El video mapping en la repostería implica la participación y protagonismo de la tecnología donde el pastel no es mas que un elemento estático que permite que una animación en video se proyecte sobre el como si fuera un fondo blanco.
Y aunque en principio es el reino de la tecnología no podemos dar la respuesta de «Yo no hago eso ni se como se hace» así que me pareció interesante preparar un post en nuestro estilo, incluyendo casi todo lo que puedas necesitar saber, recuerda que no soy especialista en informática, así que si tu controlas a la perfección el tema y ves un error estaré siempre dispuesta a hacer los cambios que hagan falta!. Comencemos.
¿QUÉ ES EL VIDEO MAPPING?

El video mapping es una técnica que pertenece al mundo de los eventos, del teatro y de las instalaciones artísticas y la idea es que en vez de proyectar una imagen cualquiera sobre una superficie, se usa un programa informático especial para «mapear» la imagen a un objeto, con lo que cualquier objeto se puede transformar en una superficie de proyección.
El video mapping en general, no es la repostería es una tecnología que se desarrolló en 2008 y sobre esa fecha vi muchas fachadas de edificios siendo proyectadas y el que llegara a la repostería era solo una cuestión de tiempo.
SU APARICIÓN EN EL MUNDO DE LA REPOSTERÍA
Lo que ves arriba es el origen del cake mapping y no le podía pertenecer a otro que a Disney, la fecha? 2014, y actualmente forma parte de un paquete de bodas que incluye varios servicios, entre ellos el video mapping por una módica suma de 12.000 dólares, para el paquete entero, no solo para este servicio.
Es lógico pensar que tenía que venir de Disney porque son los especialistas en transformar lo sencillo en algo mágico, principalmente porque están acostumbrados, de hecho es la misma tecnología que usan para iluminar el castillo en el show nocturno de cada día, si lo has visto alguna vez sabes de lo que te hablo.
Hay algunas limitaciones y hace falta algo mas que la magia de Disney para hacer que esto funcione, por ejemplo, el proyector tiene que situarse completamente al frente del pastel, no puede estar mucho mas arriba ni mucho mas abajo, sino al mismo nivel, algo que no es muy sencillo de calcular en una boda real.
Además el programa informático para generar el contenido que se proyecta requiere de mucho tiempo y dedicación para producir un video de 10 minutos y por último dependes de un pastel que se entrega a última hora y sobre el que tienes que proyectar un video que encaje y perfeccionar en el sitio, mientras el resto trabaja, con escasa concentración y terminar el proceso es escasas horas cuando un especialista realmente agradecería al menos 8 horas con el pastel en solitario en el sitio para un efecto perfecto.
Pero que esto no te desanime, porque normalmente las empresas que se dedican a crear estos efectos tienen todo ya controlado y no es algo de lo que tendrías que ocuparte.
¿CÓMO FUNCIONA EL VIDEO MAPPING?

Aunque como verás en el video luego, las proyecciones mas elegantes e impresionantes hacen en 360º que honestamente he visto pocas, algunas las verás en el post, unas de mis favoritas son de una empresa Inglesa a la que le pertenecen la mayoría de las imágenes del post, Kudos AV, la proyección convencional es mucho mas sencilla.
Las proyecciones sencillas lo hacen sobre dos caras del pastel, que suele ser de entre 3 a 7 capas y que sirven para proyectar un video personalizado para cada boda donde dos proyectores se combinan y mapean para crear una sola imagen proyectada.

No voy a entrar en detalles técnicos primero porque no lo controlo a profundidad y porque tampoco será algo que a ti te corresponda, sabes que siempre abogo por el «hazlo tu mismo» pero en este caso, es algo que hay que dejar en manos de especialistas, como la gente de Kudos AV o cualquier que tengas en tu país de origen.
Tu tendrías que aportar una foto del pastel que se va a mapear desde el frente y desde la posición exacta y desde el ángulo que se va a proyectar. Esa imagen es la que sirve de base para pasar a un programa informático, normalmente se usa After Effects y Blender donde se alinean los videos de forma tal que se distorsionen al proyectarse sobre el pastel y se reflejen como un video que el ojo percibe perfecto.
Las empresas especialistas en este ramo tienen videos en una librería de la que puedes elegir algo con lo que te sientes identificado, pero lo que normalmente se proyecta para que tenga un sentido la proyección es:
- Los datos de la boda: nombres de los novios y la fecha de la boda.
- Fotos personales de la pareja o video montajes.
- Mensajes personalizados de los invitados.
- Animaciones relacionadas con el tema de tu boda, si es que corresponde.
[wpvideo uImn35ZM]
El pastel se suelen colocar en una zona visible y se proyecta elº video en bucle, continuamente, hasta que se corta el pastel, aunque muchos optan por usar un pastel falso y dejar el video proyectándose durante toda la boda.
La única forma de poder tener una proyección en bucle o incluso una proyección en 360º es con un técnico especializado dedicado a supervisar que la imagen se proyecte perfectamente todo el tiempo y sin contratiempos.
Pero si insistes porque tienes conocimientos técnicos y quieres intentarlo tu, tienes un paso a paso detallado AQUI donde podrás ver que necesitas 5 elementos esenciales:
- Una tarta falsa o real cubierta y decorada, si eres principiante procura que sea rectangular y blanca lo mas lisa posible.
- Dos proyectores.
- El programa informático Resolume Arena 4 del que puedes aprovechar la prueba gratuita.
- Photoshop, After effects, Cinema 4D.
- Un portátil.
No me voy a detener en el tutorial porque realmente es bastante técnico, lo puedes ver, como te he dicho AQUI.
LA PROYECCIÓN

Normalmente la proyección es concertada con el cliente y combina imágenes de biblioteca, contenido personalizado y animaciones que se combinan en un video de un mínimo de 10 minutos para un espectáculo de luces que refleja la personalidad de la pareja.
Hay muchos elementos que entran en juego desde el punto de vista técnico, no solo la forma y el número de pisos del pastel, porque cada piso tiene 8 superficies que se pueden mapear pero la mayoría aprovechará solo 2 lados o 4 superficies.
También tienes que decidir si cada piso proyectará lo mismo o si cada uno tendrá un contenido propio, lo que lo complica aún mas pero lo hace mas interesante, también tienes que decidir si lo complicas y haces animaciones en 3D o si lo simplificas solo con los nombres de los novios y algunas imágenes propias, en fin, todo depende de la experiencia de la empresa de proyección y del presupuesto.
No es un proyecto precisamente económico y no te doy precios porque depende de cada país y tienes un precio adicional que considerar del pastel, por eso algunos prefieren usar una tarta falsa, pero en general los proyectos de mapeo requieren entre 1 y 6 meses de trabajo para crearse, así que ten esto en cuenta.
Lo mas popular es incluir fotos de la pareja y sus amigos y familiares, incluso los que ya no están presentes y los que no pudieron asistir, mensajes de esos amigos y los mas cercanos que pueden hacerse a partir de mensajes escritos a mano que obviamente hace falta entregar con anticipación, todo según las especificaciones del cliente.
Hay dos opciones de proyección básicas, pero seguramente habrá muchas mas:
- Proyección frontal, la mas sencilla de todas y es casi como si vieras una proyección convencional solo que sobre un pastel.
- Proyección de 360º, con hologramas que parece que cobran vida, son animaciones personalizadas.
El ángulo de proyección tiene que saberse con anticipación para que funcione y también las dimensiones específicas del pastel y si se hace en 360º el ángulo de proyección es muy distinto y la estructura no es tan sencilla, pero si no te gusta ver un montón de aparatos y cables, no te preocupes, porque estas empresas son especialistas en esconder hasta el último tornillo para que no sea perceptible, como puedes ver arriba en este evento de Kudos AV.
Si solo se van a «animar» dos caras del pastel el efecto no es tan espectacular pero es igualmente interesante si logra capturar la historia de amor que une a la pareja, o la marca a la que representa o al homenajeado, porque no es una opción reservada para bodas únicamente, también es muy popular en eventos de empresa.
POST RELACIONADO: REPOSTERÍA CORPORATIVA. MESAS DE DULCES Y REPOSTERÍA PARA EMPRESA
¿QUÉ PASTEL SE NECESITA?
Aunque la mayoría de las proyecciones que verás se hacen sobre una tarta falsa standard, que normalmente provee la empresa que te ofrece el servicio y generalmente es una tarta de 3 a 7 pisos cuadrada, la realidad es que en esto no hay límites.
También es muy popular el usar una tarta falsa entera y solo una esquina de corte para las fotos y aparte unas tartas para cortar y servir a los invitados cubiertas de frosting y rellenos pero no decorados como para exponer, lo que se conoce como sheet cakes.
Los efectos mas bonitos se consigue con las tartas mas arquitectónicas y artísticas, como por ejemplo en esta en la que se aprovechó hasta el mas último detalle para animarlo en 3D y la sensación es casi de magia, pero encontrarás muchos ejemplos, lo importante es encontrar tu estilo.
En el video arriba puedes ver como el pastel casi cobra vida y no es un pastel simple cuadrado, todo lo contrario, está lleno de texturas y tamaños, lo que si es cierto es que la animación se hace en función del pastel y del ángulo de proyección por lo que si no sabes realmente como quedará el pastel dejas un poco en apuro a la empresa de proyección.
Necesitarás entregar el pastel probablemente en la mañana en el sitio de celebración, pero nada se compara con el efecto hecho sobre un pastel real que en principio nadie se espera y que además luego de corta y se sirve.
Se recomienda que la cubierta sea sobre fondant o cualquier cubierta en un tono blanco y uniforme, pero luego verás quien no lo hace y el resultado es perfecto pero si se lo quieres facilitar a la empresa, lo ideal es una tarta cuadrada de 5 pisos cubierta en fondant blanco.
Otra opción es decorar solo dos caras del pastel y dejar las otras dos solo cubiertas de fondant blanco en unas medidas standard que acuerdes con la empresa y no hay límites en la decoración en esos casos, aunque como ya te he dicho, las empresas mas establecidas se adaptan a cualquier diseño que se les entregue con suficiente anticipación.
Algunas empresas de proyección tienen acuerdos con pastelerías con las que planifican los diseños con anticipación y ofrecen un precio altamente competitivo en relación calidad-precio.
Normalmente puedes elegir la composición del pastel: hacer todo el pastel real, todo falso o una combinación de ambos dependiendo del número de invitados, porque supongamos que la idea te gusta pero solo tienes 30 invitados, puedes podrías hacer un pastel de 5 pisos falso donde solo uno sea para cortar, que te servirá para las fotos y el resto sirve para la proyección mapeada.
Se busca siempre completar los cinco pisos, así que si solo tienes dos pisos reales, puede que necesites completar con3 tartas falsas y así poder generar una proyección realmente atractiva.
EL MONTAJE

Hay tutoriales online sobre cómo hacer un montaje y no parecen ser muy complicados, pero las verdaderas animaciones mas impresionantes realmente vienen de empresas especializadas que lejos de hacer una simple proyección en dos dimensiones hacen que el pastel casi cobre vida y tenga efectos y eso no lo aprenderás en dos días.
Empresas como Kudos AV y otras seguramente en tu localidad tienen un set-up preparado, sus equipos propios a los que solo les falta el pastel (si es que eliges un pastel real que luego cortar) pero procura verificar que no tengan un sistema de proyección muy llamativo, la idea de esto es que parezca magia, que no se sepa realmente cómo se está generando y que no llame la atención.

Se pueden ocultar con la decoración, entre las flores, alfombras, etc, la idea es que se mezclen con el resto de la decoración y para ello lo mejor es la iluminación suave y tenue y lo ideal es que sea la propia empresa la que se encargue de la decoración y montaje de la decoración de la mesa de montaje y del fondo de mesa para que no interfiera con la proyección.
La mesa también puede aprovecharse para colocar marcos de fotos que también pueden proyectarse y animarse con esta misma tecnología, quizás para darle protagonismo a un ser querido o a escenas importantes para la pareja.
ALGUNAS MUESTRAS DE CAKE MAPPING
Cada uno de estos ejemplos es completamente diferente, los primeros son de Luma Bakery y verás que cada uno tiene personalidad y está relacionado con la celebración en si misma sin confusión y podrás ver un video con la tarta animada.
Esta primera es de Game of Trones, donde la proyección te lleva a un viaje en el interior de Westeros con una proyección digna de un rey. En tonos rojos y negros oscuros que invaden el pastel de abajo a arriba.
Escucharás las alas del dragón batiendo y casi sentirás que te sobrevuela para luego transformarse en una especie de portal a un mundo que recuerda las ciudades de Juego de Tronos del que emergen sus ciudades y castillos antiguos.
El video es solo una muestra de esta impresionante proyección.
EL CUENTO DE HADAS

Esta segunda es una tarta real, con pisos cuadrados y con una proyección mas orgánica y tradicional que encaja perfectamente con el tema de la boda y con el estilo de los novios, un poco bohemio.
Otro proyecto de Luma Bakery que mostró una proyección en bucle durante las horas que duró el evento. Luma Bakery suele hacer una proyección contínua de 6 horas como parte de sus paquetes completos.

Uno de los detalles que me parece personalmente mas bonito es que el pastel se corte mientras se continúa haciendo la proyección en cualquiera de las dos caras que no están siendo objeto de proyección.
Es quizás uno de los estilos y diseños mas populares y tradicionales, con una animación bastante standard y no tan personalizada como otras.
EL MOLINO

El último de Luma Bakery que veremos es este, donde se presentó la proyección de este pastel en una boda en Cley Windmill celebrada en el interior de un molino, el cual es protagonista de esta proyección, un lugar emblemático y que representa a la perfección la boda y a los novios que tenían una conexión especial con el lugar.
EN PRIMAVERA

En este pastel el estilo es completamente diferente donde Playatta incorpora un video en bucle de flores y patrones florales, los mismos de las invitaciones y de la decoración que se proyectan sobre un pastel de Cocoa and Fig que se alternaban con imágenes de caballos, la perdición de la novia y fuegos artificiales para complacer al novio que moría por tener fuegos artificiales en su boda.
NOTAS FINALES

Yo no se si eres como yo, a mi la tecnología me hace sentirme un poco nerviosa y amenazada, como si un robot me robara el trabajo, pero lo cierto es que esta tendencia que en principio es moderna no implica que tu quedas por fuera, sino que necesitas adaptarte a las necesidades del técnico y sus limitaciones de conocimiento.
Además necesitas organizarte mejor porque la entrega la deberías hacer como muy tarde en la mañana del evento y también tienes que considerar que es un proyecto costoso, tu tienes que considerar si es algo que vale la pena y eso solo depende de ti.
Se puede proyectar casi cualquier cosa sobre el pastel y eso puede que justifique un poco el gasto, en mi caso ni me lo pensaría si pudiera proyectar un video de mi padre que lamentablemente no me pudo acompañar en mi boda porque lo perdí muy pronto en la vida y no me lo hubiera ni pensado.
También recuerda que si no te gusta la idea de proyectar sobre el pastel también hay otras superficies sobre la que se puede proyectar perfectamente: una pila de regalos, cualquier objeto importante, una pared, o incluso el vestido de la novia…
Espero que te haya gustado este post, era uno que me habían pedido algunas veces y que desde la lista de pendientes me miraba siempre con cariño. Gracias por compartirlo si te ha gustado y espero que no te sientas intimidad@ con la tecnología, porque no tiene necesariamente que excluirte como reposter@.
Lizeth
•6 años ago
Espectacular! Excelente muchas gracias!!!!
Luz Angela
•6 años ago
De nada Lizeth!
Teresa Perez Jimenez
•6 años ago
Que lindooo y elegante muy precioso
Luz Angela
•6 años ago
Es algo diferente de verdad! Saludos Teresa!