Mágico, si, es un cortador de gumpaste o fondant que aunque a simple vista parece convencional te permite hacer flores en 30 segundos, pero no solo flores, verás también que con un poco de imaginación puedes hacer hojas, e incluso cubrir un pastel completo de «pétalos» que parecen volantes. Comencemos!
Ante nada tengo que reconocer que cuando lo pedí tenía muy pocas expectativas pero mi curiosidad me superaba, precisamente porque sé lo que tardo haciendo cada flor y en 30 segundos todavía no he terminado de cortar los pétalos, así que valía la pena intentarlo y hoy puedo decirte que realmente merece la pena aunque implique mas de 30 segundos!.
EL CORTADOR

Tienes tres tamaños diferentes de cortadores, todos tienen la misma forma solo varían en tamaño y en dependiendo de las vueltas que añadas también puedes variar el tamaño de la flor de cada cortador.
En esta imagen de Ofenkieker puedes ver de izquierda a derecha como se ve la flor con 1/2 tira de pétalos, con una y con dos, con el mini, el mediano y el normal pero quiero aclararte que para tener un acabado como el de Ofenkieker necesitas mas de 30 segundos pero definitivamente muchísimo menos de los que necesitarías sin este cortador.

Si no me hubiera tropezado con el tutorial de Ofenkieker te diría que no merece la pena porque el acabado no lo veía realista y siguiendo las indicaciones convencionales tienes una flor en 30 segundos pero que flor? así que prefiero tomarme algo mas de tiempo y tener un resultado perfecto.
RECOMENDACIONES DE USO DEL FABRICANTE

El fabricante ha sido superado por los siempre creativos artistas de la repostería que dando poco a poco vueltas de tuerca han dado con un acabado aún mas realista y con diferentes usos del que se pretendía.
Tienes dos opciones de momento, rosas y claveles, en los tres tamaños que hablamos para las rosas y dos tamaños de claveles y para ambos se sigue la misma técnica con una pequeña variación al trabajar los pétalos que veremos luego.
Comenzaremos por las rosas y a continuación pasaremos por encima en los claveles porque la variación es mínima. Las recomendaciones del fabricante son básicas y yo diría que hasta insuficientes porque si solo sigues estas indicaciones tendrás unas flores aburridas y poco realistas.
Si sigues las instrucciones básicas del fabricante el proceso es muy sencillo y se resume de la siguiente manera:
- Espolvorea la superficie con almidón de maíz y extiende el fondant (preferible 50-50) muy fino de 1 a 2 mm de espesor.
- Corta con el cortador sobre una espuma o almohadilla para hacer flores y trabaja las puntas con un rodillo pequeño o con tus herramientas de flores, añade un poco de maicena si ves que lo necesita.
- Dibuja una línea, a lo largo, justo en el medio con pega comestible, puedes usar clara de huevo.
- Dobla por la mitad y presiona en el doblez y añade otra línea de pega comestible en el borde.
- Comienza enrollando la tira sobre tu mano mientras vas separando los pétalos, verás la presión que tienes que hacer mientras vas enrollando porque los pétalos deberían «caer» en el medio de los dos anteriores, como si coloras los pétalos uno a uno. Y listo!

Es un proceso sencillo, infinitamente mas fácil que el que sigues cuando haces la típica flor, no puedo ni llegar a expresarte la diferencia que hay entre un método y otro pero lo cierto es que yo me inclino mas por flores mas dramáticas, aunque esta es una solución ideal para pedidos en los que el presupuesto es limitado pero es necesario incluir flores.

Pero si quieres un acabado realista como el de arriba no es tan sencillo como cortar y enrollar, será necesario que uses colorantes en polvo y algo mas de maña, combinar tonos y tamaños aunque uses una sola herramienta o cortador.
INFINITAS POSIBILIDADES
Pero hay muchas mas posibilidades, seguro a ti se te ocurrirán mas, pero unas que me parecieron interesantes son las que puedes ver en el tutorial de Erin Gardner en crafty que además de la típica flor, puedes hacer una mini rosa, hojas y también forrar el pastel completamente con pétalos sin usar otro cortador creando un efecto que asemejan volantes.
Las herramientas y el tutorial completo y detallado lo puedes ver en Cratsy AQUI.
LA MINI FLOR

La mini flor la haces siguiendo las indicaciones básicas que hemos mencionado antes aunque el tono de gumpaste que ha usado Erin le da un toque mas realista y elegante a las flores porque precisamente quería crear un pastel con un estilo vintage para el que este tono era el mas apropiado.

Además, en contra del consejo principal del fabricante da preferencia a un bolillo metálico y no usa el borde del mini rodillo de fondant, en mi caso hice lo mismo aunque trabajé con fondant la primera vez y honestamente el efecto es diferente con gumpaste que resiste extenderse mas delgado y también se le puede dar forma con las herramientas mucho mejor.
Pero si algo me pareció interesante e importante de los consejos de Erin es el trabajar todos los pétalos de un lado y luego girar boca abajo la pieza para que al doblarlo todos los pétalos estén en la misma dirección, para el resto del proceso sigues las indicaciones generales del fabricante que hablamos arriba usando la pega y doblando a la mitad, y luego dejas reposar la flor sobre una cuchara extendiendo como puedas los pétalos.
Hasta aquí queda todo lo convencional, el resto es revolución pura de Erin que puedes ver a continuación.
LA ROSA GRANDE CON PETALOS EN PUNTA

Las flores con los pétalos en punta me recuerdan las flores de jardín y tienen también un aire vintage, lo que las hace mas que apropiadas para este diseño y comienzas igual que lo harías con los rosas convencionales según te indica el fabricante la variación comienza una vez que hayas trabajado los pétalos como lo harías convencionalmente.
Según nos indican en Craftsy creamos las puntas pinchando el centro de cada pétalo con el pulgar y recuerda hacerlo siempre en la dirección en la que has trabajado el pétalo, porque aquí también trabajas primero una fija de pétalos y luego le das la vuelta a la pieza y trabajas la siguiente fila para que cuando lo dobles a la mitad estén todos los pétalos en la misma dirección.
Tienes que usar un palillo para ir separando las puntas de los pétalos de la rosa pero las siguientes filas no las puedes enrollar como lo harías convencionalmente con las rosas normales usando este cortador sino que tienes que cortar las tiras a la mitad para que todas las puntas estén bien posicionadas y las puntas todas miren hacia arriba, recuerda pegarlas con adhesivo comestible porque necesitarán mas protección.
Si tienes dudas no dejes de ver el post de Erin en Craftsy.
LAS HOJAS PARA LAS FLORES

Pero si algo me pareció genial de todo es que no se conformara con hacer flores sino también las hojas! y sin cambiar de cortador lo que la hace una herramienta mas que maravillosa.
El paso a paso es completamente diferente, Erin extiende una pieza de fondant mas fina que las rosas y luego cortas con un exacto, cutter o cuchillo muy fino una lágrima mas bien gorda, de una pieza creo que salen fácilmente tres hojas para el resto puedes usar la primera pieza que cortas como modelo colocándola encima para cortar.
Trabajas los bordes como harías un pétalo de flor con el bolillo metálico sobre la espuma intentando darle la forma de hoja, luego la doblas justo por la mitad y la colocas sobre el borde de la cuchara hasta que se seque completamente y mantenga la forma.
VOLANTES DE PÉTALOS

Si ya me parecía impresionante la creatividad de usarle para hacer hojas para complementar las flores, los volantes han sido algo que honestamente me sorprendió pero en este caso necesitas usar necesariamente la mezcla de fondant y pasta de goma al 50%, es la mejor opción porque mantiene su forma pero también la flexibilidad.Si usas solo fondant no mantiene la forma y si usas solo pasta de goma se te seca demasiado rápido y como última opción también puedes usar fondant con el tragacanto mezclado, funciona igual con la ventaja que con este tienes mas tiempo para trabajar.
Extiendes la masa y cortas como lo harías convencionalmente, trabajas los pétalos para afinarlos y hacerlos mas realistas como siempre, pero luego los cortas por la mitad y con adhesivo comestible vas pegando las tiras directamente sobre el pastel en línea recta.
La tira que pegas arriba recuerda colocarla no justo encima sino entre los dos pétalos de abajo como ves en el tutorial de Craftsy y repites hasta que cubras completamente el pastel hasta que veas que te caben solo dos filas mas y en este momento no cortas las tiras sino que las doblas y las pegas directamente para que la parte superior tenga un acabado mas limpio.
Si quieres ver los materiales y el resultado de todos los elementos trabajados con el cortador sobre un pastel puedes verlo en Craftsy, AQUI.
EL EFECTO MAS REALISTA
Honestamente para mi este tutorial fue la salvación porque las flores no son mi especialidad pero si son una pasión, por eso son uno de mis «propósitos de año nuevo reposteros» y el cortador a primera vista me había decepcionado.
Pero si detesto algo es perder el dinero en productos a los que le veo potencial y Ofenkieker me salvó de tirarlo a la basura y solo con unos pequeños ajustes: añadió un centro de flor que le hace mas realista y juega con el cortador cortando y pegando hasta que consigue un resultado insuperable.

No dejes de ver el video si quieres un resultado realista, porque ingeniosamente Ofenkieker le da la vuelta al cortador y no tira la toalla hasta darle un uso que permita un acabado aceptable y que realmente se parezca a una flor de jardín.
DONDE COMPRARLO

Hay muchos sitios donde comprarlas pero no todos son el cortador original, si vives cerca de Estados Unidos puedes comprarlo en Craftsy, AQUI. Si vives en España Maria Lunarillos lo tiene y lo puedes comprar AQUI.
En todo caso recuerda que la marca es FMM y que tienes tres tamaños disponibles que merecen la pena tener para jugar con los tamaños para crear arreglos mas realistas porque en la naturaleza no hay dos flores iguales!.
EL CORTADOR DE CLAVELES MAS SENCILLO DEL MUNDO

Del éxito del cortador de rosas surge este nuevo cortador que tiene como diferencia unos dientitos muy pequeños que se corresponden con los pétalos de los claveles y con el set de cortadores puedes conseguir 6 tamaños diferentes de claveles, desde los 3 centímetros hasta los 7.
También, como en el caso del cortador de rosas la combinación del 50-50% de pasta de goma y fondant, que como ya hemos dicho es la mejor para modelar estas preciosas flores, que si me apuras, son mucho mas realistas que las rosas aunque no sean tan populares en la repostería como lo son las rosas.

La técnica que usas para las flores se varía por la herramienta con la que trabajas los pétalos que en vez de un bolillo se usa un palillo texturizador que en el caso de FMM se llama Celstick ultrafino como puedes ver arriba.
Seguramente si trabajas con flores tienes este palillo texturizador o algo parecido, que es esa herramienta finísima que usas para dar forma a pétalos y que es lo que permite que tenga un resultado realista.

Por la variedad de tamaños que puedes conseguir tienes claveles que te sirven para toppers de cupcakes y otros que solo podrías encontrarte en una tarta y en este caso la técnica del fabricante parece suficiente para tener una flor uy realista.
MI OPINIÓN

En mi opinión si usas solo el cortador y la técnica del fabricante tendrás una flor mediocre y nada realista, por muy sencilla que sea no merece la pena, es mas, como puedes ver en la imagen arriba, la parte posterior es tan gruesa que puede sostenerse en pie.
Si quires un resultado realista vas a necesitar mas de 30 segundos, tendrás que cortar, hacer un centro de flor y valerte del cortador para simplificar el proceso pero no será tan sencillo como parece inicialmente.
En todo caso, no conozco otro producto que te permita conseguir este resultado en tan poco tiempo, claro que puedes hacer las rosas de forma tradicional añadiendo cada pétalo uno a uno pero esta herramienta te ahorra ese proceso.
En definitiva, con las modificaciones en la técnica creo que es un producto que merece la pena con una curva de aprendizaje corta y que te ahorra horas de trabajo, compraré el tamaño que me falta y definitivamente lo recomiendo.
Espero que te haya gustado el post, esta semana está siendo complicada para publicar por muchas razones pero trataré de tener otro post así sea el fin de semana! sino te compenso la semana que viene, prometido!
Gracias por compartirlo si te ha gustado y dime si hay algún producto por el que sientas curiosidad y quieres que compre y someta a prueba!
ana laura
•6 años ago
Muchas Angela por compartirlo bendiciones por siempre.
Luz Angela
•6 años ago
Amén Ana!
Lizeth
•6 años ago
Espectacular como todos tus Post!
Luz Angela
•6 años ago
Oooo Gracias Lizeth!
Arabella gonzalez
•6 años ago
Excelente material
Luz Angela
•6 años ago
Si que lo es Arabella!
Marian
•6 años ago
Menuda entrada!! Me encanta. Muchas grs por compartirlo!!
Luz Angela
•6 años ago
Gracias Marian!!!
Marianela Morreo Aoun
•6 años ago
Excelente producto, lo he utilizado. tus blog son los mejores, mil gracias por compartirlos,
Luz Angela
•6 años ago
Oooo Marianela Gracias! espero que le puedas sacar mas provecho aún con el post!
Luz Angela
•6 años ago
Gracias a ti Carla!
Lizeth
•6 años ago
Siempre le he tenido miedo hacer flores…tu post me da confianza…excelente y gracias
Luz Angela
•6 años ago
Las flores son algo en lo que quiero profundizar poco a poco pero necesito algunos medios que estoy organizando… Pero me alegra un mundo saber que te sirve de inspiración!
MERENGUES ESTAMPADOS CON “SUGAR STAMP”. TRUCOS Y CONSEJOS DE USO. – LUZ ANGELA
•5 años ago
[…] EL PRODUCTO DE LA SEMANA: EL CORTADOR DE FLORES MÁGICO! […]