El día de hoy retomo una de mis secciones preferidas del blog y es la de protagonistas de la mesa donde todos los focos recaen sobre uno de los postres mas populares de la mesa de dulces y el día de hoy el protagonista es el Rice Krispie Treat, mejor conocido como RKT.
Pero además esta mezcla es la misma que se usa para modelar grandes piezas. Seguramente alguna vez te has preguntado cómo es posible que una estructura se sostenga sin caerse y seguramente pienses que es magia, pero en realidad el conejo dentro de la chistera es el RKT.
Aunque no es solo el RKT, obviamente la respuesta también se encuentra en el conjunto de estructuras interiores de la pieza, arriba puedes ver un taller práctico del maestro Marc Suárez de Le Doux Collage, así que es algo que debemos dominar por el trabajo que te ahorra en muchas tartas complicadas.
El día de hoy quiero centrarme en la receta del RKT y en su presencia en la mesa de dulces, si te interesaría ver el RKT como base para modelado dímelo en los comentarios y buscaré la manera de dedicarle un post corto con lo mas importante que hay que saber, porque esto tiene mucho de arte y práctica.
Si es la primera vez que me lees quizás te has pedido el resto de posts de esta serie así que te los comparto!
ENLACES AL RESTO DE POSTS DE ESTA SERIE:
Al final del post me gustaría que pudieras apreciar todas las posibilidades que ofrece el RKT en las mesas de dulces, veremos la receta básica elástica y algunas variaciones de sabor, algo que normalmente olvidamos en este postre, pero además veremos opciones de decoración creativas.
ORIGEN DEL POSTRE
Los cereales que le sirven de base tienen muchísimo mas tiempo en el mercado pero este postre se le acredita a Mildred Day en 1939 para una recolecta de fondos de las niñas exploradoras mientras trabajaba en Kellogg, se le ocurrió que sería una buena idea tomando en cuenta que incluía los marshmallows, algo muy típico de los campamentos.
Obviamente en la actualidad han evolucionado de una manera que estoy segura no se pudo imaginar, por lo que verás recetas y decoraciones modernas y creativas, es un postre sencillo de hacer, uno de los preferidos de los niños y creo que necesita ser el protagonista absoluto de un post!
RECETA DE RICE KRISPIE TREATS ESTILO BAKERY
Esta es una receta sencilla y es precisamente por eso que el mas mínimo cambio puede dañar por completo el resultado, pero los pequeños cambios que te sugiero en este post, tienen un propósito, hacer que sea la mejor receta posible así que el impacto que generan merece la pena el esfuerzo.
INGREDIENTES
En principio los Rice Krispies Treats están hecho de Rice Krispies pero puedes usar cualquier cereal infantil con un tamaño relativamente constante, hay muchas opciones en el mercado que alteran obviamente el sabor pero son una solución.
- 10 cucharadas (142 gramos) de mantequilla sin sal
- 20 tazas (850 gramos) marshmallows miniatura, divididos
- 1 cucharadita de sal kosher, o cualquier tipo si no la tienes
- ½ cucharadita de extracto de vainilla, o el sabor que quieras
- 12 tazas (317 gramos) de cereal Rice Krispies
UNAS NOTAS SOBRE LOS INGREDIENTES
El cereal que usamos en esta receta es el Rice Krispies Treat, un cereal de arroz inflado tostado que tiene como un aroma y sabor a nueces o frutos secos que tostamos para potenciar ese sabor.
Este cereal se puede sustituir sin problemas, aunque no será RKT, pero si no tienes a la mano este cereal, busca lo mas parecido que puedas conseguir, no habrá ningún problema mas que ajustar algunos detalles como quizás una pizca mas de sal o ahorrarte la vanilla si usas froot loops por ejemplo.
Usa la mejor mantequilla que puedas permitirte pero intenta que sea sin sal, hay quien usa margarina, yo prefiero la mantequilla y con esta receta necesitas mas mantequilla de lo habitual porque una parte la usas para dorar los cereales.
Pero lo que realmente marca la diferencia es el marshmallow y no porque una marca lo convierta en una mejor receta sino porque el mini marshmallow se derrite antes y el puff de marshmallow ya está derretido, así que es una cuestión práctica, esto ante nada pero hay mas!.
Si quieres una guía de sustituciones, puedes reemplazar 5 tazas de mini marshmallows por 40 marshmallows grandes por 200 gramos de crema de marshmallows o puff, todos son perfectamente intercambiables.
Además no debes escatimar en los marshmallows, si no tienes suficientes usa menos cereales pero cuantos mas marshmallows tengas en la receta mejor, si usas menos de los debidos puede que no conserven la forma.
Pero sobre todo, NO USES MARSHMALLOWS VIEJOS, si la bolsa está abierta, se secan y se crea una lámina seca en la superficie como si fuera una especie de costra de azúcar que no se logra derretir bien nunca y cuando se derriten no son una mezcla suave y esponjosa como debería.
Hablemos ahora de la sal y la vainilla, porque en primer lugar la sal hace la diferencia porque hace que cada uno de los ingredientes sepa mas a si mismo, que destaquen en cada bocado, la mantequilla se siente mas intensa y los marshmallows se benefician con el contraste a su dulzor.
En lo que se refiere a la vainilla en mi opinión le da un punto de elegancia importante y es precisamente lo que le da ese estilo bakery de lujo pero tienes tantas opciones como las que añades a tus cupcakes o el resto de postres.
En lo que se refiere a las decoraciones imagínate la receta como una base, esta receta de RKT te da un lienzo en blanco lo que permite que tu creatividad culinaria tome las riendas y lo convierta en arte.
Pero no solo puedes añadir sprinkles y decoraciones, puedes reducir la cantidad de marshmallows y añadir mantequilla de maní, nutella, dulce de leche y cualquier pasta de tu preferencia que le de un punto de sabor que le de un toque especial.
PREPARACIÓN
Luego veremos algunos consejos para ahorrarte desastres y para mejorar la calidad de tus RKT pero intenta engrasar de alguna manera cada cosa que vaya a tocar la mezcla, desde el molde hasta los cortadores o cuchillos.
Si tienes a tu alcance spray antiadherente, es la mejor opción pero basta con usar mantequilla derretida, el caso es que el molde de referencia es de 9×13 pulgadas, por supuesto puedes cambiarlo si lo quieres mas fino o mas grueso.
Pero para facilitarte el trabajo lo ideal es cubrirlo de papel aluminio para que además te sea mas sencillo retirar la pieza del molde una vez que se hayan formado y endurecido sobre todo si lo piensas cortar antes de retirar del molde.
Yo sigo siempre la receta de Brown Eyed Baker y yo se que es un poco mas complicada pero para mi, merece la pena y uno de los pasos que no verás en casi ningún receta es este, tostar el cereal.
El cereal originalmente tiene un tono amarillo claro, pero cuando lo trabajas adquiere un tono tostado casi dorado muy atractivo que además de despertar el sabor hace que se mantenga crujiente algo mas de tiempo.
Así que usa una olla o sartén grande antiadherente y llévala al fuego a fuego medio sin añadirle nada de grasa y una vez que esté caliente incorpora los cereales y «cocínalos» removiendo ocasionalmente, recuerda que el cereal contiene azúcar y se puede quemar.
Sabrás que están listos cuando tengan una apariencia ligeramente tostada y se vuelvan fragantes, esto tardará unos 5 minutos, puede que algo mas, pero es un paso que no te aconsejo saltarte porque el sabor cambia drásticamente. Retira del fuego y déjalo aparte.
Ahora toca dorar la mantequilla, y para ello la derretimos en una olla o sartén grande a temperatura baja mientras remueves con una espátula de silicona y lo que buscas es que la mantequilla se derrita uniformemente recibiendo siempre el mismo nivel de calor.
¿Cuando está lista? cuando se comienza a formar una especie de espuma en la superficie y a soltar un aroma a nueces, verás que ha cambiado de color, apaga el fuego y añade la sal y la vainilla o el sabor que has decidido darle a tus RKT.
Para este paso tendrás que trabajar muy muy rápido y a la mantequilla dorada le añades la mitad de los marshmallows para derretirlos, 10 tazas de mini marshmallows y revuelves hasta que se hayan derretido.
El calor residual de la olla mientras dorabas la mantequilla y el calor de mantequilla en si misma debería ser suficiente para que se derritan, pero si usas marshmallows grandes o tu olla o sartén es muy fina quizás necesites volver a llevar al fuego.
Si tienes que llevarlas al fuego nuevamente intenta que sea por unos segundos y sin dejar de mover, ya la mantequilla está caliente y puede quemarse en cuestión de segundos.
En este punto, con los marshmallows derretidos añades el cereal previamente tostado y lo incorporas con movimientos envolventes y con mucha delicadez sino tendrás una mezcla poco atractiva porque los copos de maíz explotan. Cuando veas que el cereal está completamente cubierto de la mezcla de marshmallows entonces has terminado esta parte.
En este punto el RKT está listo para ser transferido al molde que ya has engrasado, pero no es suficiente con transferirlo, aquí tienes que ponerte manos a la obra, primero transfieres y buscas distribuirlo lo mejor que puedas con una espátula de silicona.
Pero al final tendrás que terminarlo a mano y ejercer suficiente presión como para crear una masa compacta que pueda realmente mantener la forma una vez que la cortes, sobre todo si las quieres para una mesa de dulces.
Si quieres acelerar el proceso o incluso si quieres protegerte las manos puedes usar papel parafinado para que al hacer presión sin que te haga mucho daño el cereal, no lo subestimes, puede hacer mucho daño.
Pero si decides hacerlo sin protección, cúbrete las manos de algún tipo de grasa y trabaja con cuidado porque la mezcla está tibia y puedes hacerte daño si no tienes precaución, por eso comenzamos con la espátula y terminamos a mano para tocar el RKT lo menos posible.
Esta receta es bastante mas elástica que la mayoría y es mi preferida porque es ideal para niños y este es un postre orientado mas a niños por lo que no me gusta la consistencia de barrita energética!.
COMO CORTAR LAS RKT
No puedes cortarlos inmediatamente, la mezcla hay que dejarla reposar a temperatura ambiente hasta que se enfríe completamente, varía dependiendo del tamaño, pero lo normal es que tarde una hora como mínimo, pero luego pásalas a la nevera por 30 minutos para que estén mas firmes y sea mas sencillo cortarlas.
La medida standard es cuadrados de 5 centímetros, pero a mi me gusta siempre mas el corte rectangular y no cuadrados para presentarlos como pops de RKT y sobre esto te puedo dar dos consejos: que intentes medir de alguna manera, pero mejor si es con una cinta métrica, para que el corte sea mas o menos regular si lo vas a presentar en una mesa de dulces y que uses un cuchillo engrasado.
Intenta preparar el cuchillo, ante nada déjalo en la nevera junto al RKT los 30 minutos, puede que incluso convenga dejarlo en el congelador y trata que esté bien afilado y una vez que lo saques de la nevera te convendría engrasarlo para que sea mas fácil cortarlos.
Si quieres proteger la bandeja no retires el papel de hornear o de plata además intenta no cortar hasta el final, sino se te marcará la bandeja como ves arriba y poco a poco se van dañando las herramientas. Si sigues las indicaciones el corte será perfecto.
Una nota: si no quieres pasar por el trabajo de medir, un cortador de galleta te ofrece una forma atractiva y te da siempre un corte perfecto pero intenta que no sean los típicos cortadores metálicos porque vas a tener que hacer mucha presión para hacer el corte y te dolerán las manos, busca los típicos cortadores de sandwich que tienen un borde de silicona o los mas sencillos de plástico con algo de borde plano.
Otras opciones son que las formes a mano como si fueran cake pops y luego los cubras y decores como harías con un cake pop, es la solución mas sencilla y es igualmente atractiva.
Lo bueno que tienen estos cortadores es que luego puedes tratar el RKT como si fuera una galleta sin encender el horno! Decorarlos con fondant, chocolate modelado, o glasa real, las posibilidades solo tienen el límite de tu imaginación.
PERSONALÍZALOS
Esto nos lleva al último aspecto de la receta y es las posibilidades de personalización, porque no se limitan a decorar hay muchas opciones, mas adelante veremos mas, pero solo quería que tuvieras en cuenta que este no tiene que ser el fin de la receta:
- Puedes usar JET-PUFFED Marshmallows, lo que te ahorra la parte de derretir los marshmallows y además vienen en muchos sabores como fresa y chocolate, lo que le aporta un sabor completamente diferente al RKT y con una decoración sencilla tienes un postre nuevo.
- Usa sabores artificiales distintos a la vainilla y refuérzalos añadiendo un color que tenga sentido, como por ejemplo, colorante naranja y sabor artificial de naranja o cualquiera cítrico.
- Cúbrelas con cualquier frosting y añade trozos de galletas, sprinkles, crea tus propias recetas con solo añadir pequeños toques.
- Ponles un palito y que sean unos krispies treats pops, es la opción mas popular en las mesas de dulces de niños, creo que lo ven como si fuera una piruleta.
CONSERVACIÓN DE LOS RKT
Estos postres no soportan muy bien el paso del tiempo, lo mejor es consumirlos frescos, se mantienen perfectamente a temperatura ambiente por tres días un máximo de 5, pero hay formas de hacer que duren un poco mas siempre que tomes las precauciones.
La conservación depende de la textura que quieras, si quieres que el RKT sea esponjoso y suave déjalos a temperatura ambiente pero si quieres que sean mas sólidos refrigéralos, pero no lo hagas de cualquier manera o dañarás completamente la mezcla.
Hagas lo que hagas no los dejes sin cubrir, lo mejor es hacerlo con una bolsa que te permita retirar completamente el aire y dejarlos casi al vacío, si los dejas al aire libre por mucho tiempo el cereal tendrá una textura que parece que estuviera vencido, pero si los metes a la nevera sin cubrir no solo absorben todos los olores de la nevera sino que se vuelven rígidos como una roca.
Otra precaución que tienes que tener es que no puedes apilarlos, sino que tienes que colocarlos en las bolsas en filas únicas, si quieres colocar mas de una fila en la misma bolsa sepáralas con papel parafinado, en cualquier caso una vez que los metas en la bolsa intenta extraer todo el aire que puedas.
En lo que se refiere a los tiempos de conservación, si los dejas a temperatura ambiente intenta que no sea por mas de dos días, en el congelador aguantan bien hasta seis semanas, solo tienes que tener la precaución de sacarlos del congelador y dejarlos a temperatura ambiente por un mínimo de 15 minutos.
La mejor forma de mantenerlos frescos mas tiempo es congelándolos una vez hechos apenas hayan perdido el calor, esto hace que se selle la frescura y puedes irlos descongelando poco a poco, por lo que es práctico tenerlos en bolsas separadas para pedidos diferentes.
SOBRE EL FROSTING
Los RKT admiten cualquier tipo de frosting pero si no los vas a consumir inmediatamente no los vas no los cubras hasta el último momento, a menos que sea una glasa real.
Pero si me lo preguntas, la mejor opción es simplemente tu chocolate preferido derretido y esparcido sobre la pieza entera, la cantidad de chocolate dependerá de lo gruesa que quieras la capa de chocolate.
¿Cuando se añade el frosting? lo mas cerca del momento de consumo, pero el efecto es mucho mas atractivo si lo añades antes de cortar la pieza, a menos que tengas en mente hacer decoraciones con cortadores de galletas que tienes que decorar individualmente e incluso sosteniendo las piezas en la mano.
Antes de asentarse el chocolate puedes añadir algunas decoraciones incluso de fondant, solo piensa en la presentación que quieres y en el punto dulce, por eso el chocolate es mi preferido porque no suele ser tan dulce como el resto de alternativas.
Y creo que con esto terminamos todo lo básico, pero como te dije antes es solo una base, es un lienzo en blanco y ahora quiero mostrarte algunas alternativas de recetas, decoraciones e incluso presentaciones en la mesa de dulces.
ALTERNATIVAS DE RECETAS
Esta es la alternativa a la tarta de funfetti de cumpleaños que tanto me gusta, puedes verla en I Heart Naptime, AQUI.
Pero puede que quieras que tenga algún tipo de frosting, en esta opción de Erica’s Sweet Tooth se usa un fluf únicamente, puedes verla AQUI.
Que te parece si escondes tu galleta preferida en el centro (la mía es oreo!)? puedes ver la receta e instrucciones de estas en Inside BruCrew Life, AQUI.
POST RELACIONADO: LAS GALLETAS OREOS EN LA MESA DE DULCES. RECETAS, TUTORIALES Y PRESENTACIÓN.
Puede que necesites mas galletas y quieras mezclar las galletas en la mezcla, puedes ver la receta en Recipe Diaries, AQUI.
Las posibilidades son ilimitadas, en esta ocasión tenemos unos RKT de Red Velvet, puedes esperar el post sobre el icónico red velvet mañana, espero… Puedes ver la receta en Pass The Sushi, AQUI.
Aquí tienes una opción de RKT Smores porque nunca tendrás suficiente marshmallows en un RKT, puedes ver la receta en Portuguese Girl Cooks, AQUI.
En esta opción el RKT solo forma parte del centro, cubierto por un fudge, puedes ver la receta en Eazy Peazy Mealz, AQUI.
En esta opción de Nutmeg Nanny el protagonista es la mantequilla de maní, puedes ver la receta AQUI.
Y en este el sabor que destaca es el caramelo, puedes ver la receta en Savory Nothings, AQUI.
POST RELACIONADO: MESAS DE DULCES. PLANIFICAR EL MENÚ, LA REGLA DE LAS CINCO “C”.
Pocas recetas te darán un RKT tan atractivo como este con sabor a Fruit Punch de Deliciusly Sprinkled, puedes ver la receta AQUI.
Con una gota de esencia de sandía pero con colorantes, chispas de chocolate y algo de ingenio tienes estos en forma de sandía, ideales para una fiesta de verano, puedes ver el tutorial en Cooking Classy, AQUI.
Me gusta especialmente por el sabor tan contrastante de la menta y el chocolate, puedes ver la receta en Neiborfood Blog, AQUI.
Si quieres mas ideas de recetas o prefieres comprarlos ya hechos, hay una empresa que se dedica a hacer RKT gourmet, puedes comprarlos en The Crispery, AQUI.
OPCIONES DE DECORACIÓN Y PRESENTACIÓN
Antes de decorar el RKT tienes que decidir la forma en la que los vas a presentar, tienes infinidad de opciones, si te gusta un estilo parecido a los cake pops puedes inspirarte en el perfil de Instagram de _bakedwithlove_, AQUI.
Hay infinidad de opciones, puedes decorar solo una punta, sumergirlos completamente en chocolate, decorar solo una cara, las opciones son ilimitadas y quiero mostraste solo algunas de las opciones.
Puedes usar papel comestible y decorar como si se tratara de una galleta, basta con cubrirlo con algún tipo de frosting, chocolate derretido atemperado será suficiente, para tener una capa lisa sobre la que trabajar.
POST RELACIONADO: ¿CUAL ES EL MEJOR PAPEL PARA LA IMPRESIÓN COMESTIBLE?
Te muestro esta porque además de cubrirse la punta inferior se le añaden pequeñas decoraciones de azúcar que le dan un punto muy atractivo.
POST RELACIONADO: IMPRESCINDIBLES PARA CELEBRAR UNA FIESTA FLAMINGO
Como si fuera una galleta, se cubre el RKT que se extiende muy muy fino, puedes ver el tutorial en Domestically Speacking, AQUI.
Un efecto muy elegante se consigue cubriendo una cara entera del RKT y decorando con moldes de fondant con decoraciones que contrasten.
Si tienes moldes de silicona para piruletas puedes usarlos para crear un un RKT diferente, puedes ver este diseño en Eazy Peazy Mealz, AQUI.
Tal como pasa con los cake pops, puede que una simple decoración del palito para darle un toque especial.
Pero también puedes crear toda una construcción sobre el RKT entero y se convierte en otra cosa, como aquí que es una momia.
Otra alternativa en el mismo estilo es este copo de nieve, puedes ver los detalle en Life is a Party, AQUI.
POST RELACIONADO: FROZEN. GUIA COMPLETA DE FIESTA
Muchas veces basta con unos pocos caramelos, puedes ver esta alternativa de A Pumpin and Princess, AQUI.
OPCIONES DE PRESENTACIÓN
Una presentación muy atractiva es esta en la que parece una layer cake, lo único que vería es que los trozos son extremadamente grandes.
POST RELACIONADO: BORDES PERFECTOS, SEGUNDA PARTE: LAYER CAKE, COMO CONSTRUIR TARTAS DE CAPAS PROFESIONALES
También puedes usar tus moldes para tartas que se forman de pequeñas partes que se hornean en moldes diferentes, puedes ver esta en forma de girasol, en Fun Family Crafts, AQUI.
Un diseño mas relajado que parece una tarta de cumpleaños es esta de Oh Happy Day, puedes verla AQUI.
También puedes presentarlo como regalos para invitados en bolsas individuales, que además ayudan a conservarlos.
Puedes presentarse en cualquier pedestal como si se tratada de un cake pop, sobre todo si una cara tiene mucho protagonismo y puede tenerse en pie.
Me gusta mucho esta opción porque parece que representa una escena, donde no solo verás RKT sino una mezcla de otros postres.
Puedes apilarlos como si fueran un pincho de carne en una barbacoa, es una idea práctica si la decoración es mínima y no tienes mucho espacio en la mesa.
POST RELACIONADO: MESAS DE DULCES : CREANDO NIVELES
También puedes cubrirlos de una lámina de papel para hornear cortado a medida y presentarlos con una bonita etiqueta, así quien no lo quiera consumir en el momento se lo puede llevar sin problemas.
En la misma línea puedes usar una bolsa individual para llevar, una opción ideal para eventos mas formales.
NOTAS FINALES
Quiero darte las gracias por leerme siempre, independientemente del tema que trate, por dejarme siempre mensaje tan bonitos y en general por quienes me acompañan desde hace ya dos años y quienes me siguen solo desde ayer.
Hoy tengo poco mas que decirte mas que gracias por compartir el post si te ha gustado, hasta la próxima!