• Bonos de Cashback
  • Forma de pago
    • Paysafecard Casinos
    • AstroPay Casinos
    • Neteller Casinos
    • EcoPayz Casinos
    • Skrill Casinos
    • PayPal Casinos
    • Mastercard Casinos
  • Bonos sin Depósito
    • Casinos con bono de bienvenida
    • Bono de Recarga
    • Casinos con requisitos de las apuestas
    • Casinos en línea nuevos
    • Casino sin verificación de identidad
  • Tiradas Gratis
    • 10 giros gratis sin depósito
    • 25 giros gratis sin depósito
    • 30 giros gratis sin depósito
    • 50 giros gratis sin depósito
    • Deposite 1 obtenga 100 tiradas gratis
    • Deposite 5 obtenga 200 tiradas gratis
 
LUZ ANGELA
Un poco de fiesta una pizca de party y un distinguido toque de fête
  • Bonos de Cashback
  • Forma de pago
    • Paysafecard Casinos
    • AstroPay Casinos
    • Neteller Casinos
    • EcoPayz Casinos
    • Skrill Casinos
    • PayPal Casinos
    • Mastercard Casinos
  • Bonos sin Depósito
    • Casinos con bono de bienvenida
    • Bono de Recarga
    • Casinos con requisitos de las apuestas
    • Casinos en línea nuevos
    • Casino sin verificación de identidad
  • Tiradas Gratis
    • 10 giros gratis sin depósito
    • 25 giros gratis sin depósito
    • 30 giros gratis sin depósito
    • 50 giros gratis sin depósito
    • Deposite 1 obtenga 100 tiradas gratis
    • Deposite 5 obtenga 200 tiradas gratis
Present

Cashwin

100% hasta €500 +
200 giros gratis + Bonus Crab extra

Juega Ahora
LUZ ANGELA
  • Bonos de Cashback
  • Forma de pago
    • Paysafecard Casinos
    • AstroPay Casinos
    • Neteller Casinos
    • EcoPayz Casinos
    • Skrill Casinos
    • PayPal Casinos
    • Mastercard Casinos
  • Bonos sin Depósito
    • Casinos con bono de bienvenida
    • Bono de Recarga
    • Casinos con requisitos de las apuestas
    • Casinos en línea nuevos
    • Casino sin verificación de identidad
  • Tiradas Gratis
    • 10 giros gratis sin depósito
    • 25 giros gratis sin depósito
    • 30 giros gratis sin depósito
    • 50 giros gratis sin depósito
    • Deposite 1 obtenga 100 tiradas gratis
    • Deposite 5 obtenga 200 tiradas gratis
Home > CÓMO HACER TELA (SEDA) COMESTIBLE CON O SIN FLEXIQUE


In Recetas, Repostería, técnicas y tutoriales

CÓMO HACER TELA (SEDA) COMESTIBLE CON O SIN FLEXIQUE



3.8K Vistos



19/08/2017




1 Comentario


CÓMO HACER TELA (SEDA) COMESTIBLE CON O SIN FLEXIQUE

Sabías que podemos convertir el wafer paper/papel oblea o arroz  en tela comestible, elástica, maleable y que además podemos pintarla con polvos lustre o incluso pegarle purpurina? Cuantos proyectos nos facilitaría este sencillo producto? Esto es posible con el Flexique, pero sabías que podemos hacer una versión casera?.  Comencemos.

¿QUÉ ES EL FLEXIQUE?

FlexiqueFamily copy.jpg

El flexique es una producto completamente comestible que buscan maximizar la flexibilidad y la durabilidad de los productos en los que se aplica.  Su ingrediente de base es la gelatina y aunque su uso se extiende al isomalt y otros productos, hoy nos centraremos en el uso mas popular, en el papel comestible.

Se usa en forma líquida, basta con calentarlo y aplicarlo con una brocha o pincel grueso para cambiar la consistencia del papel. Se puede teñir y terminar con polvos lustre lo que lo hace increíblemente versatil.

La línea tiene tres productos básicos: el Flexique® clásico que es el que te he mencionado arriba, el Flexique® Instant Lace que no necesitas mezclar ni hornear, transparente y que se seca rápido para hacer encajes flexibles y el Flexique® Glue  que es un pegamento especial para pegarlo al fondant o a si mismo para hacer lazos, flores y volantes comestibles y muy realistas por su flexibilidad.

Si tienes curiosidad en cuanto al sabor, te adelanto que es una mezcla neutra, tanto esta como la versión casera, así que no será algo que tenga un sabor específico, no contiene azúcar, es mas para decoración y para conseguir el efecto de tela, no esperes que sepa a mucho.

COMO SE UTILIZA 

jeanette1-1-768x1155
American Cake Decorating

El Flexique se compone de dos partes la parte A (Seca) y B (Líquida), y se prepara según las instrucciones del fabricante pero que básicamente te indica que abras el envase de flexique que es el recipiente de mezclado y añades  la parte A  la que le mezclamos con 125 ml de agua fría, se remueve hasta que consigamos eliminar los grumos y acabemos con una pasta blanda y homogéneas, tapamos y dejamos que repose 15 minutos.

Seguidamente destapamos y llevamos 15 segundos al microhondas a máxima potencia, revolvemos y llevamos al microhondas por 15 segundos mas o hasta que esté totalmente líquida, puede que con los primeros 15 segundos baste.

maxresdefault (10) copy

En principio en este momento añades la parte B, que como ya adelantamos es líquida, pero es importante que antes de hacer esto eliminemos todas las burbujas grandes que queden en el envase, elimina todas las grandes y de las pequeñas todas las que puedas.

Pero el proceso no termina ahí, luego este líquido tenemos que aplicarlo y es donde se complica un poco el proceso para conseguir los mejores resultados y para verlo en movimiento seguiremos a American Cake Decorating.

PREPARA EL ÁREA

1 (1)
American Cake Decorating

Según el fabricante se puede aplicar en una variedad de medios, pero el que se funciona sin fallos es el papel  wafer (papel de arroz) y lo primero que hacemos es preparar el area de trabajo.

Colocamos el papel sobre algún tipo de tapete que uses en la cocina, de silicona, preferiblemente, por si lo tuvieras que manipular para despegar y para que el tiempo de secado sea mas lento que sobre un frío mármol.

APLICA EL PRODUCTO

Step-2-1
American Cake Decorating

Con una brocha o pincel plano, suave y ancho ancho aplicamos una capa finísima de flexique directamente sobre el papel, inmediatamente, le damos la vuelta y repetimos en la cara opuesta, deja que actúe unos 15 minutos.

Si aplicas el flexique solo en una cara del papel tendrás el efecto de tela pero por tiempo limitado, porque la cara que no se ha «curado» con el flexique actuará como lo hace el wafer paper así que al estar expuesta al aire se endurece y puede hasta cuartearse si le hemos hecho pliegues como a la tela.

Por el contrario, si aplicas el producto en ambas caras, el aire no llega a tocar el papel y se puede mantener días completamente flexible, así que la recomendación en usarlo en ambas caras siempre. 

Intenta aplicar los brochazos largos en una misma dirección y solo lo suficiente como para humedecer, sin exceder en la cantidad si no quieres romper el pastel, intenta no repetir brochazos sore la misma zona, el papel es delicado y luego necesitas que de la vuelta.

Si tu papel tiene un borde blanco que luego vas a cortar, puedes aprovechar y no humedecerlo para que se mas fácil manipular el papel al darle la vuelta, pero es un proceso sencillo, así que no es imprescindible.

ELIGE EL EFECTO: MATE O BRILLANTE

3
American Cake Decorating

En este punto tienes que decidir el acabado que quieres darle a tu tela, como en la moda, las telas puedes ser mate, de colores vivos o brillantes, pudiendo incluso usar purpurina comestible.

El acabado mas común es el mate y para ello normalmente usamos un poco de maicena que aplicamos con una brocha suave, esto nos ayuda a eliminar la textura pegajosa que deja la gelatina.

Hacemos los mismo que con el flexique, aplicamos una capa en una cara, damos la vuelta y cubrimos la cara opuesta, pero además podemos crear muchos mas efectos que abren las posibilidades.

Pero, a partir de añadir el polvo comienza la cuenta regresiva de uso, unas 3 horas, así que si no vas a usarla inmediatamente, puedes dejarla con el líquido y sin sellar hasta que estés a punto de usarla.

COLOR O BRILLO

Seafoam-Luster-Dust_d60123d7-d4ec-4389-85b2-8517dda314b7_grande.jpg
Layer Cake Shop

Tienes la opción de usar polvos lustre mate o brillantes sobre un papel del mismo color para hacerlo mas vivo o sobre un papel blanco para darle color, esto cumple dos funciones, le da color y actúa como sello para eliminar esa textura pegajosa.

Ten la precaución de aplicarlo inmediatamente, pasados los 10 minutos en los que reposa, que es el momento perfecto en el que acepta el polvo pero aún está flexible, es muy practico el tratar papeles blancos y luego jugar con los polvos lustre, porque puedes elegir no solo color sino acabados, mate, brillante, etc.

EFECTO METÁLICO

choctorte-12
Piping Dreams 

El efecto metálico se consigue simplemente aplicando polvos lustres metálicos de la mejor calidad, es impresionante el resultado, pero para que consigas este resultado tienes que conseguir que el papel, una vez aplicado el flexique no tenga burbujas.

Entonces, si queremos un acabado mate aplicamos maicena pero puede que que el estampado se vea un poco mas blanco, también podemos añadir polvos lustre sin brillo pero seguramente alteraremos el color de la impresión dependiendo siempre de la cantidad que usemos.

Recuerda que no debes excederte con la cantidad, añade polvos suficientes pero sin excederse y como los polvos lustre se adhieren a las manos y pueden quedar marcas en la pieza tienes la opción de no manipularla mucho o usar polvos lustre en una cara y maicena en la otra.

flexique

Como quiera que sea, una vez que has sellado con el polvo que has elegido, polvos lustre o maicena, tienes unas 3 horas para trabajar con la tela antes de que pierda  la textura flexible, pasadas unas 6 horas estará dura, no se quebrará pero no podrás modelarla.

POSIBILIDADES DE MANIPULACIÓN

4
American Cake Decorating

La belleza de este método es que puedes tratarle como si fuera un papel pero también como a una tela, puedes cortarlos con troqueladoras como lo harías con cualquier papel y también puedes drapearlo como lo harías con cualquier tela.

En American Cake Decorating usaron una troqueladora redonda para hacer círculos que luego sirven para formar volantes, con la precaución de no estirar el papel mientras lo haces para no afectar la forma redonda perfecta de los círculos.

Esto mismo lo podemos hacer con fondant pero es  mas difícil de trabajar, y obviamente tendríamos muchísimas mas opciones, no solo estos volantes, pero obviamente donde mas destaca es en los diseños en los que imita la tela.

ADHESIVOS QUE PODEMOS USAR

5
American Cake Decorating

El Flexique tiene su propio adhesivo y de más está decir que es lo que mejor funciona a la hora de trabajar con el producto, si tienes acceso al flexique también lo tendrás al adhesivo, sin embargo,  luego veremos las opciones y versiones caseras con las que podemos sustituirlo.

6
American Cake Decorating

Para replicar el diseño, tendríamos que aplicar un punto de adhesivo en el centro del círculo y presionamos por unos minutos hasta que nos aseguremos de que ya se ha activado el adhesivo.

APLICACIÓN SOBRE EL FONDANT 

7 (1).jpg
American Cake Decorating

El mismo adhesivo es suficiente para aplicar las piezas tratadas con flexique directamente en el fondant, pero también puedes usar tu adhesivo de siempre para fondant, pero en este caso no te bastará el agua como podemos hacerlo con piezas de fondant sobre fondant.

VERSIÓN CASERA

o0320021414052619208.jpg

Soy consciente de que el acceso a este producto puede llegar a ser complicado, pero ello no implica que no podamos crear tela comestible versión casera sin el Flexique y creo que sería interesante tenerla a mano para los proyectos en los que el fondant no es suficiente.

Este producto, el flexique o su versión casera se te harán imprescindibles cuando necesites imitar elementos muy finos y con mucho movimiento, porque seguramente, si alguna vez has intentado imitar el tejido te has encontrado con que no siempre consigues un resultado realista.

La versión casera implica la utilización de gelatina y en este caso tenemos dos opciones, la gelatina en polvo y la gelatina en láminas, en este caso es mas sencillo usar la gelatina en polvo pero ambas te servirán.

RECETA PARA TELA COMESTIBLE CON GELATINA EN POLVO

stabilized-whipped-cream-1 (1)

INGREDIENTES

  • 20 Gramos de Gelatina
  • 1 Cucharadita o tsp de Glicerina
  • 40 ml de agua
  • Maicena o el polvo que elijas para sellar
  • Papel Wafer, de arroz u oblea.

MÉTODO

f499628af84e49065848151f27f0575f3667318a
The Kitchn
  1. HIDRATA LA GELATINA. Coloca el agua en un recipiente y llévalo al microhondas.  Espolvorea suavemente la gelatina, revolviendo todo el tiempo y continúa revolviendo hasta que esté completamente mezclada. Lleva al microhondas 15 segundos revuelve y repite hasta que esté completamente disuelta la gelatina, pueda que tengas que repetir 3 o 4 veces pero no dejes que hierva, luego dejas reposar de 5 a 10 minutos.
  2. MEZCLA CON LA GLICERINA. Añade ahora la glicerina a temperatura ambiente y remueve bien. Lleva de nuevo al microhondas por intervalos de 15 segundos, debería acabar muy líquida la mezcla y bastante caliente.
  3. REPOSO. Deja que repose hasta que no esté tan caliente, si se te pasa la mano y se enfría puedes llevarla 15 segundos al microhondas hasta que esté líquida nuevamente.

ALGUNAS NOTAS IMPORTANTES

2574331_orig
How To CAKE That

Después de que hidratas la gelatina y antes de añadir la glicerina, justo cuando reposa los 10 minutos, puede que se forme una especie de espuma en la superficie y tal como hacemos con el flexique industrial eliminamos las burbujas y la espuma.

Pero puede que el problema no sea la espuma sino directamente que se creen grumos, en ese caso y antes de añadir la glicerina tendremos que tamizar la mezcla, lo que además atrapará las burbujas si es que se hubieran formado también, deja que se enfríe antes de hacer esto, evita quemarte y dañar tu tamiz.

6518179_orig
How To CAKE That

Por último, cuando trabajas con gelatina en polvo, dependiendo de la marca, puede que tenga un tono amarillento la mezcla, esto se soluciona con un poco mas de agua o mas glicerina, el problema es que la tela comestible será mas delicada aún de manejar y puede que los estampados y colores se vean perjudicados.

VERSION GELATINA EN LÁMINAS

feature_sheet-gelatin_826x551 (2)

En este caso necesitarás la mitad de gelatina en peso así que bastarán con 10 gramos de gelatina, unas 6 o 7 láminas mas o menos, el resto de ingredientes se mantienen igual, pero el método si se modifica, pero solo al hidratar la gelatina.

Así que para hidratarla, cortamos la gelatina en trozos pequeños y cubrimos con el agua, dejamos en remojo por 5 minutos o hasta que cada trozo esté suave al tacto. Calentamos en el microhondas por intervalos de 10 a 15 segundos hasta que se disuelva completamente sin permitir que hierva.

ALGUNOS CONSEJOS ADICIONALES PARA UNA APLICACIÓN (CASI) PERFECTA

1511970270780-20171120_524292_petalcraftsediblefabric_pearlescentblack_1495
Craftsy

La aplicación de esta mezcla no tiene ninguna diferencia con respecto al flexique, hacemos exactamente lo mismo, una capa de cada lado de la mezcla y luego el polvo para sellar según el acabado que queremos para la pieza, por lo que prefiero centrarme en algunos consejos  para una aplicación ideal.

Ante nada, asume que el acabado difícilmente será perfecto, lo normal es que queden algunas marcas de los brochazos o algunas burbujas, esto se debe a la naturaleza misma de este papel así que es normal, la mayoría apenas se ve y el efecto visual, sobre todo si la «tela» es estampada, supera los detalles que pueda tener, sin embargo, hay algunos detalles que podemos tener en cuenta para una mejor aplicación:

  • Si no necesitas el folio entero, corta la pieza en cuartos antes de aplicarle la mezcla, es mucho mas sencillo trabajar con piezas pequeñas.
  • Ten todo a la mano antes de comenzar a trabajar, es una mezcla que se enfría muy rápido, te evitas la espera de calentar y dejar enfriar hasta conseguir la temperatura ideal.
  • Si trabajas con un patrón intrincado, comienza por una esquina pequeña, si ves que se daña la imagen deja que se enfríe un poco mas la mezcla y trata de no ejercer tanta presión con la brocha o pincel.
  • No dejes que se enfríe la mezcla, si está fría se marcarán mas los brochazos, así que haz lo que puedas para que conserve la temperatura y se mantenga líquida.
  • Carga la brocha con suficiente mezcla, así te evitas tener que repasar, que es lo que hace que queden marcas, pero tampoco lo cargues tanto que acabe chorreando sobre el papel.
  • Si sientes que te cuesta dar los brochazos, como si arrastraras la brocha, tu mezcla está muy fría, caliéntala un poco.
  • Si tu papel tiene un patrón impreso con un borde, déjalo hasta el final, te hará mas sencilla su manipulación.
  • Las piezas mas grandes trabájalas diferente, comienza desde el centro hacia las esquinas para mantener la forma y evitar hale de las esquinas.

LÁMINAS FLEXIBLES DE PAPEL COMESTIBLE 

1511970272447-20171120_524292_petalcraftsediblefabric_1465_detail
Craftsy

Si te parece que este proceso es complicado, en el mercado comienzan a aparecer láminas de tela comestible ya hechas, como las que puedes comprar en Craftsy o en Evil Cake Genius  que seguro te ahorrará trabajo.

VIDEOS INSTRUCTIVOS DE LA EMPRESA

NOTAS FINALES

5c13280823f8bb64082251e6cb8396f8--bridal-gowns-wedding-cake.jpgA este producto le veo tantas posibilidades que no podía dejar de dedicarle un post, tanto si quieres hacer el vestido de una muñeca o princesa, como si quieres hacer volantes, puedes usarlo en blanco y en tus colores preferidos incluso metalizados.

Espero que te haya gustado el post, gracias por compartirlo y por leerme siempre.  Recuerda que puedes conservar lo que sobre en la nevera dos meses pero en el congelador hasta un año, así que merece la pena darle una oportunidad no?

 

¿Le gustó? ¡Tómate un segundo para apoyar a Luz Angela en Patreon!

Relacionado

FlexiqueGelatinaSeda ComestibleTela Comestible


Share






1



You may also like

View Post

¿CUAL ES EL MEJOR PAPEL PARA LA IMPRESIÓN COMESTIBLE?

View Post

MARINA SOUSA TUTORIAL: ONE MINUTE CUPCAKE

View Post

TENDENCIA: TARTA «RAINDROP CAKE»

1 Comentario

  1. Julissa

    •

    3 años ago

    Hola por favor hay una hoja de azucar que es como un sticker q se imprime de flexique sabras donde se consigue por la web? Gracias

    Accede para responder

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.



Previous Post

DRIP CAKE NIVEL AVANZADO:…



In
técnicas y tutoriales

DRIP CAKE NIVEL AVANZADO: 10 TRUCOS PARA CREAR LA PERFECTA DRIP CAKE

View Post

Next Post

CANVAS CAKES DE DON’T TELL…



In
Repostería

CANVAS CAKES DE DON’T TELL CHARLES: MI APUESTA DE TENDENCIA

View Post

LUZ ANGELA

Latest Posts


View

SELFIE CAKE, CÓMO HACER LA ÚLTIMA TENDENCIA EN REPOSTERÍA

08/09/2022


View

TÉCNICAS DE DECORACIÓN DE TARTAS QUE PERFECCIONAR EN 2022

05/01/2022


View

TARTAS MODERNAS PARA BAUTIZOS Y COMUNIONES

29/04/2021


View

EL PROTAGONISTA DE LA MESA: CAKESICLES

23/04/2021

Seguidores

Social Media






Autor
Marco Lonescu

LUZ ANGELA

Explorar las diferentes opciones y comprender sus condiciones es fundamental para tomar decisiones informadas. Recuerda siempre jugar de manera responsable para garantizar una experiencia de juego segura y agradable. ¡Buena suerte y disfruta de tus tiradas gratis en los mejores casinos de España!

  • 10 Giros Gratis Sin Depósito
  • 25 giros gratis sin depósito
  • Casinos en Línea Nuevos
  • Casinos con Bonos sin Depósito
  • Casinos con Bonos de Tiradas Gratis
  • Casinos con Bono de Recarga
  • Casinos con Bono de Bienvenida
Menú
  • PayPal Casinos
  • Mastercard Casinos
  • Paysafecard Casinos
  • EcoPayz Casinos

Derechos de autor © 2025 Visionary Gaming Solutions LLC, GR:B87112351. Reservados todos los derechos. En luzangela.es, una empresa de Visionary Gaming Solutions LLC, nos dedicamos a ofrecer reseñas objetivas y análisis exhaustivos de casinos en línea. Nos esforzamos por servir los intereses de nuestros usuarios de manera imparcial. No somos una empresa de juegos de azar ni ofrecemos servicios de juego directo, lo que nos libera de sesgos motivados por las ganancias o agendas ocultas.

© 2025 Digital Cupcake Barcelona S.L. - All Rights Reserved.