Si, ya se que parece que solo hay una receta de cake pops que consiste en tarta desmoronada mezclada con frosting que luego es amasada hasta conseguir la forma que quieras, principalmente esférica, y que por último se sumerge en un baño de chocolate de cobertura o candy melts para servirse en palitos de piruletas, pero esto no es del todo cierto, hay muchas opciones y combinaciones de sabores, hoy te traigo mi top 10. Comencemos.
Los cake pops son un tema que he tocado muchas veces en el blog porque son un elemento imprescindible para mi en cualquier mesa de dulces, sobre todo en las fiestas en las que se que habrá niños, aunque no exclusivamente, pero por alguna razón nunca he compartido lo mas importante, las recetas.
Hoy lo solucionaremos con las mas comunes y populares, pero sobre todo con unas ideas generales que te permitirán crear tus propias versiones y adaptar tus cake pops al sabor que quieres darle al cake pop sin necesidad de crear una nueva receta para cada proyecto en el que trabajes.
En otro post te hablaré de los métodos para hacer los cake pops, que obviamente amplían las opciones, pero hoy nos centrare en los sabores, olvidándonos de métodos y decoraciones o formas que podemos darles, lo que forma parte de un nivel avanzado que veremos «pronto».
POSTS RELACIONADOS:
CUATRO ELEMENTOS PARA EL SABOR

Los cake pops están formados por 4 elementos, puedes mezclar estos elementos como te parezca para cambiar el sabor y crear combinaciones interesantes y menos tradicionales o puedes ser todo lo tradicional que quieras, los elementos básicos son estos:
- El bizcocho, galleta o pastel de base.
- El frosting, ganache o crema que usas para unir el bizcocho.
- La cobertura o capa de revestimiento.
- Los sprinkles o decoraciones.
EL BIZCOCHO INTERIOR

Puedes usar como base cualquier receta de bizcocho que uses, tu bizcocho de siempre, aunque no debería ser muy seco, pero también cualquier galleta triturada a su mínima expresión, cuanto mas molida mejor.
Este es el ingrediente básico y es el que determina la cantidad que necesitarás del resto, si tu bizcocho es húmedo necesitas menos frosting y viceversa y la proporción es indispensable porque este es el principal problema con los cake pops.
Si usas demasiado frosting los cake pops puede que no se mantengan en el palito o que no consigamos darle la forma que necesitamos darle, me costó años entender que no hace falta mas que unas cuantas cucharadas de frosting para una hornada normal.
EL FROSTING O GANACHE

Cuanto mas denso sea el frosting menos cantidad necesitarás, el ganache es ideal porque se solidifica de una manera que mantiene la forma que le hayas dado, aquí es donde solemos equivocarnos en la cantidad, pero en general, es la segunda oportunidad para darle sabor al cake pop.
La buttercream, por ejemplo, la puedes hacer de muchísimos sabores sin tener que hacer muchos ajustes y esto se traslada al cake pop con mucha intensidad, pero también sirve para dar un toque de color.
POSTS RELACIONADOS:
LA COBERTURA

La cobertura es el tercer elemento, importantísimo y muchas veces descuidado. La cobertura típica es el chocolate o candy melts y lo primero que tenemos que tomar en cuenta es que si trabajas con chocolate, tiene que estar atemperado, tienes nuestro post con el atemperado express AQUI.
Mientras publicado un post muy importante sobre las distintas opciones de cobertura y los resultados que podemos obtener, te adelanto que los candy melts tienen un sabor muy parecido al chocolate blanco, aunque no son chocolate, pero son los mas difíciles de trabajar.
Hay muchas otras opciones de cobertura con distintos sabores y mucho mas fáciles de trabajar, que se derriten muy líquidas, se asientan sin grietas y tienen sabores distintos al chocolate y que coordinan con su color, el naranja sabe a naranja, el morado a uva, etc.
POST RELACIONADO: SHARDS, SAILS Y BARKS, TOPPERS MODERNOS DE CHOCOLATE
LOS SPRINKLES

Las opciones no se agotan en los sprinkles, podemos usar coco rallado, nueces, una decoración de fondant, ralladuras de frutas, mas chocolate con filigranas decorativas, pero también son una opción para añadir sabor, mas allá de la decoración que pueden aportar.
Este cuarto elemento se añade, según sea el caso, una vez que se haya asentado la cobertura, o en el caso de los sprinkles mientras la base está aún húmeda, pero definitivamente la opción que elijas afecta el sabor y sabor, con lo que puedes construir variaciones aunque la base tenga sea la misma.
¿RELLENAR O NO RELLENAR?

El relleno no lo considero un elemento porque para que sea estable y no afecte al cake pop tienes que usar una cake pop maker, una máquina especial para hacer cake pops pero que en este caso no hacemos realmente cake pops sino mas bien mini bizcochos redondos y podemos rellenarlos con inyectadora.
Si rellenas con alguna fruta o un relleno líquido tendrías que hacer mas bien una trufa, que además viene reforzada porque la base no es de bizcocho sino de ganache asentado, y a la que no debilitamos añadiendo el palito, así que, el relleno es una opción pero solo en estos extremos.
POST RELACIONADO: PROTAGONISTA DE LA MESA: TRUFAS, BRIGADEIROS
LAS 10 RECETAS DE CAKE POPS

La idea del cake pop es básica, una mezcla de los cuatro elementos anteriores: bizcocho mezclado con algún tipo de frosting, con un palito de cake pop y cubierto con algún tipo de cobertura, por lo que no hay una receta típica de cake pop sino una mezcla con distintos elementos para conseguir un sabor específico.
Ten la precaución de añadir el frosting muy poco a poco porque es mas bien una especie de adhesivo, hay algunas recetas para las que incluso puede que no haga falta sino una cucharada de frosting para un bizcocho entero, depende de lo húmedo que sea.
Aunque hay muchas opciones y combinaciones hay algunas que siempre serán son las mas populares como lo son los de Red Velvet, Vainilla y Chocolate. Mis favoritos siempre serán los de Red Velvet, por el sabor, el color y porque son ideales para mis dos festividades preferidas: navidad y el día de los enamorados.
El favorito de los niños siempre será el de oreo, pero en general, son los primeros en acabarse en cualquier mesa los cake pops siempre son los primeros en acabarse, sean del sabor que sean.
Me extenderé un poco en la primera donde te hablaré de las cuestiones básicas pero luego las siguientes tendrán una explicación mas sencilla porque recuerda que hablamos de recetas compuestas por otras recetas que quizás ya tu tienes en casa.
CAKE POP DE OREOS
De la receta de oreos ya te había hablado en el blog porque es la receta infalible que uso siempre, puede que use otras dos variaciones en la mesa, pero siempre incluiré la de oreo porque como ya te dije, es la preferida de los niños, te transcribo la receta que ya te había compartido.
INGREDIENTES:
- Queso crema Philadelphia 270 gr.
- Galletas oreo 430-450 gr.
- Chocolate de cobertura o Candy Metls.
- Sprinkles o reserva algunas galletas oreo pulverizadas para decorar.
PREPARACIÓN:

- Mete en un un procesador de alimentos y tritura las galletas, puedes usar también una bolsa ziploc pero debe quedar como la de la imagen, totalmente hecha polvo o lo mas triturada que puedas.
- Añádele el queso crema, debe estar suave para que sea mas fácil mezclar, se mezcla fácil con una cuchara sopera.
- Ahora toca formar las bolitas, y en este punto es algo ya muy personal, porque el tamaño depende del gusto de cada quien pero utiliza alguna herramienta que te permita hacerlas todas del mismo tamaño, yo uso una cuchara de servir helados, tengo tres tamaños, uso la que me convenga con el diseño que quiero.
- Una vez hechas las bolas, tienen que endurecerse y para tenemos que refrigerarlas, para lo que las llevamos a la nevera al menos una hora, recuerda cuando hablamos de los trucos para evita el choque de temperaturas que produce las grietas de las que ya hablamos.
- Derrite el chocolate o cobertura en el microondas según las indicaciones del fabricante, recuerda atemperar si no es candy melt sino chocolate real.
- Primero mojas el palo y lo introduces bastante que quede estable, todas con los palos deben ir a la nevera un rato mas, hasta que se seque.
- Luego sumerges el cake pop entero y lo cubres completo, tienes que intentar eliminar el exceso y dejar secar en papel encerado o pinchándolo en algún sitio según los hayas decorados boca arriba o boca abajo, este es el momento para agregar decoraciones.
- Una vez secos van a la nevera.
POST RELACIONADO: HACKS: MAS DE 20 TRUCOS PARA CAKE POPS
CAKE POP BÁSICOS

Una cosa que quiero dejarte clara es que cuando hablamos de los cake pops con recetas propias hablamos de ratios, de proporciones y no puedo darte una idea exacta en la que esas proporciones funcionan porque dependerá de tus recetas.
Para los que yo llamo «cake pops de caja», esa proporción es muy sencilla, una caja de tarta de vainilla y frosting de bote, ambos tienen la consistencia perfecta para modelar el cake pop, pero esto es todo un tema que necesita un post, un nivel avanzado.
Una mezcla entera de mi receta de bizcocho de vainilla necesitará como mucho 1/2 taza de buttercream de merengue suizo, si usas recetas diferentes tus proporciones cambiarán, así que tómate esto como una guía general, aunque tienes en el blog mis dos recetas.
POSTS RELACIONADOS:

- Desmenuza una tarta horneada de 22 centímetos
- Mezcla muy bien antes antes de añadir una gota de frosting.
- Ten preparada 1/2 de buttercream o cualquier agente como ganache de chocolate blanco crema de queso, etc.
- Mezcla hasta que tengas una textura pastosa.
- Usa algún elemento que te permita crear porciones uniformes y forma bolas, el tamaño «normal» es 3 cucharadas o tbsp de mezcla.
- Luego sigues el proceso básico de la primera receta para cubrir con la cobertura, te lo resumo: Formadas las bolas las llevas a la nevera, al menos por 2 horas, luego insertas los palitos hasta la mitad (moja la punta con el chocolate de cobertura), llévalos a la nevera 30 minutos mas y sumérgelos completos hasta que estén completamente cubiertos y añade los sprinkles.
UN TRUCO MAS
Es mucho mas fácil formar las bolas cuando el bizcocho y la buttercream están fríos, si los mezclas, llevas a la nevera y luego de las 2 horas vuelves a amasarlos, es la garantía de unos cake pops uniformes y con una apariencia redonda perfecta.
CAKE POP DE CHOCOLATE

El cake pop de chocolate se puede hacer de muchas maneras: con un bizcocho de chocolate, oreos, brownies, con el frosting de ganache, buttercream de chocolate o incluso Nutella según el sabor que le quieras dar.
En este caso tengo dos versiones que uso dependiendo del efecto que quiero conseguir aunque en ambos casos añado las chispas de chocolate con leche pequeñas que añado a la mezcla para un toque de crunch.
En la primera uso mi receta de bizcocho de chocolate, tenme paciencia, fue uno de mis primeros posts pero sigue siendo mi receta y unas cucharadas de ganache y la otra, es la versión de caja que es la que te describo abajo, el sabor es mejor en la primera pero el acabado es mejor en la segundo, así que tu decides!.
POST RELACIONADO:

INGREDIENTES
- 1 caja de preparado de tarta de chocolate Betty Crocker, la versión «SuperMoist», para los cake pops prefiero la versión fudge, que preparas y horneas según las indicaciones de la caja baked according to package directions
- 1 lata de frosting de chocolate Betty Crocker, la versión «Rich & Creamy», la clásica, no la que es whipped o montada.
- 2 tazas de chispas o gotas de chocolate con leche, el tamaño varía según tus gustos.
PREPARACIÓN
- Prepara la tarta de chocolate siguiendo las indicaciones, deja que se enfríe necesitarás la mitad, la otra la puedes congelar para después (es mucha cantidad), desmenúzala y enfríala en la nevera si puedes.
- Añade un máximo de 1/4 de taza del frosting a la mezcla de tarta, puedes usar un tenedor para trabajar la mezcla, añade el frosting poco a poco y añade mas si ves que lo necesita, la consistencia que buscas es la de la plastilina.
- Añade las chispas de chocolate y mezcla un poco mas, intenta que la proporción sea apropiada, no exageres con la cantidad.
- Forma las bolas y termina como siempre: Formadas las bolas las llevas a la nevera, al menos por 2 horas, luego insertas los palitos hasta la mitad (moja la punta con el chocolate de cobertura), llévalos a la nevera 30 minutos mas y sumérgelos completos hasta que estén completamente cubiertos y añade los sprinkles.
POST RELACIONADO: ¿CÓMO CONGELO (Y DESCONGELO) MIS PASTELES PARA EVITAR QUE SE CRISTALICEN?
CAKE POPS DE RED VELVET

Los cake pops de Red Velvet son los preferidos de los adultos y los míos particularmente, la receta es sencilla, tiene un color super atractivo y no hay un sabor que pueda superar el de un cake pop de Red Velvet.
En este caso también tenemos las dos opciones: hacer todo desde cero con recetas hechas en casa o la versión de caja, si los haces con recetas hechas en casa necesitarás menos frosting de queso o añadir un poco mas de azúcar glass para darles mas estabilidad.
Tienes en el blog mi receta de cupcakes de Red Velvet, basta con hornearlos en un molde para bizcocho y hacer los ajustes en el frosting, te comparto abajo la receta en «versión caja».
POST RELACIONADO: RECETAS DE CUPCAKES FAMOSOS: RED VELVET DE GEORGETOWN BAKERY (Y TAMBIÉN MI RECETA PERSONAL)
INGREDIENTES
- 1 caja de preparado para tarta de Red Velvet, aquí prefiero la Duncan Hines, pero cualquier marca te servirá, incluso la hecha en casa con los ajustes.
- 1 lata de frosting de crema de queso Betty Crocker, la versión «Rich & Creamy», la clásica, no la que es whipped o montada.
- Chocolate de cobertura o Candy Metls, preferiblemente blanco, es el color característico de estos cake pops para representar la crema de queso.
- Sprinkles para decorar o migas de tarta, yo prefiero esta última.
PREPARACIÓN
- Desmenuza la tarta una vez fría, reserva 1/3 de taza de las migas para usar como topping.
- Mezcla el resto de las migas con 1/2 del frosting de queso crema, mas o menos cantidad según las marcas que uses, recuerda la consistencia de plastilina que buscamos.
- Forma las bolas y termina como siempre: Formadas las bolas las llevas a la nevera, al menos por 2 horas, luego insertas los palitos hasta la mitad (moja la punta con el chocolate de cobertura), llévalos a la nevera 30 minutos mas y sumérgelos completos hasta que estén completamente cubiertos y añade en este caso las migas que habías reservado de tarta Red Velvet.
CAKE POPS DE MASA DE GALLETAS

Con los cake pops de Red Velvet terminamos los cake pops típicos, los siguientes serán variaciones de recetas o combinaciones que creamos añadiendo algún elemento que nos recuerde algún sabor que nos interesa conseguir.
Los cake pops de mezcla de galletas son muy populares cuando se sirven pero no son tan demandados. Tienen el problema de que no todas las mezclas son realmente comestibles, no podemos hacer una mezcla de galletas y simplemente no hornearlas porque no es una mezcla apta para el consumo.
Para llegar a conseguir el mismo sabor mezclamos varios elementos, un bizcocho de vainilla, yo uso mi receta que te he compartido en el blog, chispas de chocolate y frosting de queso crema, el sabor es una réplica exacta y no hay ningún problema para su consumo.
POST RELACIONADO: MI RECETA BÁSICA DE BIZCOCHO Y LAS SUSTITUCIONES PARA CADA INGREDIENTE

INGREDIENTES
- Una tarta de vainilla que dejamos enfriar.
- 1 lata de frosting de crema de queso Betty Crocker, la versión «Rich & Creamy», la clásica, no la que es whipped o montada.
- 1/2 taza de chispas de chocolate, intenta que no sean muy grandes.
- Chocolate de cobertura o Candy Metls, en este caso puedes usar el chocolate negro típico de cobertura, el mas sencillo de trabajar, intenta que no sea tan dulce porque necesitarás ese punto amargo.
- Para decorar prefiero usar mini Chips Ahoy! pero puedes usar sprinkles.
PREPARACIÓN
- Desmenuza la tarta una vez fría, es importante que no sea una tarta blanca, porque intentamos recrear la masa de galletas y como sabes, es amarilla.
- Mezcla las migas con 1/2 del frosting de queso crema y la 1/2 taza de chispas de chocolate.
- Forma las bolas y termina como siempre: Formadas las bolas las llevas a la nevera, al menos por 2 horas, luego insertas los palitos hasta la mitad (moja la punta con el chocolate de cobertura), llévalos a la nevera 30 minutos mas y sumérgelos completos hasta que estén completamente cubiertos y decora con una mini Chips Ahoy!, esta es la decoración ideal o migas de galletas para que puedas dar una idea del sabor del cake pop.
CHEESECAKE POPS
Este es otro de esos cake pops «especiales», y en este caso no te comparto realmente mi receta porque no considero que sea la perfecta, he probado mejores cheesecakes que los que hago yo, el día que comparta mi receta de cheesecake es porque, para mi gusto, es la mejor que he probado.
Sin embargo, este cake pop tiene técnica, así que puedo hablarte de esta parte del cake pop y puedes utilizar cualquier receta que tengas de base porque realmente lo que utilizamos es un cheesecake que amasamos así que necesitas uno consistente.

INGREDIENTES
- 1 cheesecake horneado sin galleta de base, necesitarás la mitad y que esté frío de la nevera.
- Galletas tipo Graham trituradas.
- Chocolate de cobertura o Candy Metls.

PREPARACIÓN
- Estos cake pops son diferentes, comenzamos formando las bolas directamente de una receta, no añadimos frosting porque la mezcla es suficientemente húmeda, si estás aprovechando restos de un cheesecake que ya tenías preparado, intenta no rascar la galleta, es mas fácil formar las bolas si es solo de cheesecake.
- Para formar las bolas no podremos realmente amasar y trabajar como lo hacemos con la mezcla de bizcocho pero intentaremos darle forma redonda todo lo que podamos.
- Cubrimos con migas de galletas cada bola, una vez cubiertas podremos trabajarlas un poco mas y darles una forma redonda mas parecida a un cake pop.
- Terminamos como siempre: Formadas las bolas las llevas a la nevera, al menos por 2 horas, luego insertas los palitos hasta la mitad (moja la punta con el chocolate de cobertura), llévalos a la nevera 30 minutos mas y sumérgelos completos hasta que estén completamente cubiertos y decora como quieras, es muy difíciles reflejar el cheesecake en un cake pop.
VERSIÓN BOCA ABAJO
Otra opción que tenemos es hacerlos boca abajo, en el caso de los cheesecake pops es especialmente apropiado porque podemos hornear el cheesecake en un molde convencional y cortarlos y formarlos sin tener que amasarlos, algo que es un poco complicado en los cheesecakes.
Ten la precaución de usar un molde el doble de grande de lo que te indica la receta, preferiblemente rectangular y cortar cuadrados lo mas perfectos que puedas. Arriba tienes la versión de «Mis Pastelitos» con una decoración preciosa ideal para una mesa de dulces.
POST RELACIONADO: COMO “MONTAR” UNA MESA DE DULCES EN 8 PASOS
BROWNIE POPS

Los brownies son una forma muy sencilla de hacer cake pops de chocolate, bien sea porque tenemos ya brownies hechos en casa y que nos han quedado o porque no tenemos o no queremos usar ningún frosting o simplemente porque nos gusta mucho mas el sabor del brownie.
Se parecerán mucho mas a una trufa que a un cake pop por la textura y consistencia, sobre todo si los preparadas hacia el lado mas meloso, no necesitas frosting y puedes cubrirlos simplemente con cacao o nueces o darles su cáscara que los mantendrá húmedos.
POST RELACIONADO: RECETAS ESENCIALES: LOS MEJORES BROWNIES DEL MUNDO

INGREDIENTES
- Un brownie tienes la mía AQUI, y luego lo dejamos enfriar.
- Chocolate de cobertura o Candy Metls, en este caso puedes usar el chocolate negro típico de cobertura, el mas sencillo de trabajar, intenta que no sea tan dulce porque necesitarás ese punto amargo.
- Para decorar prefiero usar nueces o frutos secos pero puedes usar sprinkles.
PREPARACIÓN
- Corta el brownie una vez frío en cuadrados iguales o usa un molde galletas de cualquier forma, solo para crear porciones.
- Forma las bolas amasando el brownie
- Termina como siempre: Formadas las bolas las llevas a la nevera, al menos por 2 horas, luego insertas los palitos hasta la mitad (moja la punta con el chocolate de cobertura), llévalos a la nevera 30 minutos mas y sumérgelos completos hasta que estén completamente cubiertos y decora con nueces para dar una idea al menos de que es un chocolate intenso.
MARSHMALLOW POPS

Los marshmallow pops son lo que yo llamo mis opciones comodín, no tengo tiempo y me falta el cake pop, a los marshmallows no les hace falta mucho, tienen el tamaño ideal para añadirle el palito, darles un baño y decorar.
Necesitas minutos para hacerlos y se pueden personalizar tanto como quieras, puedes añadirles las mismas decoraciones que a los cake pops, puedes cubrirlos enteros o solo una parte, en fin, son una opción a considerar.

No me voy a extender con ingredientes y receta porque solo necesitas marshmallows y candy melts o chocolate de cobertura, y la decoración que hayas elegido, unos sprinkles serán suficientes.
Un detalle si te tengo que comentar, los palitos convencionales de cake pops son mucho mas difíciles de insertar, tendrías que pinchar con un cuchillo fino y afilado para luego insertar el palito y según el tamaño del marshmallow puede que se desplome hacia un lado.
Lo ideal es usar un pincho de madera fino, de los de brochetas porque tienen la punta afilada y son mucho mas finos y no tan pesados, y trata de sostener un poco el marshmallow hasta que se seque un poco el chocolate para asegurarte que forme algo de costra y se mantenga erguido.
OREO COOKIE POP

Esta es otra de mis opciones comodín, oreo cookie pops, que no es lo mismo que los oreo cake pops, aquí no trituras la galleta ni formas bolitas, sino que trabajas directamente sobre la galleta y aprovechas su forma.

Esta versión de Kids Recipe Box es un poco difícil de presentar porque se basa en abrir la galleta y añadir una bola de helado, que luego cubrimos con sprinkles, así que, una vez hechas tenemos que congelarlas y al presentarlas hay que consumirlas de inmediato, así que no resisten ser presentadas en una mesa de dulces.

Sin embargo, la versión convencional no incluye helado y se trabaja como si se tratara de un cake pop convencional, aunque no tienen una superficie uniforme por lo que normalmente los verás cubiertos con sprinkles en la cara visible, pero puedes sumergirlos en candy melts como siempre, y decorar de acuerdo a tu tema o paleta de colores, algún día les dedicaré un post si es algo que te interesa.
POST RELACIONADO: LAS GALLETAS OREOS EN LA MESA DE DULCES. RECETAS, TUTORIALES Y PRESENTACIÓN.
COMODÍN

Mi último comodín consiste en triturar cualquier galleta con un sabor que quiero conseguir como naranja o jengibre, y añadir algún frosting que tenga sentido y contundencia, yo uso ganache de chocolate blanco porque la galleta no es lo suficientemente húmeda, pero claro, todo depende del tipo de galleta que uses.
Si quieres asegurarte y evitar accidentes, sáltate el paso de incluir el palito y cúbrelos como si se tratara de una trufa, y para decorar basta con añadir un poco de galletas trituradas, es ideal!.
NOTAS FINALES
Feliz inicio de la navidad, quería publicar este post hoy para darle la bienvenida a mi época preferida del año, ¿Quieres ver posts relacionados con la navidad o seguimos con nuestra programación habitual?.
Gracias por compartir el post si te ha gustado, espero haberte mostrado al menos una receta que no conocieras, me despido hasta la próxima!.
Teresa
•6 años ago
Me alegro que traigas mas ideas, porque los cakepops de bizcocho desmenuzado no me entusiasman mucho aunque los he hecho, prefiero ver cosas mas variadas, gracias
Luz Angela
•6 años ago
Gracias a ti Teresa a mí el de Red Velvet si me gusta pero es verdad que es mejor ofrecer alternativas para quienes no les gusta ese sabor