LUZ ANGELA

COMO UN CUENTO DE HADAS, MARIPOSAS Y BOSQUES ENCANTADOS. Guía completa.

Cuando pienso en hadas no puedo dejar de imaginarme un bosque encantado y todo lo que esto implica.  Naturaleza, mariposas y magia, mucha magia.

Las hadas del bosque son minúsculas y no están a la vista, hay que creer que existen… y tratar de encontrarlas.  En lo que respecta directamente al estilo:  debe ser rústico, con mucha madera  y purpurina.

INVITACION 

Si tuviera que elegir, en este tema sería tradicional, tonos suaves que crean un aura mágica y que fluyen con los tonos marrones de la madera y el verde del musgo, así que es natural que la tendencia sea hacía invitaciones con tonos pasteles.  Como esta de Etsy:

vía

Pero el tema hadas da para mucho, para ser creativas y por ejemplo crear una invitación que tenga además una utilidad, creo que todas las invitadas agradecerían una invitación que a su vez fuera varita mágica, como esta:

vía

Pero si la fiesta es algo mas formal, o si prefieres este estilo, el crear una historia y presentar la invitación como un cuento de hadas, también en una opción esta:

vía

Pero si quieres algo absolutamente diferente, encuentras el tutorial para esta invitación  AQUI.  En el tutorial tienes el archivo para descargar incluso la caja, aunque lo ideal sería imprimirla en papel kraft, como el de la foto para que coordine con el resto de elementos.

vía

IMPRIMIBLES

Estas dos son opciones gratuitas y con los tonos ideales, la primera con a silueta de hada y la segunda con imágenes mas irreales, como para una niña mas pequeña.  El link de cada una en su imagen.

vía

Los dos kits son muy completos y ya depende mas de la paleta de colores que se quiere elegir o incluso el estilo.  Me gusta mas la primera porque la veo mas romántica y  mas completa aún.

vía

No se presenta como un kit unitario por lo que para descargar el banner, puedes hacer  AQUI, las etiquetas AQUI, los cupcakes wrappers y toppers AQUI.

Aunque el tutorial es para hacer una guirnalda, parecida a las de navidad, estos imprimibles de mariposas sirven si no quieres invertir en comprarlas y puedes esparcirlas en sitios como los cupcakes, el pastel o incluso faroles y elementos decorativos de la fiesta.  En tutorial con el link de descarga puedes conseguirlo AQUI.

vía

PASTEL

Este primer pastel es perfecto para una fiesta de hadas del bosque, en un morado o lila vivo con un banner hecho de flores pequeñas que parece confundirse con la decoración de fondo, sobre una base rústica y completada con follaje en la base.  Con detalles esparcidos en la mesa de musgo que resaltan los detalles del pastel.

vía

Esta segunda opción es increíblemente sencilla, el buttercream a tonos, con el efecto ombre y unas mariposas de tela.  En este caso las bases de cristal y el cristal que le acompaña con elementos de follaje y flores a tono  suavizan la mesa de madera y el resto de elementos «duros» ya presentes en la decoración.

vía

Pero si quieres un pastel directamente relacionado con el tema, una buena opción sería una casita de hadas como esta siguiente complementada por los cupcakes con hongos rosados y mariquitas y flores de tonos complementarios.

vía

MESA DE DULCES

Quise incorporar aspectos de esta fiesta de hadas por ser diferente.  No soy fan de los colores elegidos pero si de las ideas.

vía

Tonos fucsia y turquesa con complementos metálicos.  El espejo y el fondo de flores de papel y la corona, porque el los cuentos de hadas siempre hay una reina.

vía

Este pedestal puedes hacerlo perfectamente en casa colocando una caja sobre la otra, forradas de papeles que coordinen, lo que deja espacio para colocar cupcakes o cualquier dulce.  No son muy estables, por lo que los pasteles se han colocado en sus bases a los lados, eran dos cumpleañeras.

vía

Lo que mas me gustó de esta fiesta, es algo que no he visto muy a menudo y es que la mesa en la que se sientan a comer las invitadas repite la decoración y los tonos exactos, incluidas las mariposas gigantes doradas.  Esto es lo que hace que una decoración en la que no has invertido mucho, parezca otra cosa.

vía

DECORACIÓN

Aunque la mesa de dulces que compartí arriba tiene su encanto, yo seguramente elegiría esta.  La falda de la fiesta es lo miso que hacer un tutú gigante, es la misma técnica de una falda tutú solo que con las medidas de la mesa.

Una cosa que he notado en otras mesas forradas de tul es que las más mágicas tienen ese sobrante, que parece que es demasiado larga, entonces es que se ve mágica.  es un marco perfecto para fotos y para  la mes de dulces.

vía

Si tienes el espacio como para hacer un decoración de intenciones de bienvenida, este arreglo hecho con globos puedes encontrarlo con un  tutorial detallado AQUI.

vía

Otro elemento que puedes incorporar de alguna manera son lámparas de papel decoradas con mariposas, como si estuvieran atraídas por la luz, será que ahi se esconden las hadas?

vía

Siempre me gusta que la homenajeada se siente especial y diferente y un detalle bonito es hacer su silla diferente, lo mas sencillo es anudar cintas de distintos tonos y colores, con el largo suficiente que cubra el espaldar.  Sobre la silla de madera combina perfectamente.

vía

No podía dejar de compartir esta estación de cupcakes, que descansan sobre soportes hechos con cintas de organza en distintos tonos morados, yo les agregaría alguna que otra mariposa.

vía

Si los detalles como llamadas y carteles se repiten con elementos del mismo tono, van creando el ambiente del que tanto he hablado en este post.  No  hay un imprimible que lo cree, ni nada específico que puedas comprar, es el repetir elementos que te envuelvan lo que consigue ese efecto.

vía

Este es otro ejemplo, tiene alguna utilidad una mariposa en una «cápsula de cristal»?  No, pero no pasa desapercibido, eso es seguro.

vía

Dejo de último un lujo que no tienen todos, pero si puedes cubrir un columpio con detalles como este, entonces todo es perfecto, no tanto, pero un poco si.

vía

COMIDA

La comida que podrías fácilmente incorporar como ensaladas del bosque u hongos, no creo que le gusten mucho a los niños, así que hay que incorporar los elementos de otra manera, veamos algunos.

Comencemos por las bebidas.  Me encanta la idea de servir agua, o como indica la etiqueta aquí «Rocío de la mañana» en recipientes decorados.  Estas ramas las puedes conseguir en cualquier tienda que tenga artículos de manualidades o flores artificiales. Son flexibles o con solo una etiqueta ya tienes un elemento mas que coordina con la fiesta.

vía

Puedes incluir en el menú alguna bebida con un color atractivo y darle nombres como: «Ponche de duendes», o puedes llamarlo «Néctar de flores».

vía

Si no tienes jarras como las de la imagen, puedes servirlos en vasos independientes, con un elemento que hayas incorporado en la fiesta como estas estrellas que se que van a ser la locura de mi amiga Alejandra.

vía

Estos a continuación son hongos de merengues, son muy sencillos de hacer en casa con merengue y al horno.  Esta es otra forma de identificarlos, con piedras de río, estarán ahí las hadas?

vía

Muy curiosos estos caracoles hechos de masa de hojaldre y salchichas, si no tienes hojaldre hay muchas formas de hacer caracoles, solo hay que usar la imaginación.

vía

Estas gotas de agua de rocío pueden ser cualquier cosa que tenga forma de gota, es el nombre que se les ha dado y el cartel y la base cubierta de musgo lo que hace que sea apropiado para el tema y les convierte en gotas de agua de rocío.

vía

Estas galletas me recuerdan los cupcakes que compartimos antes, y si se incluyeran ambos en la misma fiesta sería perfecto.

vía

Una forma sencilla de incluir a las mariposas en con estos cupcakes de alas solo elevando el buttercream un poco mas y cortando la mariposa a la mitad antes de secarse completamente, aunque después de reposar un poco y antes de pintarla.

vía

Me pareció gracioso el nombre de esta mezcla de frutos secos «Mezcla para ardillas», todo muy mágico y del bosque.

vía

Bayas y ramitas.  Simples pretzels y nueces cubiertas, servidas en una base rústica.  Continúan los elementos del bosque con el musgo esparcido.

vía

Si prefieres un diseño de galletas menos elaborado, estas varitas mágicas seguro dan mucho juego, «pide un deseo».

vía

Patatas para ardillas y solo son rodajas de platano dulce.

vía

Tartas de bayas de hadas, son simples tartaletas de crema pastelera y frambuesas, musgo y madera, sobre el sencillo mantel lila.  Simplemente precioso.

vía

Por último estos hongos, hechos con huevos cocidos, una mitad de tomate cherry grande y los puntitos hechos con mayonesa, que también se usa para unir el tomate al huevo.

vía

PHOTOCALL

Lo mas sencillo es usar flores, no hay nada mas sencillo y apropiado que rodear a la cumpleañera de flores y tienes un perfecto fondo y marco de fotos.

vía

Si quieres dedicar algo mas de tiempo y recursos puedes hacer un castillo encantado, donde seguramente estarán las hadas.

vía


ACTIVIDADES  

Dentro de las actividades que encontré, mi favorita fue la de la «Transformación en hadas» de las invitadas.  Creas en un rincón una «Estación de hadas» en las que les pintas la cara, les pones las alas, la corona y el tutú, o lo que corresponda y salen transformadas en hadas, me parece precioso.

vía

He visto muchos modelos de pintura de cara, desde mariposas, a flores, hasta arte abstracto.  Pero que no falte el polvo de hadas.

vía

Una alternativa a la estación de transformación en hadas, es una simple estación para hacer tocados del pelo con flores de tela y cinta elástica y cintas de colores mezcladas.

vía

Otra actividad es la de crear el pastel de tu hada, para que aparezca tu hada.  Lo consigues creando la estación con galletas de mantequilla redondas en dos tamaños y algunos elementos decorativos.

vía

Esta es una buena forma de presentar la estación, el relleno puede ser buttercream porque la glasa real es muy difícil de trabajar con los niños.

vía

Otra actividad que me pareció preciosa es la de pintar casitas de hadas.  Cada niña tiene una casa en «blanco» y comparten las herramientas en la mesa, además de un detalle bonito, es algo que pueden llevarse a casa, con lo que se pueden hacer fotos y además consume mucho tiempo.

vía

Una alternativa a la casita es una «mini puerta» para que luego coloquen en su habitación, invitando  a las hadas a entrar, que la magia no muera nunca!

vía

También puedes crear un rincón para decorar la varita mágica y coronas si no quieres hacer tocados del cabello.

vía

Por último una estación para decorar hongos.  Dispones hongos de yeso de distintas formas y tamaños y pintura para yeso de distintos colores, no olvides incluir muuuuuuchas brochas de distintos tamaños.

vía

REGALOS

De todos los regalos esta simple botella, primero porque se trata de «polvo de hadas» (realmente purpurina, la mas fina que consigas)  y en vez de un tope de corcho, incluye una frase que las niñas pueden leer al lanzar el polvo de hadas, como esta:

«Espolvorea en tu jardín, luego grita alto y claro «Yo creo en las hadas» y si has sido buena, las verás en lo alto del prado»

vía

Estos botes de dulces de colores los haces muy sencillo.  Compras hadas de los colores que sean, los pegas con un adhesivo fuerte y las pintas con spray del color que quieras.  Se secan en 24 horas completamente y lo  bueno es que puedes ir reservando botes de cristal cualesquiera y reciclarlos.

vía

No podía dejar de incluir este tutorial para esta corona de papel diferente y especial, que pueden hacer tu con anticipación para la estación de hadas.

vía

Por último aquí tienes un tutorial para hacer las varitas de cintas de colores, muy sencillas de hacer.

vía

Una cosa que he percibido preparando este tema de fiesta es que aunque no quieras te sientes niña  y comienzas a soñar con hadas escondidas en un bosque encantando, no puedo ni imaginarme lo que sentiría una niña entonces.

Aunque he preparado mucho temas y he leído sobre muchos otros, creo que si tuviera una niña, hoy, elegiría esta tema porque en un mundo donde nos intentan enseñar a no creer en cuentos de hadas, que mejor que buscar hadas por un día y creer en la magia.

¿Le gustó? ¡Tómate un segundo para apoyar a Luz Angela en Patreon!
Salir de la versión móvil