EL CENTRO DEL CORAZÓN

27786039_10157000160218056_1223735311_o copy.jpg
Baking with Blondie

Antes de añadir el siguiente pastel, colocamos una capa fina de frosting para que se adhiera el siguiente pastel, pero ten la precaución de hacerlo solo en el borde, en la parte blanca, no la de color, sino el corazón tendrá dos líneas visibles en el centro al cortarlo.

Inmediatamente añadimos el siguiente pastel y en este nos centraremos en aumentar el tamaño del cono, tallamos por tanto el círculo mas ancho arriba pero abajo lo hacemos coincidir con el pastel inferior.

27786737_10157000160278056_642975674_o copy.jpg
Baking with Blondie

Es mas sencillo si primero hacemos primero un corte con el cuchillo quizás un poco memos ancho de lo que pensamos que debería ser, retiramos el círculo para poder ver el tamaño del círculo del pastel inferior y luego terminamos haciendo pequeños recortes hasta que tenga el ancho que queramos y cuando verifiquemos que coincide exactamente con el inferior, creando un cono o una forma de «V».

27835973_10157000160348056_267386151_o copy.jpg
Baking with Blondie

Repetimos el proceso que hicimos en el primer pastel, añadimos las migas y compactamos, este debería ser de un tono mas intenso que el anterior y debería estar nivelado, no puede sobresalir mucho el color ni tampoco que nos falte miga, sino exactamente al nivel.

Hay quien usa una guía para hacer este corte, lo que veo muy útil si luego queremos hacer que coincida con el siguiente pastel, bastaría con usar una base de las de cartón que usamos para apilar las tartas o cualquier medio que tengas para «medir» ese círculo del que vas a tallar.

TERCER PISO. LA FORMA DE «M»

27786354_10157000160848056_94887590_o copy.jpg
Baking with Blondie

Para crear la forma del último pastel tenemos que tener algo de arte, sería muy útil usar la guía de la que hablamos antes, pero si no la tenemos no pasa nada, le damos la vuelta al pastel y dejamos la cara bonita hacia abajo para que al darle la vuelta sea la perfecta para decorar.

Comenzamos a tallar, esta vez intentamos crear una «M», ten siempre en mente la forma que intentas crear, la M es la que le da la forma al corazón,  si puedes talla con un descorazonador de frutas, sino, con una cuchara, pero el descorazonador marca la diferencia porque es lo que le da esa forma redondeada tan lograda.

Pero no basta con crear esa forma redondeada sino también dejar una punta en el centro, a modo de mini isla, esa será la punta interior del corazón, recuerda que a este pastel le darás le vuelta.

27781243_10157000161073056_1965595836_n copy.jpg
Baking with Blondie

Rellenas con el último color, pero tienes que rellenar hasta cubrir la mini isla central, ten la precaución de compactar primero los lados y luego añades un poco mas, cubres la isla y compactas otra vez, porque al ser una punta un poco débil, si presionas mucho podría romperse.

FINAL. APILA Y SELLA

27901406_10157000161158056_847547755_o copy.jpg
Baking with Blondie

Nuevamente añades una fina capa de frosting y le das la vuelta al pastel superior y haz que coincidan los círculos y ya tendrás el corazón perfectamente escondido, si te da un poco de miedo, puedes llevar las tartas a la nevera antes de unirlas para que tenga una consistencia mas compacta.

Si quieres un método un poco mas laborioso pero menos arriesgado, puedes visitar el post de  I Am Baker por ser la inspiradora de este estilo que ya se ha adaptado de tantas maneras.

https://www.instagram.com/p/BeiUTFKlN_W/?taken-by=bakingwithblondie

VERSIÓN SIMPLIFICADA, EL MOLDE DE WILTON

ChStCa9319-3
Wilton

Si quieres una versión sencilla, en la que cada trozo de pastel tenga un corazón, no conseguirás mejor forma de hacerlo a la perfección y en poco tiempo que con el molde de Wilton, aunque el relleno en este caso está hecho de buttercream o el relleno que sea que utilices y no de otro pastel como en el resto de casos.

POST RELACIONADO: FROSTINGS: MI RECETA DE BUTTERCREAM SUIZA O SMBC Y LA GUÍA DE USO

Wilton-cake-pans_pnpr0c.jpg

El molde, como puedes ver, está compuesto de dos mitades en las que horneas dos tartas diferentes y que al unirlas forman la silueta del corazón, recuerda usar un frosting o relleno que sea consistente para que pueda mantener su forma, el SMBC que tienes en el blog será suficiente.

72654_6
Lakeland

Este tipo de moldes necesitan mas tiempo que los convencionales para desmoldar, así que una vez que los hayas sacado del horno déjalos que se enfríen completamente antes de desmoldar, unos 30 minutos.

Con el pastel completamente frío y desmoldado, verifica cual es la tarta que va abajo, para que el corazón no quede de cabeza! y rellenas el centro de cada pastel con el mismo buttercream en ambas caras, pero para que sea mas realista, procura no pasarte ni un poco y que tanto el centro como los bordes queden sin una gota de buttercream.

72654_7 (1)
Lakeland

Luego de que rellenes los dos pasteles llévalos a la nevera unos 15 minutos para que sea mas fácil manipularlos, verás que cada uno tiene dos círculos, uno en el centro y otro en el borde, pues al unirlos tienen que coincidir a la perfección, úsalos como guía.

Luego llévalos a la nevera otros 15 minutos para que se asiente y decora como te guste, como ves, esta es la forma mas sencilla, si me has leído alguna vez ya sabes que soy enemiga de comprar moldes para un único proyecto así que siempre preferiré las alternativas.

VERSIÓN PLUMCAKE

hidden-heart-cake-3 (1).jpg
The Best Cake Recipes

De todas las versiones, la mas sencilla es la que creamos en un molde rectangular de loaf cake o plum cake, y el efecto es increíblemente atractivo el efecto, pero en este punto te explicaré el método que se usa para casi cualquier corazón escondido los rectangulares, para bunt cakes, para cheesecakes, para cupcakes y cualquier otro postres que se te ocurra.

PREPARACIÓN DEL INTERIOR

users_Jessy_Plumcake_di_San_Valentino_con_un_cuore_nascosto_nellimpasto_Dolci_di_San_Valentino_un_plumcake_con_un_cuore_dentro_04.jpg
Boulder Locavore

Esta versión se plantea diferente porque necesitas un cortador en forma de corazón, horneas primero el pastel del color que has decidido colocar en el interior y utilizando un cortador que sea mas pequeño que la altura del molde cortas corazones del mismo iguales.

cherry-pound-cake-heart-cut-out-gluten-free-boulderlocavore-com-1013-001-1.jpg
Boulder Locavore

También es necesario dejar enfriar completamente los corazones antes de utilizarlos en el montaje del pastel, puedes perfeccionar la forma del corazón con un cuchillo de sierra, es importante que se vea la forma exacta del corazón.

MONTAJE DEL PASTEL

The Best Cake Recipes

Después de haber horneado, cortado y enfriado los corazones montamos el pastel y para ello primero colocamos  la mitad de la mezcla del color alternativo en el molde, también se ve muy atractivo en una tarta de chocolate,  y colocamos los corazones que hemos cortado uno a detrás del otro, hasta que lo rellenemos completamente y tengamos incluso presión, que no queden espacios en blanco.

Como puedes adivinar, los corazones ya están horneados, y la mezcla no, pero no pasa nada!.  Añades el resto de la mezcla con cuidado de no mover los corazones pero que los hayan cubierto completamente, la mezcla de blanco se horneará alrededor de los corazones y en el proceso los esconderán.

Piensa en como vas a desmoldar el pastel para saber la orientación en la que vas a a colocar los corazones, si le vas a dar la vuelta, los corazones deberían colocarte al revés, así que ten la precaución de pensar antes de hornear.

The Best Cake Recipes

Y aquí puedes ver como queda al final, puedes ver la receta y el resto de detalles en The Best Cake Recipes, pero como puedes ver, si tu molde no cubre los corazones, puedes dejarlos caer un poco de lado y también tienen un estilo atractivo, que parece intencional, porque lo es.

VERSIÓN BUNDT CAKE

bunt-cake-with-heart-inside
MomDot

El concepto en este caso es el mismo, solo que necesitarás muchos mas corazones porque tienes que rellenar todo el centro del molde, ten la precaución en este caso, de colocar los corazones de cabeza, al revés, porque este pastel se desmolda diferente al plum cake.

Sigues el mismo método, rellenas con un poco de la mezcla del color alternativo, colocas los corazones de cabeza y luego terminas de rellenar hasta cubrir completamente el pastel y horneas como si el interior no estuviera relleno de corazones.

VERSIÓN CUPCAKE

rl_square-1.jpg
Supergolden Bakes

La mayoría de los tutoriales que te hablan de este método en cupcakes te plantean que siguen (equivocadamente) el mismo método, pero realmente tendrías que cortarlo tu en el punto exacto que sabes que funcionará para que puedas ver el corazón, porque no tiene forma en 3D.

POST RELACIONADO: PROTAGONISTA DE LA MESA: CUPCAKES PROFESIONALES

primero.jpg
Mikimiha

En principio, el método sería el mismo, colocas la mitad de la mezcla, introduces el corazón y terminas de rellenar, horneas como lo harías con cualquier cupcake y ya tendrías el corazón, pero no es así, en este caso no funciona.

How-to-make-gum-paste-strawberries-4.jpg
CakeJournal

En este caso tendríamos que crear la forma en 3D en la mano y luego introducimos dentro de cada cupcake antes de hornearlo, el único método que funciona es el que sigue Ann Reardon de How to cook That, que puedes ver AQUI.

En realidad le daríamos la forma que le daríamos a una fresa, porque al cortarla a la mitad parece un corazón, de hecho, también podrías usar una fresa natural y saltarte el relleno de migas.

primero.jpg
How to Cook That

Seguimos el principio que seguimos para hacer un cake pop, apretamos la miga hasta hacer un círculo pero luego presionando con las palmas de las manos hacemos una punta, como puedes verlo, parece una fresa.

SEGUNDO.jpg
How to Cook That

Pero esto no es suficiente, porque nos falta la forma de «M» arriba, así que  usamos una esteca de cono para marcar la forma que habíamos hecho antes y hacer el centro superior del corazón.

TERCERO.jpg
How to Cook That

Horneamos el cupcake hasta la mitad de la cocción y lo sacamos del horno, con la misma esteca abrimos espacio e introducimos un corazón en el centro de cada cupcake, trabaja rápido para evitar cambios bruscos de calor.

27708018_10156990429673056_359062991_o.jpg
How to Cook That

Cubrimos con una finísimas capa de masa para esconder el corazón y llevamos nuevamente al horno, hasta que se termine de hornear y esté dorado, es un estilo mas sencillo de lo que parece pero es necesario hacerlo así para que, independientemente de donde se corte se pueda percibir la forma de corazón.

rl4.jpg
Supergolden Bakes

Este es un estilo sencillo y muy atractivo, aunque es difícil tener un resultado constante porque no usamos molde sino que cada corazón se hace a mano, así que habrá unos mas grandes que otros y la forma no será perfecta, pero siempre puedes optar por el método sencillo y rezar porque se corte en el punto exacto.

NOTAS FINALES

heartcakecollage2-1200x800.jpg
Garlic My Soul

Espero que te haya gustado este estilo, no tiene mas complicación que el requerir mas tiempo por las fases en las que se hace el montaje, piensa en todas las opciones, letras, otras formas, simples círculos para darle algo de vida al interior del pastel.

Como siempre, gracias por leerme y por compartir el post si te ha gustado.  Se acerca uno de esos días especiales, tanto para quienes estamos enamorados como para quienes tenemos amigos que merecen un reconocimiento, porque hay que decirle a la gente que la queremos mientras la tenemos no?

¿Le gustó? ¡Tómate un segundo para apoyar a Luz Angela en Patreon!

Relacionado

Corazón escondido en tartaDía de los enamoradosSan ValentínTarta


Share






3



You may also like

View Post

IDEAS PARA EL DÍA DE SAN VALENTÍN

View Post

OBRAS DE ARTE DE LA REPOSTERÍA EN MINUTOS

View Post

MESA TEMÁTICA: CASI 30 MESAS DE DULCES DE SAN VALENTÍN

View Post

PASTELES PARA LAS MAS FASHIONISTAS: CHANEL, LOUIS VUITTON, JIMMY CHOO, LOUBOUTIN.

View Post

MINNIE MOUSE. GUÍA COMPLETA DE FIESTA

View Post

MINI POST: EL CUPCAKE DE COMPROMISO

View Post

La mejor receta de bizcocho de chocolate del mundo… He probado miles.

View Post

TÉCNICA DE FLORES PRENSADAS

3 Comentarios

  1. Yulava

    •

    5 años ago

    que bien me encanta

    Accede para responder
    1. Luz Angela

      •

      5 años ago

      Y además es super sencillo!

      Accede para responder


  2. luisa medina

    •

    5 años ago

    Hermosas…me encantan.

    Accede para responder

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.



Previous Post

COOKIE SHOTS: RECETA Y…



In
Recetas

COOKIE SHOTS: RECETA Y TUTORIAL

View Post

Next Post

TENDENCIA: “FAT UNICORN CAKE” EL…



In
Repostería

TENDENCIA: “FAT UNICORN CAKE” EL NUEVO UNICORNIO BARRIGÓN

View Post

LUZ ANGELA

Latest Posts


View

SELFIE CAKE, CÓMO HACER LA ÚLTIMA TENDENCIA EN REPOSTERÍA

08/09/2022


View

TÉCNICAS DE DECORACIÓN DE TARTAS QUE PERFECCIONAR EN 2022

05/01/2022


View

TARTAS MODERNAS PARA BAUTIZOS Y COMUNIONES

29/04/2021


View

EL PROTAGONISTA DE LA MESA: CAKESICLES

23/04/2021

Seguidores

Social Media






Autor
Marco Lonescu

LUZ ANGELA

Explorar las diferentes opciones y comprender sus condiciones es fundamental para tomar decisiones informadas. Recuerda siempre jugar de manera responsable para garantizar una experiencia de juego segura y agradable. ¡Buena suerte y disfruta de tus tiradas gratis en los mejores casinos de España!

  • 10 Giros Gratis Sin Depósito
  • 25 giros gratis sin depósito
  • Casinos en Línea Nuevos
  • Casinos con Bonos sin Depósito
  • Casinos con Bonos de Tiradas Gratis
  • Casinos con Bono de Recarga
  • Casinos con Bono de Bienvenida
Menú
  • PayPal Casinos
  • Mastercard Casinos
  • Paysafecard Casinos
  • EcoPayz Casinos

Derechos de autor © 2025 Visionary Gaming Solutions LLC, GR:B87112351. Reservados todos los derechos. En luzangela.es, una empresa de Visionary Gaming Solutions LLC, nos dedicamos a ofrecer reseñas objetivas y análisis exhaustivos de casinos en línea. Nos esforzamos por servir los intereses de nuestros usuarios de manera imparcial. No somos una empresa de juegos de azar ni ofrecemos servicios de juego directo, lo que nos libera de sesgos motivados por las ganancias o agendas ocultas.

© 2025 Digital Cupcake Barcelona S.L. - All Rights Reserved.