Este no va a ser un post bonito, sino uno muy útil, estoy segura de que muchos de estos trucos ya los conoces pero espero que al menos uno te sorprenda.Comencemos.
En el blog hemos hablamos muchas veces de los cupcakes, y por una razón clara, suelen ser el alma de las mesas de dulces así que te dejo los enlaces en caso de que quieras profundizar en el tema:
TRUCO Nº1. EVITAR LA GRASA EN EL FONDO DEL ENVOLTORIO
PROBLEMA
La mayoría de las cápsulas o wrappers decorativos son de una calidad media o media baja, e incluso cuando queremos usar los mas económicos blancos o marrones, tenemos un papel extremadamente delicado que una vez sometidos al horno queda una desagradable mancha de grasa en el fondo del cupcake principalmente.
SOLUCIÓN
La autora, al menos la primera a la que le vi hacerlo es Elize de Hot to Cake That y consiste en añadir una cucharadita de arroz crudo en el fondo de cada cavidad del molde de cupcake, suficiente como para que el cupcake no toque directamente en molde.
Añades la cucharadita y lo distribuyes hasta que tengas una capa uniforme, colocas las cápsulas y horneas como lo harías convencionalmente aunque notarás que sobresalen un poco las cápsulas, obviamente por el espacio que ocupa el arroz.
MI OPINIÓN
Creo que efectivamente se evita la grasa del fondo pero como puedes ver en la imagen, a la izquierda tienes que la que resulta de hornear con arroz y a la derecha sin arroz, pero puedes ver también que quedan las marcas del arroz y me mente obsesiva no se que ve peor.
Además se desperdicia el arroz, que una vez horneado se quema, no se puede usar y mancha el molde, si no te importa esto o no tienes mas alternativa pues es una buena idea, pero yo prefiero las alternativas.
OTRAS ALTERNATIVAS
Olvidando el truco del arroz puedes evitar la transferencia de grasa con las siguientes precauciones:
- La primera solución es usar wrappers o cápsulas de la mejor calidad posible y que sea específicamente anti grasa, los que suelo usar tienen un recubrimiento de aluminio, pero hay mucho materiales que evitan la transferencia de grasa.
- Hornea los cupcakes al punto, hasta que estén listos y retíralos del horno, si te pasas de horneado puede que favorezcas que se queme un poco el fondo y los lados y obviamente cambien de color.
- No uses spray anti adherente para hornear cupcakes, el molde tiene un precio alto precisamente porque viene preparado para este fin y el spray solo lo llena mas de grasa.
- Usa cápsulas oscuras para las mezclas oscuras como las de chocolate, si usas las blancas no podrás evitar que el color traspase la cápsula pero si necesitas por el diseño de la mesa una cápsula de un color claro para un cupcake oscuro entonces tienes que invertir en cápsulas de la mejor calidad, que el propio empaque te indique que evita la transferencia del color.
- Elige recetas que no sean tan grasosas si no tienes cápsulas anti grasa, la que hemos compartido en el blog de Magnolia Bakery es perfecta para no tener transferencias.
- Lo mas importante es que retires los cupcakes del molde tan pronto como puedas, yo los pincho con el tester y los saco inmediatamente. Cuando los cupcakes se dejan en la bandeja generan vapor, lo que altera el color del papel, precisamente lo que queremos evitar.
- Olvídalo todo si es un Red Velvet, cuanto mas se vea ese precioso tono rojo, mejor!
TRUCO Nº 2. CREA ELEGANTES TULIPAS EN CASA
PROBLEMA
Puede que por falta de tiempo o recursos no puedas hacerte con las tulipas comerciales, o quieras reducir tus costes y prefieras optar por un wrapper de papel para hornear, que además evita la transferencia de grasa, lo que nos lleva al punto que desarrollamos arriba.
También puede que quieras una cápsula que se ajuste a tu tema específico o con un diseño especial y diferente, y aunque la mayoría de los tutoriales te hablarán del uso del papel para hornear, fíjate la diferencia cuando usas blondas de papel que además suelen venderse en sets muy económicos, así que usando el método de abajo plantéate sustituir el papel por algo mas atractivo, merece la pena por el efecto que se consigue al final, además del tiempo que te ahorras en cortas, medir y ajustar.
SOLUCIÓN
Desde Craftsy puedes ver lo sencillo que puede ser el hacer tus propias cápsulas, y puedes ver el tutorial completo AQUI, que puedo resumirte así:
- Corta el papel en cuadrados, el tamaño depende de tu molde, si es un molde standard el tamaño sería 14 centímetros, corta tantos como necesites para tu mezcla.
- Presiona cada cuadrado contra el fondo de un vaso o lata que quepa justa en la cavidad de tu molde y vas presionando el papel hasta que consigas «forrar» el vaso.
- Carga el molde con todos tus wrappers presionando siempre con el dedo contra el fondo del molde para reforzar el pliegue del papel.
- Rellana y hornea como lo haces siempre.
MI OPINIÓN
Creo que estos envoltorios tienen su encanto, puedes hornear en cápsulas blancas baratas y usar las tulipas para forrar, en general es algo que me gusta especialmente, sobre todo por los tonos y variedad de papeles que podemos conseguir y que compiten en precio.
TRUCO Nº 3. LA MEZCLA BIEN DISTRIBUIDA
PROBLEMA
Toda mi via había usado dos cucharas grandes para rellenar las cápsulas de cupcakes, lo que me traía como resultado cupcakes de distintos tamaños, sin contar el desastre que hacemos con la mezcla por todo el molde, la idea es encontrar un método para distribuir la mezcla y obtener cupcakes con un tamaño homogéneo.
SOLUCIÓN
La solución es sencilla y consiste en utilizar algún mecanismo que te permite distribuir la mezcla lo mas consistentemente posible. El método que utilizo actualmente es simplemente usar una cuchara para servir helados, mis mezclas para cupcakes suelen ser consistentes y no tan líquidas por lo que esta es la opción que mejor me funciona a mi, eso sin contar que es muy sencillo limpiar una cuchara sin ensuciar nada mas.
Hay muchos mecanismos y utencilios de cocina, como este dispensador de mezcla, que te ayudan a distribuir perfectamente la mezcla, pero para mi le veo dos problemas: primero, que representa un cacharro mas que tengo que lavar, no gracias! y segundo y mas importante, que mis mezclas de cupcakes suelen ser densas y me imagino que no fluirá tan fácilmente.
En este caso, me parece mas sencillo comprar un biberón para cocina grande y cortar la punta gruesa, que haría los mismo que este distribuidor de mezclas de OXO, pero sigo pensando que la mejor solución es la cuchara de helado, no falla!
TRUCO Nº 4. CREA FORMAS SIN CAMBIAR DE MOLDE
PROBLEMA
La necesidad de crear alguna forma particular y que no exista un molde específico o que no queremos invertir el dinero quizás para un solo pedido o para un solo horneado y acabamos con una cantidad de moldes prácticamente inservibles.
SOLUCIÓN
No hay una solución general para cada forma que quieras crear pero si puedes plantearte el abrir tu mente y pensar en las cavidades como un círculo que puedes modificar según lo necesites.
Fíjate en el uso de metras para crear la forma de corazón de Taste Better From Scratch, ten la precaución de llenar primero la cápsula con la mezcla y luego añadir la metra, es mucho mas sencillo, solo que si la receta te indica que llenes a 3/4 intenta llenarlos muy poquito menos, una metra!
La gente de 52 Kitchen Adventures te plantea la alternativa usando bolitas de papel de plata, y como no tienen peso, las añade antes de rellenar con la mezcla, y al final, unos perfectos corazones!
En Make and Takes puedes ver el tutorial para estas manzanas pero te adelanto que usan la primera técnica y acentúan la forma de la manzana con el frosting, un pretzel y un limón de caramelo y tienes una manzana cupcake.
TRUCO Nº 5. HORNEA SIN MOLDE NI WRAPPER
PROBLEMA
Ninguno, solo quieres crear un cupcake sin wrapper o cápsula pero horneado directamente en un cono de helado, con punta cuadrada o convencional sin que se derrame en el horno, lo que podría ser un problema.
SOLUCIÓN
Los conos con punta plana son mucho mas sencillos porque puedes usar el molde de mini muffins y encajan perfectos, pero si no lo tienes un molde de cupcakes de tamaño standard o incluso mejor un molde convencional también te servirán siempre que queden ajustados luego los trasladas al horno con cuidado y los horneas como lo harías convencionalmente.
Que te parecen esos cupcakes para una fiesta de Rapunzel? En la repostería cualquier cosa es posible!
POST RELACIONADO: LAS PRINCESAS DE DISNEY: PASTELES Y MESAS DE DULCES
Wilton tiene un rack de horneado para cupcakes en cono, puedes verlo AQUI, lo que sería lógico si vas a hacerlo con frecuencia, obviamente son la mejor opción, pero hay alternativas mas de «andar por casa».
Una solución sencilla para los conos de pico es usar un molde de plata desechable al revés al que le haces los orificios de forma que todos encajen y se mantengan hacia de pie derechos, preferiblemente si no tocan la mesa, porque tocarán el horno y el pico del cono puede quemarse.
El mismo método también sirve para los conos con punta recta, y creo que le dan bastante soporte y además es reutilizable, es una buena alternativa.
Si son pocos, la opción de Coupon Clipping Cook también es válida, o incluso si horneas mucho pero solo tienes moldes pequeños, rodeas los conos con papel de plata hasta que los consigas mantener rectos.
TRUCO Nº 6. CREA CENTROS SORPRESA
PROBLEMA
Ningún problema, solo la necesidad de crear un centro para el cupcake que sea interesante y sorpresa! Esto es especialmente interesante si estás organizando una fiesta de baby shower en la que vas a revelar la sorpresa del sexo del bebe, tenemos un post en el blog sobre el tema, en realidad varios!
POST RELACIONADO: BABY SHOWER + FIESTA PARA REVELAR EL SEXO DEL BEBE: LA GENDER REVEAL
SOLUCIÓN
Como opción en Dessert Now Dinner Later encuentras un centro de corazón, puedes ver el tutorial AQUI donde verás que horneas primero un pastel en el tono que corresponda por el sexo del bebe y luego con un cortador de galletas cortas un corazón que añades al cupcake, rellenas con un tercio de mezcla, añades el corazón en el centro y añades otro tercio mas hasta que lo cubras y horneas como siempre.
En Tablespoon nos plantean la alternativa de usar un cortador en forma de corona, las azules para los niños y las rosas para las niñas, me encantan estas sorpresas interiores, siempre son una alegría.
TRUCO Nº 7. UN RELLENO DE ÚLTIMA HORA
PROBLEMA
No tenemos tiempo y necesitamos o queremos rellenar los cupcakes para que no sean tan aburridos! No importa la receta, este es un recurso que creo que puede darle mucho mas valor, solo hay que probarlo.
SOLUCIÓN
Aunque en The Shabby Creek Cottage nos dan las indicaciones para rellenar con un marshmallow no es la única opción, tienes que ver la receta AQUI porque no es tan sencillo como parece, ya que el primer marshmallow que introduces antes de hornear se derrite y deja una especie de cráter que rellenas 2 minutos antes de que estén listos los cupcakes con un nuevo marshmallow por cupcake y llevas nuevamente al horno, tienes los detalles AQUI.
Tienes muchas mas opciones de rellenos de última hora como en Sweet Flour que usan caramelos suaves de los que se derriten en la boca, que en Estados Unidos se conocen como «Salted Caramels» porque aunque la receta no te lo indique, usa tu criterio para rellenar con lo que crear que puede darle un toque interesante.
TRUCO Nº 8. DECORAZONA SIN DESCORAZONADOR
PROBLEMA
Quieres rellenar un cupcake y no tienes un descorazonador profesional. En Yuppie Chef puedes ver el descorazonador en acción, facilita mucho la vida, sobre todo en proyectos como estos cupcakes piñata, pero como repito siempre, soy enemiga de los tratos que no usamos cada día si tenemos una alternativa.
SOLUCIÓN
Hay muchas soluciones en función de lo profesional que quieras en acabado y de lo sencillo que quieras que sea. En mi opinión el descorazonador de manzana funciona perfectamente, no tengo el botón para expulsar el corazón del cupcake pero por lo demás es un método perfecto.
The Merchant Baker tiene un método mas delicado porque iba a hacer un glaseado ligero y necesitaba un cupcake con una apariencia perfecta así que descorazonó con una boquilla de frosting pero desde abajo.
Una vez acabado cubrió el fondo con el mismo trozo que había retirado, obviamente cortas un trozo del relleno y te quedas solo con el fondo, sino no te cabrá el relleno. Puedes ver la receta y mas detalles AQUI.
Pero para el resto de casos, si vas a cubrir con un frosting normal, como nuestra buttercream suiza basta con usar cualquier elemento redondo, como seguro tienes una boquilla jumbo esa te servirá perfectamente para presionar fuerte con la parte mas abierta en el centro.
TRUCO Nº 9. EVITAR QUE SE HUNDAN LAS CHISPAS DE CHOCOLATE
PROBLEMA
Cada vez que intentas añadir un elemento a la mezcla acaban en el fondo del cupcake y no en en centro de la mezcla, como lo ha conseguido Cleo y que puedes ver abajo.
Cake Whiz tiene un método infalible, y consiste en mezclar en un bol pequeño de 1 a 2 cucharadas de harina todo uso con lo que quieras añadir, sea chispas de chocolate, nueces, moras, lo que sea!
Si lo que añades es un producto seco como las nueces o chispas añades solo una cucharada pero si es «mojado» como frutas necesitarás algo mas, mas cercano a las 2 cucharadas. La harina solo se mezcla con el elemento hasta que lo cubra ligeramente y es lo último que añades a la mezcla y no unes con una paleta y movimientos envolventes.
Y ni una sola chispa mas hundida, puedes ver los detalles en Cake Whiz, AQUI.
TRUCO Nº 10. CREA TUS SPRINKLES EN CASA
PROBLEMA
Necesitamos y no tenemos sprinkles, o no los tenemos del color que queremos, o simplemente queremos ahorrarnos el precio.
SOLUCIÓN
Hazlos en casa!, y hay varios métodos, una cosa son los sprinkles y otra son los confetis, en el primer caso, si quieres preparar sprinkles también tienes que definir el estilo y el grosor que quieres.
Básicamente consiste en preparar una glasa real, tienes las instrucciones y receta en varios tutoriales online, uno lo consigues AQUI, si quieres el tutorial detallado con la receta dímelo y le dedico un mini post, y con una boquilla hacer lineas que dejamos secar y luego cortamos con un cuchillo afilado.
Las boquillas que comunmente se usan son las redondas finas, la Wilton #2, la Ateco #42, pero el resultado mas bonito lo he visto con la #134 donde Sheri Silver consigue además de un resultado casi perfecto, reduce el tiempo por por 5, así que si piensas hacer sprinkles en casa merece la pena tener la boquilla.
Aquí ves las líneas secándose y muy redondas, funciona mucho mejor que las individuales que además te hacen mantener el pulso mas firme por el grosor y el estilo de la boquilla, así que creo que es una mejor opción, la receta y tutorial de Sheri Silver lo tienes AQUI.
Mira este nivel de perfección! no verás nada igual y creo que principalmente se debe a la combinación de la receta y la boquilla, genial!
Para el caso de los sprinkles tienes dos opciones, la primera es usar la glasa real y una boquilla de una apertura mas grande, puedes ver la que ha usado All Things Inspired, solo que las gotas no son planas como los confetis, tienes que valorar si te sirven.
Aquí las puedes ver secándose, parece fácil pero si alguna vez has manejado una manga sabes que hacer puntitos perfectos es un arte!
Aquí ves el resultado, esto si que requiere paciencia!
Muchísimas veces en la vida he hecho esta versión, de sprinkles con fondant, solo tienes que extender el fondant hasta que quede casi transparente, muy muy fino en los colores mas intensos que puedas.
Luego usas los cortadores mas pequeños que tengas y por tu salud mental, que tengan expulsor, alguna vez he usado una boquilla redonda para esto y he tenido que empujar cada confeti, cada uno! así que el expulsor es necesario.
MI OPINIÓN
Los sprinkles son mas realistas que los confetis porque los colores no son tan intensos cuando el fondant se seca, además de que son mas gruesos y mas tediosos de hacer, consumen mucho mas tiempo, pero en general, este es un truco super útil!
TRUCO Nº 11. RELLENA LA MANGA SIN ACCIDENTES
PROBLEMA
Cada vez que lleno la manga pastelera hago un desastre!
SOLUCIÓN
Supongo que has visto muchas veces la idea de rellenar la manga con un vaso para evitar desastres pero el gran descubrimiento de este año ha sido el usar vasos y mangas desechables, las mangas ya llevo años usándolas pero los vasos desechables para mezclar colores, rellenar mangas me han ahorrado mucho tiempo de lavado, la cocina queda recogida en minutos!
PROBLEMA
Quieres crear un glaseado atractivo en dos o mas tonos y no tienes el adaptador para glaseado ColorSwirl de Wilton.
SOLUCIÓN
Si quieres obtener un frosting de dos colores como este de Historia del Ciervo y no tienes el adaptador para glaseado tienes muchas alternativas.
La primera es usar una sola manga en la que combinas los dos colores, primero agregas un color de un lado asegurándote que cubre de arriba a abajo la mitad de la manga pastelera, una vez que distribuyes el primero rellenas el espacio que queda con el segundo coloren en el lado opuesto, repite el proceso con cuantos colores necesites, no abuses que se mezcla todo y se pierde el efecto!
Para la segunda necesitas tres mangas, es la mejor opción porque te aseguras que haya exactamente la misma cantidad de cada color, una manga la cargas con un color, la otra con el siguiente y la tercera manga es la que tiene la boquilla con el adaptador que introduces al mismo tiempo, puedes ver los detalles en I Could Kill for Dessert.
TRUCO Nº 14. BUTTERCREAM DEGRADADO
PROBLEMA
Las flores de buttercream te salen aburridas y muy planas, quisieras que tuvieran un toque de realismo o de interés.
SOLUCIÓN
En Food Heaven Mag puedes ver la técnica que se usa para estos casos en los que solo quieres unas vetas, un degradado y no dos colores sólidos, ya te hablamos de esta técnica en nuestro post sobre merengues, pero es tan sencillo como dar la vuelta a la manga y hacer líneas verticales con colorante en gel, puedes ver los detalles de nuestro post en el enlace.
POST RELACIONADO: TENDENCIA: KISSES DE MERENGUE DE LAS “MERINGUE GIRLS”
Luego, al apretar la manga consigues un efecto precioso y se aprecia mucho mas con las boquillas grandes decorativas.
TRUCO Nº 15. PERSONALIZA LOS TOPPERS SON SELLOS
PROBLEMA
Necesitas personalizar un topper de cupcake con una letra o un número.
SOLUCIÓN
Puedes ver el paso a paso detallado en Cake Whiz AQUI. Este ingenioso tutorial te plantea el uso de sellos acrílicos de scrapbook nuevos, que no hayan tocado tinta y un cortador de fondant o galletas para crear unos toppers rápidos, elegantes y minimalistas.
TRUCO Nº 16. DECORA CON ENCAJE DE TELA
PROBLEMA
Necesitas una alternativa rápida y económica para decorar unos cupcakes estilo vintage.
SOLUCIÓN
Sweet Verbena te propone usar un trozo de encaje como si se tratada de un sténcil y solo colocándola sobre el cupcake y espolvoreando con azúcar glass consigues un efecto interesante.
POSTS RELACIONADOS:
TRUCO Nº 17. APILA Y CREA MINI TARTAS
PROBLEMA
Quieres hacer unas mini tartas y te han sobrado unos cupcake so te sientes mas cómod@ trabajando con cupcakes que con pasteles.
POST RELACIONADO: TARTAS INDIVIDUALES Y MINI CAKES, UNA PARA CADA INVITADO
SOLUCIÓN
La solución mas sencilla siempre va a ser trabajar con un cortador y un pastel grande que apilas como te lo indicamos en el post pero si prefieres usar este método puedes ver los detalles AQUI.
Como puedes ver quitas las cápsulas y apilas y cubres con el frosting para dar la forma que necesitas y luego decoras con el modelo que has elegido, desde monstruos hasta mini jaulas.
En el caso de las mini naked igualmente tienes que cortar los bordes con un cortador porque quedarán expuestos.
POST RELACIONADO: TODO SOBRE: NAKED CAKES Y LA NUEVA SEMI NAKED CAKE CON TUTORIAL DE CHRISTINA TOSI
Las mini jaulas requieren muchas horas de trabajo y un nivel alto en decoración con fondant.
TRUCO Nº 18. USA DECORACIONES NO COMESTIBLES
PROBLEMA
No tienes tiempo o material (o ambos) para decorar los cupcakes o puede que consideres que las decoraciones comestibles no alcanzarán el nivel que tu necesitas.
SOLUCIÓN
Me parece mentira tener que tocar este tema pero es algo en lo que creo firmemente, hay una verdadera obsesión porque todo sea comestible y nunca he entendido el motivo, creo que incluso los niños reconocen que una corona de plástico no se come!.
Siempre que todo esté debidamente desinfectado muchas veces las decoraciones no comestibles hacen que el trabajo en general luzca mucho mas, nunca entenderé la necesidad de dedicar horas a unas coronas minúsculas de fondant que nunca se verán como estas, pero, tu que piensas?
TRUCO Nº 19. HAZ TUS PROPIOS PEDESTALES
PROBLEMA
No tengo suficientes pedestales para servir los cupcakes o no tengo uno de la paleta de colores de la mesa de dulces.
POST RELACIONADO: COMO “MONTAR” UNA MESA DE DULCES EN 8 PASOS
SOLUCIÓN
Aunque pienso dedicarle un post entero a este tema, creo que puedes plantearte crear tus propios pedestales, una opción es este de cristal, que puedes ver en Wandering Chopsticks, AQUI apilando candelabros y platos de cristal de distintos tamaños.
Para un estilo mas vintage solo tienes que unir maderas, te interesaría un post con este tema? dímelo en los comentarios!
TRUCO Nº 20. PLANIFICA LAS PULL APART CON MONEDAS
PROBLEMA
Quieres crear una composición de Pull-Apart Cupcakes pero no sabes cuantos necesitarías.
POST RELACIONADO: PULL-APART CUPCAKES Y CUPCAKE CAKES: LOS CUPCAKES COMPUESTOS
SOLUCIÓN
Simplemente haz un diagrama con monedas, pero ten la precaución de que todas sean del mismo tamaño hasta que des con la forma que buscas y cada moneda representará un cupcake en tu montaje final.
TRUCO Nº 21. HAZ TUS PROPIAS CAJAS DE TRANSPORTE
PROBLEMA
Quieres ahorrar dinero en las entregas de cupcake sin perder la profesionalidad de tu imagen como empresa y sin que se dañen en el camino.
SOLUCIÓN
La primera opción te la plantea Sheri Silver, transformando una simple caja haciendo las cavidades a mano cortando cruces con un exacto.
Los detalles y medidas los puedes ver AQUI. Fíjate lo perfectamente seguros que van!
Si quieres hacer de cero una caja de cupcakes las medidas las tienes en el diagrama arriba y el tutorial AQUI.
TRUCO Nº 22. UN RECIPIENTE DE CABEZA COMO ENVOLTORIO
PROBLEMA
Quieres entregar solo un cupcake pero que se ve mucho mas especial, quizás para un regalo para alguien especial, o por un motivo o fecha especial.
SOLUCIÓN
La mejor solución de todas, nuevamente, a esto le dedicaré un post, es usar un recipiente decorativo, como las populares mason jars, pero boca abajo donde la tapa sea tu base y el recipiente permita que se aprecien todos los detalles del cupcake.
TRUCO Nº 23. ORGANIZA LOS ENVOLTORIOS
PROBLEMA
Siempre se me dañan las cápsulas de cupcakes cuando las almaceno!
SOLUCIÓN
Un recipiente de cristal, cuanto mas bonito mejor, con todas las cápsulas apiladas, es la mejor solución.
TRUCO Nº 24. CÓMETELO SIN MANCHARTE
Y hasta para comerte el cupcake hay un truco, que te parece?
Espero que te haya gustado el post, ya sabes que los hago todos con muuuucho cariño, como siempre, gracias por leerme y compartirlo si te ha gustado! hasta la próxima!.